robot de la enciclopedia para niños

Portocarrero (Almería) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portocarrero
Despoblado
Portocarrero gergal.jpg
País Bandera de España.svg España
• Provincia Almería
• Municipio Gérgal
Ubicación 37°10′25″N 2°32′50″O / 37.17361, -2.54722
• Altitud 1044 m

Portocarrero es un lugar que solía ser un pueblo, pero ahora está deshabitado. Se encuentra en el municipio de Gérgal, en la Provincia de Almería, España. Está a unos 7 kilómetros al norte de Gérgal, siguiendo el camino de la rambla de Gérgal. Se ubica a unos 1040 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Portocarrero

¿Cuándo se pobló Portocarrero?

Se han encontrado pinturas rupestres en la zona de Portocarrero. Esto demuestra que la región ha estado habitada desde tiempos muy antiguos, incluso desde la prehistoria. Estas pinturas se hallaron en un lugar llamado el friso de Portocarrero alrededor de 1917. Fueron descubiertas mientras se realizaban exploraciones para buscar minerales.

¿Cómo creció la población de Portocarrero?

Los primeros registros oficiales sobre Portocarrero datan de 1863. El pueblo alcanzó su mayor número de habitantes en 1950, con 150 personas. En ese tiempo, la gente vivía principalmente de la minería de hierro y de la agricultura. Cultivaban cereales, legumbres y esparto, una planta usada para hacer cuerdas y otros objetos.

¿Por qué se abandonó Portocarrero?

El pueblo de Portocarrero fue abandonado por completo alrededor de los años 1970. Sus habitantes se marcharon, dejando atrás sus casas y edificios.

Patrimonio y construcciones de Portocarrero

En Portocarrero, aún se pueden ver las ruinas de muchas casas y edificios. Estas construcciones fueron hechas con una técnica especial llamada "piedra seca". Esto significa que usaban pizarra y otras piedras sin ningún tipo de argamasa o cemento para unirlas.

Galería de imágenes

kids search engine
Portocarrero (Almería) para Niños. Enciclopedia Kiddle.