Premio Sájarov para niños
Datos para niños Premio Sájarov |
||
---|---|---|
![]() El Parlamento Europeo entrega el Premio Sájarov a Edmundo González y a Ana Corina Sosa (en representación de su madre María Corina Machado), 17 de diciembre de 2024.
|
||
Premio a | derechos humanos, libertades | |
Otorgado por | Parlamento Europeo | |
Ubicación | Europa | |
Historia | ||
Primera entrega | 1988 | |
Premio Sájarov Sitio web oficial | ||
El Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia es un reconocimiento muy importante. Fue creado en 1988 por el Parlamento Europeo. Su objetivo es honrar a personas u organizaciones que han dedicado su vida a defender los derechos humanos y las libertades de las personas.
Este premio lleva el nombre de Andréi Sájarov, un científico muy valiente. Él fue una persona que defendió sus ideas y la libertad en la antigua Unión Soviética.

¿Cómo se elige a los ganadores del Premio Sájarov?
Los candidatos para este premio son propuestos por los miembros del Parlamento Europeo. También pueden ser nominados por los grupos políticos que forman parte del Parlamento.
De todos los candidatos, un comité especial elige a tres finalistas. Luego, los líderes de los grupos políticos deciden quién será el ganador o ganadores.
El Presidente del Parlamento Europeo entrega el premio en una ceremonia especial en diciembre. El ganador recibe un certificado y 50.000 euros.
¿Quiénes han ganado el Premio Sájarov?
Muchas personas y grupos importantes han recibido este premio por su trabajo. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Año | Premiado | Actividad | Nacionalidad |
---|---|---|---|
1988 | Nelson Mandela Anatoli Márchenko (póstumo) |
Luchó contra la separación de personas por su color de piel; luego fue presidente de Sudáfrica Escritor y defensor de la libertad |
![]() ![]() |
1989 | Alexander Dubček | Político que impulsó cambios importantes en su país | ![]() |
1990 | Aung San Suu Kyi | Defensora de los Derechos Humanos y la libertad en Birmania | ![]() |
1991 | Adem Demaci | Político y activista que defendió los derechos de su pueblo | ![]() |
1992 | Madres de la Plaza de Mayo | Grupo que busca a personas desaparecidas y pide justicia | ![]() |
1993 | Oslobođenje | Periódico que siguió funcionando durante un conflicto, con un equipo diverso | ![]() |
1994 | Taslima Nasrin | Escritora y activista por los derechos de las mujeres | ![]() |
1995 | Leyla Zana | Escritora y política que defiende a su comunidad | ![]() |
1996 | Wei Jingsheng | Activista que promueve la participación ciudadana | ![]() |
1997 | Salima Ghezali | Periodista, escritora y defensora de los derechos humanos y la participación ciudadana | ![]() |
1998 | Ibrahim Rugova | Político que defendió los derechos de su pueblo | ![]() |
1999 | Xanana Gusmão | Político que ayudó a su país a ser independiente | ![]() |
2000 | ¡Basta Ya! | Asociación que se opone a la violencia y defiende a sus víctimas | ![]() |
2001 | Nurit Peled-Elhanan Izzat Ghazzawi Zacarias Kamwenho |
Activistas que buscan la paz Activista que busca la paz Líder religioso y activista por la paz |
![]() ![]() ![]() |
2002 | Oswaldo Payá | Activista que busca cambios en su país | ![]() |
2003 | Naciones Unidas | Organización que trabaja por la paz mundial, la seguridad y los derechos humanos. | ![]() |
2004 | Asociación Bielorrusa de Periodistas | Organización que defiende la libertad de expresión | ![]() |
2005 | Damas de Blanco Reporteros Sin Fronteras Huawa Ibrahim |
Asociación de familiares de personas detenidas por sus ideas Organización que defiende la libertad de prensa Activista que defiende los derechos humanos |
![]() ![]() ![]() |
2006 | Aleksandr Milinkevich | Político que busca cambios en su país | ![]() |
2007 | Salih Mahmoud Osman | Político y activista que defiende los derechos humanos | ![]() |
2008 | Hu Jia | Activista que promueve la participación ciudadana | ![]() |
2009 | Memorial | Organización que defiende los derechos de las personas | ![]() |
2010 | Guillermo Fariñas | Psicólogo, periodista y activista que busca cambios en su país | ![]() |
2011 | Asmaa Mahfouz Ahmed al Sanusi Razan Zaitouneh Ali Farzat Mohamed Bouazizi |
Activistas que participaron en movimientos por la libertad | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
2012 | Nasrín Sotudé Yafar Panahí |
Sotudé es abogada y Panahí, director de cine, ambos defensores de la libertad. | ![]() |
2013 | Malala Yousafzai | Activista por el derecho a la educación de las niñas | ![]() |
2014 | Denis Mukwege | Médico que ayuda a mujeres en situaciones difíciles | ![]() |
2015 | Raif Badawi | Bloguero y escritor | ![]() |
2016 | Lamiya Aji Bashar | Refugiadas que sufrieron persecución | ![]() |
2017 | Oposición de Venezuela | Representados por la Asamblea Nacional y personas que buscan cambios en su país | ![]() |
2018 | Oleh Sentsov | Cineasta y activista | ![]() |
2019 | Ilham Tohti | Economista, profesor y crítico del gobierno | ![]() |
2020 | Oposición de Bielorrusia | Personas que buscan cambios en su país | ![]() |
2021 | Alekséi Navalni | Abogado, político y persona que busca cambios en su país | ![]() |
2022 | El pueblo ucraniano | Reconocimiento a los ucranianos que defienden la libertad y la justicia en su país | ![]() |
2023 | Mahsa Amini y Mujer, Vida, Libertad | La muerte de Mahsa Amini causó grandes protestas por la libertad y los derechos de las mujeres. | ![]() |
2024 | Maria Corina Machado Edmundo González |
Por su valiente lucha para restaurar la libertad y la participación ciudadana en Venezuela. | ![]() ![]() |
Véase también
En inglés: Sakharov Prize Facts for Kids
- Premio de Derechos Humanos Rey de España