Pozo del Capitán para niños
Datos para niños Pozo del Capitán |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Pozo del Capitán en España | ||
Ubicación de Pozo del Capitán en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Metropolitana de Almería | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Níjar | |
Ubicación | 36°54′11″N 2°07′04″O / 36.903055555556, -2.1177777777778 | |
Población | 51 hab. (INE 2009) | |
Código postal | 04117 | |
El Pozo del Capitán es una pequeña localidad o pueblo que forma parte del municipio de Níjar, en la provincia de Almería, Andalucía, en el sur de España. Se encuentra en un lugar muy especial: dentro del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Está a solo unos 2 kilómetros de otro pueblo cercano llamado Puebloblanco.
Contenido
¿Qué es Pozo del Capitán?
Pozo del Capitán es un lugar tranquilo y pintoresco. Es una de las muchas localidades que forman parte de un municipio más grande, en este caso, Níjar.
Un Lugar en la Naturaleza: Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Una de las características más importantes de Pozo del Capitán es que está ubicado dentro del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Un parque natural es un área protegida por su gran valor natural y paisajístico. Esto significa que la zona tiene una belleza especial y una gran variedad de plantas y animales que se cuidan y conservan.
Proximidad a Puebloblanco
Pozo del Capitán se encuentra muy cerca de la pedanía de Puebloblanco, a una distancia de aproximadamente 2 kilómetros. Esto permite que los habitantes de ambas localidades estén conectados.
Historia y Patrimonio de Pozo del Capitán
En los alrededores de Pozo del Capitán, se pueden encontrar algunas construcciones antiguas llamadas "cortijos". Un cortijo es una casa de campo tradicional, a menudo grande, que se usaba para vivir y trabajar en el campo.
Vestigios Antiguos: Yacimientos Calcolíticos
Además de los cortijos, se han encontrado indicios de que la zona fue habitada hace mucho tiempo. Los estudios del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales han relacionado el área con posibles yacimientos calcolíticos. Esto significa que se han hallado restos de asentamientos humanos de la Edad del Cobre, un periodo de la prehistoria en el que se empezó a usar el cobre.
Población Actual de Pozo del Capitán
Según los datos del INE de 2009, Pozo del Capitán cuenta con 51 habitantes. Estas personas están censadas junto con las del barrio de Pueblo Blanco, lo que muestra la cercanía y conexión entre ambas comunidades.