Premio Hugo Boss para niños
Datos para niños Premio Hugo Boss |
||
---|---|---|
Ubicación | Estados Unidos | |
Sitio web oficial | ||
El Premio Hugo Boss es un reconocimiento muy especial que se entrega cada dos años a un artista o a un grupo de artistas. Este premio celebra el talento en el mundo de las artes visuales, como la pintura, la escultura, la fotografía, el video y el cine. No importa de qué país sea el artista ni qué tipo de arte haga, siempre que sea visual o cinematográfico.
Desde que se creó en 1996, este premio se ha destacado porque no tiene límites de nacionalidad ni de edad para los artistas. Esto significa que cualquier artista talentoso de cualquier parte del mundo puede ser considerado. La Fundación Solomon R. Guggenheim de Nueva York es la encargada de organizar y entregar el premio. La compañía Hugo Boss AG lo patrocina, apoyando el arte desde 1995. El artista ganador recibe un premio de 100.000 dólares y un trofeo con forma de tetraedro. Un grupo de cinco o seis expertos en arte, como críticos o curadores, son quienes eligen al ganador.
Contenido
- ¿Quiénes han ganado el Premio Hugo Boss?
- Ganadores destacados del Premio Hugo Boss
- 1996: Matthew Barney, el primer ganador
- 1998: Douglas Gordon, el artista de video
- 2000: Marjetica Potrč, arte y arquitectura
- 2002: Pierre Huyghe, el artista multimedia
- 2004: Rirkrit Tiravanija, arte que conecta personas
- 2006: Tacita Dean, la artista británica
- 2008: Emily Jacir, arte con significado
- 2010: Hans-Peter Feldmann, el coleccionista de imágenes
- 2012: Danh Vö, arte con historia
- 2014: Paul Chan, arte y tecnología
- 2016: Anicka Yi, arte y ciencia
- 2018: Simone Leigh, arte que celebra la cultura
- Ganadores destacados del Premio Hugo Boss
- Véase también
¿Quiénes han ganado el Premio Hugo Boss?
Este premio ha reconocido a muchos artistas importantes a lo largo de los años. Aquí te presentamos algunos de los ganadores:
Ganadores destacados del Premio Hugo Boss
1996: Matthew Barney, el primer ganador
El primer Premio Hugo Boss fue para Matthew Barney, un artista de Estados Unidos conocido por sus películas y esculturas. Otros artistas importantes de diferentes países también fueron nominados ese año.
1998: Douglas Gordon, el artista de video
La segunda edición del premio fue para Douglas Gordon, un artista escocés que trabaja con videos.
2000: Marjetica Potrč, arte y arquitectura
En el año 2000, el premio lo ganó Marjetica Potrč, una artista y arquitecta de Eslovenia. Ella es conocida por sus ideas sobre cómo se construyen y funcionan las ciudades.
2002: Pierre Huyghe, el artista multimedia
El artista francés Pierre Huyghe ganó en 2002. Él crea obras usando muchos tipos de medios, como videos, instalaciones y eventos.
2004: Rirkrit Tiravanija, arte que conecta personas
Rirkrit Tiravanija, un artista tailandés, fue el ganador en 2004. Él es famoso por crear experiencias donde las personas pueden interactuar, a menudo incluyendo comida y reuniones.
2006: Tacita Dean, la artista británica
En 2006, el premio fue para Tacita Dean, una artista británica. Ella es conocida por sus películas y fotografías que exploran el tiempo y la memoria.
2008: Emily Jacir, arte con significado
La artista palestina Emily Jacir ganó en 2008. Sus obras a menudo exploran temas de identidad y fronteras.
2010: Hans-Peter Feldmann, el coleccionista de imágenes
El artista alemán Hans-Peter Feldmann recibió el premio en 2010. Él es conocido por coleccionar y presentar imágenes de la vida cotidiana de formas nuevas y sorprendentes.
2012: Danh Vö, arte con historia
En 2012, el ganador fue Danh Vö, un artista vietnamita. Sus obras a menudo usan objetos encontrados y referencias históricas para contar historias personales y culturales.
2014: Paul Chan, arte y tecnología
El artista estadounidense Paul Chan ganó en 2014. Él trabaja con diferentes medios, incluyendo animaciones digitales y esculturas.
2016: Anicka Yi, arte y ciencia
La artista surcoreana Anicka Yi fue la ganadora en 2016. Ella explora la relación entre los humanos y la naturaleza, a menudo usando materiales inusuales y olores en sus obras.
2018: Simone Leigh, arte que celebra la cultura
La artista estadounidense Simone Leigh ganó en 2018. Sus esculturas y videos a menudo se inspiran en la cultura y la historia.
Véase también
En inglés: Hugo Boss Prize Facts for Kids