Santa Rosa (Mendoza) para niños
Datos para niños Santa Rosa |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
Localización de Santa Rosa en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 33°15′15″S 68°09′03″O / -33.254166666667, -68.150833333333 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Mendoza | |
• Departamento | Santa Rosa | |
Intendente | Flor Destéfanis (PJ-UP) | |
Altitud | ||
• Media | 610 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 1969 hab. | |
Gentilicio | santarrosino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5596 | |
Prefijo telefónico | 0263 | |
Santa Rosa es una localidad y distrito importante en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la capital del departamento Santa Rosa.
Contenido
Geografía de Santa Rosa
El departamento de Santa Rosa se encuentra en una gran llanura. Esta llanura tiene una superficie bastante plana. También hay muchas dunas de arena, especialmente en la parte este.
Flora y Fauna
La vegetación principal incluye árboles como el algarrobo dulce y plantas como la zampa y la jarilla. En cuanto a los animales, se pueden encontrar vizcachas, liebres y chanchos jabalíes.
Clima de la Región
El clima en Santa Rosa es semiárido, lo que significa que es bastante seco. En la mayor parte del territorio, tiende a ser cálido. El Río Tunuyán es el río más importante del departamento. Lo atraviesa de noreste a sudoeste. A veces, en verano, su caudal aumenta por las lluvias.
Actividad Sísmica
La zona de Cuyo, donde se encuentra Santa Rosa, tiene temblores de tierra con cierta frecuencia. La mayoría de estos temblores son leves.
Terremotos Históricos
- Sismo de 1861: Fue un terremoto muy fuerte que marcó un antes y un después en la historia de los eventos sísmicos de Argentina. Después de este evento, se tomaron medidas para construir edificios más seguros.
- Sismo del sur de Mendoza de 1929: Este fue un evento importante.
- Sismo de 1985: Duró 9 segundos y causó daños, como el derrumbe de un hospital antiguo.
Historia de Santa Rosa
Santa Rosa tiene muchos elementos que muestran su historia y cultura. En 1562, el capitán Antonio Chacón tomó posesión de tierras que pertenecían a los pueblos originarios. Estas tierras estaban cerca del río Tunuyán.
El territorio de Santa Rosa fue escenario de dos batallas importantes en 1874. Estas batallas fueron entre diferentes grupos. En 1884, gracias a la donación de terrenos de Don Angelino Arenas, el gobernador Rufino Ortega creó el Departamento de Santa Rosa.
Turismo y Lugares de Interés
Santa Rosa ofrece varios lugares interesantes para visitar y actividades para disfrutar.
- Reserva Ñacuñán: Es una gran llanura con dunas de arena. Desde 1986, forma parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO. Fue la primera reserva en la Provincia de Mendoza. Se creó para proteger el bosque de algarrobos y otras plantas nativas. También protege animales como vizcachas y liebres. Es un lugar ideal para el turismo ecológico, observar la flora y fauna, y hacer caminatas.
- Parroquia Santa Rosa de Lima: Este lugar tiene un importante valor histórico y religioso. Guarda parte del pasado del departamento. El día de la Patrona Departamental, Santa Rosa de Lima, se celebra el 30 de agosto.
- Museo Histórico - Arqueológico – Natural “Bernardo Razquin”: Este museo tiene tres áreas principales:
- Histórica: Muestra objetos antiguos de la iglesia, militares y de la vida civil.
- Arqueológica: Exhibe piezas de culturas antiguas que vivieron en la región. Incluye herramientas de piedra y cerámica.
- Natural: Contiene restos de animales y rocas con diferentes tipos de minerales.
- Tambo: Aquí puedes tener una experiencia diferente y aprender cómo se hacen productos lácteos. Se elaboran yogur, quesos y dulce de leche. Puedes ver cómo se hacen estos productos antes de que se vendan.
- Monumento Batalla de las Trincheras: Fue construido para recordar a quienes participaron en las Batallas de Santa Rosa. Estas batallas ocurrieron en 1874. Un guía local ayudó a las fuerzas de Roca a sorprender a sus oponentes. La batalla de Santa Rosa marcó el fin de un período de conflictos.
- Polideportivo Municipal “Dr. Juan Francisco Cueto”: Cuenta con instalaciones para practicar deportes. También se realizan actividades culturales y recreativas. Tiene un gran salón techado y una piscina grande.
- Festival Nacional de la Cueca y el Damasco: Se celebra en enero en el Distrito de La Dormida. Hay actividades culturales y artísticas que atraen a muchas personas.
Intendentes desde 1983
Intendente | Mandato | Partido |
Roberto "Chiqui" Gallardo | 10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 | PJ |
Orlando "Lito" Olivares | 10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1991 | PJ |
Antonio "Pichón" Abraham | 10 de diciembre de 1991 - 10 de diciembre de 1999 | PD |
Antonio "Gallego" Ponce | 10 de diciembre de 1999 - 10 de diciembre de 2007 | PD |
Sergio Hernán Salgado | 10 de diciembre de 2007 - 3 de abril de 2016 | PJ |
Norma Viviana Trigo | 28 de febrero de 2017 - 10 de diciembre de 2019 | UCR |
Flor Destéfanis | 10 de diciembre de 2019 - al presente | PJ |
Parroquias de la Iglesia Católica
Arquidiócesis | Mendoza |
---|---|
Parroquia | Santa Rosa de Lima |