Fernando Colomo para niños
Datos para niños Fernando Colomo |
||
---|---|---|
![]() Fernando Colomo en los Premios Goya 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Colomo Gómez | |
Nacimiento | 2 de febrero de 1946![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, actor, productor y arquitecto | |
Distinciones |
|
|
Fernando Colomo Gómez (nacido en Madrid, España, el 2 de febrero de 1946) es un talentoso director de cine, actor, guionista, productor y arquitecto español. Es conocido por su creatividad y por haber impulsado a muchos nuevos talentos en el cine.
Contenido
Fernando Colomo: Un Director de Cine Creativo
Fernando Colomo es una figura importante en el cine español. Ha dirigido muchas películas y series de televisión, y también ha trabajado como actor y productor. Su carrera es un ejemplo de cómo la pasión y el esfuerzo pueden llevar a grandes logros.
Los Primeros Pasos en el Cine
Desde muy joven, Fernando Colomo mostró interés por el cine. Con solo 17 años, grabó su primer cortometraje con un presupuesto muy pequeño. Quería estudiar cine, pero como era muy joven, se matriculó en Arquitectura en Madrid.
Mientras estudiaba Arquitectura, en 1970, también se apuntó a la Escuela Oficial de Cine. Allí hizo un cortometraje llamado Sssouffle, que ganó un premio en el Festival de Alcalá de Henares. Después de terminar Arquitectura en 1972, usó el dinero de sus primeros trabajos para producir más cortometrajes. Uno de ellos, Pomporrutas Imperiales (1976), también recibió importantes premios.
Éxitos en la Gran Pantalla
En 1977, Fernando Colomo fundó una productora con otros arquitectos, La Salamandra P.C.. Con ella, dirigió su primera película larga, Tigres de Papel. Esta película, protagonizada por Carmen Maura, fue muy bien recibida por la crítica y ganó varios premios. Fue innovadora porque usó sonido directo, algo poco común en esa época.
Películas Destacadas de los 80
Al año siguiente, Colomo dirigió ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, también con Carmen Maura. Esta película lo consolidó como un director clave de la "Nueva comedia madrileña" y ayudó a que el grupo musical Burning se hiciera famoso.
En 1980, produjo Opera Prima, la primera película de Fernando Trueba. Fue un gran éxito de taquilla y ganó premios en festivales internacionales. Ese mismo año, dirigió La mano negra, que también fue reconocida en festivales.
En 1983, Colomo grabó La línea del cielo en Nueva York. Fue una película muy personal, con Antonio Resines como protagonista y actores no profesionales. La película fue elogiada por la crítica en Estados Unidos y se estrenó allí.
Aunque su siguiente película, El caballero del dragón (1985), no tuvo el éxito esperado al principio, con el tiempo se convirtió en una película de culto. Luego, recuperó el éxito con La vida alegre, una comedia muy popular que ganó un Goya para Verónica Forqué.
Cerró la década de los 80 con Bajarse al moro (1988), basada en una obra de teatro. Esta película, con actores como Antonio Banderas y Verónica Forqué, fue la más taquillera de 1988 y se convirtió en un referente del cine español de esa época.
Proyectos de los 90 y 2000
En los años noventa, Fernando Colomo dirigió varias películas importantes. Entre ellas, Alegre ma non troppo (1994), con Penélope Cruz, que ganó un premio en el Festival de Cine Internacional de París. También hizo El efecto mariposa (1995) y Los años bárbaros (1997), que fue un éxito de taquilla.
En el nuevo milenio, filmó Al sur de Granada (2002), una película sobre la vida del escritor Gerald Brenan. Más tarde, dirigió El próximo oriente (2006), que trata sobre la comunidad de bangladesíes en Madrid.
En 2015, estrenó Isla bonita, una película grabada en Menorca con un equipo pequeño y actores jóvenes. Esta película ganó el Premio Sant Jordi a la mejor película española del año. Su película La tribu (2018), con Paco León y Carmen Machi, fue vista por más de un millón de personas.
En 2024, está rodando Las delicias del jardín, con Carmen Machi y Antonio Resines.
Fernando Colomo en Televisión
Fernando Colomo también ha dejado su huella en la televisión. En 1991, creó la serie Las chicas de hoy en día para TVE. Esta serie, que contaba la amistad de dos jóvenes actrices en Madrid, fue muy moderna para su época y se rodó de una manera innovadora.
Además, ha dirigido otras series como ¡Hay, Señor, Señor! (1994), Famosos y familia (1999), Dime que me quieres (2001), Los 80 (2004) y El pacto (2010).
Como actor, ha participado en varias series, incluyendo Las chicas de hoy en día, ¡Hay, Señor, Señor!, Paquita Salas y Diarios de la cuarentena.
Apoyando Nuevos Talentos: Su Rol como Productor
Además de dirigir, Fernando Colomo ha sido un importante productor de cine. Junto a Beatriz de la Gándara, ha producido las primeras películas de muchos directores que hoy son muy conocidos, como Fernando Trueba, Icíar Bollaín y Mariano Barroso.
En 2021, Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara recibieron la Medalla de Oro de EGEDA. Este premio reconoce su trabajo de más de 25 años apoyando a nuevos directores y sacando adelante sus propios proyectos.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Fernando Colomo ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo en el cine y la televisión.
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos:
- 1976: Mejor cortometraje por Pomporrutas imperiales
- 1977: Mejor guion y Premio revelación por Tigres de papel
- Premios Sant Jordi:
- 2015: Mejor película española por Isla bonita
- Premios Cinematográficos José María Forqué:
- 2021: Medalla de Oro (junto a Beatriz de la Gándara)
- Festival Internacional de Cine de Huesca:
- 1989: Premio Una Vida de Cine
- Premios Goya:
- Nominado en varias ocasiones por mejor guion y mejor actor revelación.
- Premios Berlanga:
- 2024: Premio de Honor Berlanga
- Premios Ciudad de Alcalá:
- 1971: Premio de Cine Aficionado por Sssoufle
- Premio Acción 2024: Premio de Honor de la Asociación de Directores y Directoras de Cine.
Filmografía Seleccionada
Aquí tienes una lista de algunas de las películas y series más destacadas en las que Fernando Colomo ha participado como director o actor.
Largometrajes
- Tigres de papel (1977)
- ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? (1978)
- La mano negra (1980)
- Estoy en crisis (1982)
- La línea del cielo (1983)
- El caballero del dragón (1985)
- La vida alegre (1987)
- Miss Caribe (1988)
- Bajarse al moro (1988)
- Rosa Rosae (1993)
- Alegre ma non troppo (1994)
- El efecto mariposa (1995)
- Eso (1997)
- Los años bárbaros (1998)
- Cuarteto de La Habana (1999)
- Al sur de Granada (2003)
- ¡Hay motivo! (2004, sección "Mis 40 euros")
- El Próximo Oriente (2006)
- Rivales (2008)
- La banda Picasso (2012)
- Isla bonita (2015)
- La tribu (2018)
- Antes de la quema (2019)
- Cuidado con lo que deseas (2021)
- Las delicias del jardín (2024)
Cortometrajes y Series de TV
- Sssouffle (1971, Super 8)
- Mañana llega el presidente (1973, 16 mm.)
- En un país imaginario (1974)
- Usted va a ser mamá (1976)
- Pomporrutas imperiales (1976)
- Las chicas de hoy en día (1991, serie TV)
- Famosos y familia (1999, serie TV)
- Dime que me quieres (2001, serie TV)
- Los ochenta (2004, serie TV)
- El pacto (2009-2010, serie TV)
- Noches de Rock & Roll (2018, documental)