Próspero Catelin para niños
Datos para niños Próspero Catelin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1764 | |
Fallecimiento | 1842 | |
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Próspero Catelin (nacido en 1764 y fallecido en 1842) fue un arquitecto e ingeniero de origen francés. Llegó a Argentina por invitación del entonces presidente Bernardino Rivadavia. En 1821, fue nombrado jefe de obras públicas de la provincia de Buenos Aires. Sus diseños se caracterizan por el estilo neoclásico.
Contenido
¿Quién fue Próspero Catelin y cuál fue su rol en Buenos Aires?
Próspero Catelin fue un arquitecto y un ingeniero muy importante en la historia de Buenos Aires. El presidente Bernardino Rivadavia lo trajo a Argentina para que ayudara a modernizar la ciudad. Catelin dirigió un equipo de ingenieros y arquitectos hasta 1828. Este equipo incluía a otros profesionales como Pierre Benoît, James Bevans y Charles Henri Pellegrini. Juntos, trabajaron para darle a Buenos Aires un nuevo aspecto, inspirado en la arquitectura europea de la época.
¿Qué obras importantes diseñó Próspero Catelin?
Catelin dejó su huella en varios edificios emblemáticos de Buenos Aires. Sus obras más destacadas incluyen:
- La Sala de Sesiones de la Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires (1821).
- La fachada actual de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires (1822).
- El diseño del cementerio de la Recoleta.
La Sala de Sesiones: Un lugar con historia
La Sala de Sesiones de la Junta de Representantes se construyó en un lugar con mucha historia. Este edificio es un ejemplo interesante de la arquitectura después de la Revolución de Mayo. Su diseño se basó en ideas sobre cómo debían ser los espacios para las asambleas. Esto muestra cómo la arquitectura podía reflejar los nuevos ideales de la época. El estilo de esta obra es un Neoclasicismo sobrio, que influyó en muchos edificios públicos de las décadas siguientes.
La imponente fachada de la Catedral Metropolitana
El pórtico de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires es, sin duda, la obra más famosa de Catelin. Se empezó a construir en 1821, pero se terminó muchos años después. No se sabe con certeza si Catelin fue el único diseñador o si también participaron Pierre Benoît y Bernardino Rivadavia.
Este pórtico tiene doce columnas grandes, de estilo orden corintio. Su diseño marcó un cambio importante respecto a la arquitectura anterior en la ciudad. Para construirlo, se necesitaron trabajadores especializados de Italia y materiales que se trajeron de otros lugares. A pesar de los desafíos económicos y los cambios en el gobierno, la obra finalmente se completó.
El diseño del Cementerio de la Recoleta
El cementerio de la Recoleta también fue diseñado por Próspero Catelin. Su diseño se inspiró en el famoso cementerio de Père-Lachaise en París. Este cementerio es conocido por sus impresionantes mausoleos y esculturas.