Portillo de Soria para niños
Datos para niños Portillo de Soria |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Vista de la localidad.
|
||
Ubicación de Portillo de Soria en España | ||
Ubicación de Portillo de Soria en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Gómara | |
• Partido judicial | Soria | |
Ubicación | 41°38′07″N 2°07′16″O / 41.635277777778, -2.1211111111111 | |
• Altitud | 1024 m | |
Superficie | 12,94 km² | |
Población | 12 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,24 hab./km² | |
Código postal | 42138 | |
Alcalde (2019) | José Julio Jiménez (PP) | |
Presupuesto | 32 300 € (2005) | |
Sitio web | www.portillodesoria.es | |
Portillo de Soria es una pequeña localidad y un municipio que se encuentra en la provincia de Soria, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la Comarca de Campo de Gómara.
Contenido
Historia de Portillo de Soria
¿Cómo era Portillo en el pasado?
En el año 1528, se realizó un censo especial llamado "Censo de Pecheros". Este censo contaba a las familias que pagaban impuestos. En Portillo, se registraron 16 familias que pagaban impuestos. En aquel tiempo, el pueblo se llamaba solo "Portillo" y era parte de una zona llamada Sexmo de Arciel.
Más tarde, cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Portillo se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en una época antigua, y el pueblo seguía llamándose "Portillo". En el año 1842, un censo mostró que había 30 casas y 120 personas viviendo allí.
¿Cuándo cambió su nombre Portillo?
Hasta el año 1916, el municipio se conocía simplemente como Portillo. Fue en esa fecha cuando su nombre se cambió oficialmente a Portillo de Soria.
Geografía y Naturaleza de Portillo de Soria
¿Cómo es el entorno natural de Portillo?
Portillo de Soria se encuentra en un entorno natural muy valioso. Parte de su territorio está incluido en la Red Natura 2000. Esta es una red europea de áreas protegidas que busca conservar la biodiversidad.
Dentro de esta red, Portillo de Soria tiene:
- Un Lugar de Interés Comunitario llamado Encinares de Sierra del Costanazo. Es un área de 376 hectáreas, que es casi el 29% de todo el municipio, y está llena de encinas.
- Una Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) conocida como Altos Campos de Gómara. Esta zona cubre las 1293 hectáreas de todo el municipio y es muy importante para la vida de muchas aves.
¿Qué medios de transporte tuvo Portillo?
Hasta el año 1985, Portillo de Soria tenía una estación de tren. Era parte de la línea de ferrocarril Santander-Mediterráneo, que conectaba diferentes lugares.
Población de Portillo de Soria
¿Cuántas personas viven en Portillo?
Actualmente, Portillo de Soria tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la población de Portillo de Soria ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Portillo de Soria entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Portillo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Galería de imágenes
Para saber más
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Portillo de Soria Facts for Kids