Simone Leigh para niños
Datos para niños Simone Leigh |
||
---|---|---|
![]() Simone Leigh en 2017
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1967 Chicago (Estados Unidos) |
|
Residencia | Brooklyn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Earlham college | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora, ceramista, cineasta y videoartista | |
Cargos ocupados | Artista residente (2010-2011) | |
Empleador | Escuela de Diseño de Rhode Island | |
Distinciones |
|
|
Simone Leigh (nacida en Chicago, Estados Unidos, en 1967) es una artista estadounidense que vive en Nueva York. Ella crea arte usando diferentes formas como la escultura, instalaciones, videos y presentaciones en vivo. También realiza proyectos que involucran a la comunidad.
Simone Leigh describe su trabajo como una forma de explorar su propia cultura y experiencias. Le interesa mucho el arte africano, los objetos tradicionales y las historias de las mujeres. Su arte busca destacar las experiencias de las mujeres negras y mostrar su importancia en la sociedad. En 2022, hizo historia al ser la primera mujer negra en representar a Estados Unidos en la Bienal de Arte de Venecia. Allí ganó el prestigioso León de Oro.
Contenido
La vida y educación de Simone Leigh
Simone Leigh nació en 1967 en Chicago, Illinois. Sus padres eran misioneros de Jamaica. Creció en el lado sur de Chicago, en un barrio donde casi todas las personas eran de raza negra. Ella ha dicho que esto fue bueno para su confianza. Se sintió afortunada de crecer en un lugar con tanta diversidad cultural.
Leigh estudió en el Earlham College en Richmond, Indiana. Se graduó en Arte y Filosofía en 1990. Al principio, pensó en trabajar como asistente social. Sin embargo, después de una experiencia en el Museo Nacional de Arte Africano, decidió dedicarse al arte. En 2015, comentó que intentó no ser artista por mucho tiempo, pero se dio cuenta de que no podía dejar de crear.
El arte y los temas de Simone Leigh
Simone Leigh combina lo que aprendió sobre cerámica en Estados Unidos con su interés en la cerámica africana. Usa diseños africanos que a menudo tienen un toque moderno. Aunque se considera principalmente una escultora, también hace "escultura social". Esto significa que crea obras que involucran directamente al público.
Sus obras a menudo usan materiales y formas que se asocian con el arte africano. Sus instalaciones, que a veces incluyen presentaciones, crean espacios donde se mezclan la historia y la capacidad de las personas para decidir por sí mismas. Ella dice que esta combinación representa "una mezcla del tiempo", uniendo el pasado y el presente. Su trabajo ha ayudado a darle un nuevo significado a la cerámica, combinándola con otras formas de arte. Ha dado charlas sobre su arte en muchas instituciones y ha enseñado en la Escuela de Diseño de Rhode Island.
En octubre de 2020, Simone Leigh fue elegida para representar a Estados Unidos en la Bienal de Venecia de 2022. Fue la primera mujer negra en ser seleccionada en los 127 años de historia de la Bienal. Recibió un León de Oro por su obra Brick House en la exposición principal.
Reconocimientos y premios
Simone Leigh ha recibido muchos premios importantes por su trabajo. Algunos de ellos son:
- El León de Oro de la Bienal de Venecia (2022).
- El premio Joyce Alexander Wein del Studio Museum en Harlem (2017).
- La Beca de la Fundación John Simon Guggenheim Memorial (2016).
- El Premio Anonymous Was A Woman (2016).
- El Premio Herb Alpert en las Artes (2016).
- Una beca de Blade of Grass para el arte que se enfoca en temas sociales (2016).
- El Premio Hugo Boss (2018), que es uno de los premios de arte más importantes del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Simone Leigh Facts for Kids