Pratinas para niños
Pratinas fue un importante escritor de teatro de la Antigua Grecia, que vivió hace mucho tiempo, alrededor del año 500 antes de Cristo. Nació en un lugar llamado Fliunte, en la región del Peloponeso. Es conocido por ser uno de los primeros en escribir un tipo especial de obras de teatro llamadas dramas satíricos.
Contenido
Pratinas: Un Pionero del Teatro Griego Antiguo
¿Quién fue Pratinas y cuándo vivió?
Pratinas era hijo de Pirrónides y su propio hijo, Aristias, también se convirtió en un escritor de teatro. Vivió entre los siglos VI y V antes de Cristo. Fue una figura muy importante en los inicios del teatro griego. Incluso llegó a competir en concursos de teatro con otros grandes autores de su tiempo, como Esquilo.
Los Dramas Satíricos: Su Gran Aporte al Teatro
Pratinas es famoso por haber creado los primeros dramas satíricos. Este tipo de obra era muy diferente de las tragedias, que solían ser serias y dramáticas. Los dramas satíricos eran más parecidos a las comedias, con un toque divertido y a veces un poco travieso. Se cree que 32 de las 50 obras que se le atribuyen eran de este género.
Parece que Pratinas fue quien inició la costumbre de presentar los dramas satíricos después de las trilogías de tragedias. Sus obras a menudo necesitaban escenarios que parecieran naturales. Sus personajes principales eran héroes valientes que siempre lograban vencer a tiranos y a monstruos de la mitología. A pesar de su talento, solo ganó una vez en los concursos de teatro. Fue entre los años 499 y 496 antes de Cristo, y en esa ocasión superó a Esquilo y a Quérilo.
Su Estilo y Obras Conocidas
Aunque muchas de sus obras se han perdido con el tiempo, se conservan algunos títulos de Pratinas. Entre ellos están Dimenas o mujeres de Carias, Perseo y el drama satírico Los Luchadores de la palestra. En todas estas historias, el dios Dioniso tenía un papel muy importante.
Al igual que otros dramaturgos de su época, como Tespis y Frínico, Pratinas también se interesaba mucho por la coreografía (el diseño de los bailes) y la música en sus obras. De hecho, uno de sus fragmentos más conocidos, llamado hiporquema, criticaba algunas tendencias musicales que hacían que las palabras de la obra fueran menos importantes que la música.
Véase también
En inglés: Pratinas Facts for Kids