robot de la enciclopedia para niños

Portal Miralles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Portal Miralles
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Porta Miralles.jpg
Puerta de la Casa Miralles
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Ubicación Sarriá
Dirección Paseo Manuel Girona, 55
Coordenadas 41°23′31″N 2°07′39″E / 41.392005, 2.127468
Información general
Estilo Modernista
Inicio 1901
Finalización 1901
Construcción 1901
Propietario Hermenegildo Miralles
Diseño y construcción
Arquitecto Antoni Gaudí
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0003816
Declaración 24 de julio de 1969

El Portal Miralles es una valla y una puerta de entrada a la Casa Miralles. Fue diseñado por el famoso arquitecto modernista Antoni Gaudí. Se encuentra en el número 55 del paseo Manuel Girona, en la ciudad de Barcelona, España.

Gaudí recibió el encargo de construir esta obra en el año 1901. Fue un pedido del empresario Hermenegildo Miralles.

¿Qué es el Portal Miralles?

Archivo:MIRALLES1902
El portal en 1902, poco después de su construcción.

El señor Miralles tenía un negocio que fabricaba materiales para la construcción. Hacía, por ejemplo, piezas de madera prensada para sillas y baldosas de cartón prensado. Gaudí ya había trabajado con él en otros proyectos, como en la Casa Vicens y en la decoración del Bar Torino.

Además, Gaudí usaba las prensas del señor Miralles para probar la fuerza de los materiales que utilizaba en sus obras, como la Casa Milà. Por eso, Miralles le pidió a Gaudí que construyera su casa en unos terrenos que había comprado en Sarrià.

Diseño y construcción de la entrada

Gaudí diseñó la valla y la puerta principal de la propiedad. Sin embargo, no construyó la casa en sí. Esa parte fue hecha por su ayudante, Domingo Sugrañes. Sugrañes diseñó una casa con una forma parecida a una barraca tradicional de Valencia.

La parte que Gaudí sí construyó, el portal, tiene un estilo que recuerda un poco al Barroco. Esto es similar a la Casa Calvet, otra obra que Gaudí había terminado poco antes.

Características actuales del portal

Hoy en día, se conserva una parte de la valla. Tiene una forma ondulada y está hecha con trencadís blanco. El trencadís es una técnica que usa pequeños trozos de cerámica o vidrio rotos para crear un mosaico.

La parte superior de la valla tiene una reja de tela metálica con puntas, que parece una red de pescar. La puerta principal es un gran arco con formas redondeadas. Encima del arco, hay una cruz tridimensional de hierro forjado, muy típica de Gaudí. La cruz que vemos hoy es una copia, ya que la original está guardada en la Casa-Museo Gaudí en el Parque Güell.

El portal también cuenta con un pequeño tejado para proteger de la lluvia. Además, tiene una pequeña puerta de reja de hierro que es la original.

Restauración y reconocimiento

En el año 2000, el Portal Miralles fue restaurado. Aprovechando esta ocasión, se inauguró una escultura llamada A Antoni Gaudí. Es un retrato de cuerpo entero y tamaño real del arquitecto, creado por el escultor Joaquim Camps.

Actualmente, el portal forma parte de la valla de unos edificios construidos en 1968. Estos edificios son conocidos como Les Cotxeres (Las cocheras), porque en ese lugar se guardaban los tranvías de Barcelona.

Esta obra de Gaudí se encuentra muy cerca de los Pabellones Güell, que también fueron diseñados por él.

Más información

Galería de imágenes

kids search engine
Portal Miralles para Niños. Enciclopedia Kiddle.