Polycarpon tetraphyllum para niños
Datos para niños Polycarpon tetraphyllum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Caryophyllaceae | |
Subfamilia: | Paronychioideae | |
Tribu: | Polycarpeae | |
Género: | Polycarpon | |
Especie: | P. tetraphyllum L. |
|
La Polycarpon tetraphyllum es una planta herbácea pequeña. Pertenece a la familia de las cariofiláceas, que incluye a muchas plantas con flores. Es conocida popularmente como "hierba jabonera".
Contenido
¿Cómo es la Polycarpon tetraphyllum?
Esta planta es anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. No tiene pelos en sus tallos ni hojas, por eso se dice que es glabra.
Características de sus tallos y hojas
Los tallos de la Polycarpon tetraphyllum pueden crecer de forma extendida por el suelo (postrados) o un poco hacia arriba (ascendentes). Generalmente, tienen muchas ramas.
Sus hojas miden entre 5 y 15 milímetros de largo y de 0.2 a 0.6 milímetros de ancho. Pueden crecer en pares opuestos o en grupos de 4 o 6 hojas, formando lo que se llama un verticilo. Las hojas tienen forma ovalada o elíptica y suelen estrecharse en un pequeño tallo llamado pecíolo.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores de esta planta son pequeñas y se agrupan en conjuntos llamados inflorescencias. Estas pueden ser sencillas o tener varias ramificaciones. Cada flor tiene pequeños tallos llamados pedicelos, que son tan largos o más largos que el cáliz (la parte que protege la flor).
Los sépalos (hojas modificadas que envuelven la flor) miden aproximadamente 2 milímetros. Son de color blanco con bordes y tienen una pequeña cresta. Los pétalos (las partes coloridas de la flor) son blancos y tienen la mitad del tamaño de los sépalos.
La Polycarpon tetraphyllum tiene 3 o 5 estambres, que son las partes masculinas de la flor. Después de la floración, se forma una cápsula (el fruto) que es un poco más corta que el cáliz y tiene forma de huevo. Dentro de la cápsula, hay semillas muy pequeñas, con forma de triángulo o riñón, y tienen una superficie rugosa. Esta planta florece generalmente de enero a abril.
¿Dónde crece la Polycarpon tetraphyllum?
La Polycarpon tetraphyllum es una planta que se encuentra en muchas partes del mundo. Es posible que sea originaria de las Islas Canarias, donde existe una variedad especial de esta planta.
Esta especie se distingue de otras plantas de su mismo género porque sus flores tienen entre 3 y 4 estambres y sus semillas son rugosas. Puede crecer hasta unos 35 centímetros de altura.
¿Quién clasificó la Polycarpon tetraphyllum?
La Polycarpon tetraphyllum fue descrita por primera vez por el famoso científico Linneo en el año 1759. Él fue quien le dio su nombre científico.
¿Qué significan sus nombres?
- Polycarpon: Este nombre viene del griego. Polys significa "muchos" y karpos significa "frutos". Esto hace referencia a que la planta produce muchos frutos pequeños.
- tetraphyllum: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) también viene del griego. Tetra significa "cuatro" y phyllon significa "hoja". Esto se refiere a que las hojas de la planta a menudo crecen en grupos de cuatro en cada verticilo.
Otros nombres que ha tenido la planta
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Alsine polycarpa
- Herniaria alsines-folia
- Holosteum tetraphyllum
- Illecebrum striatum
- Loeflingia caspica
- Mollugo cordifolia
- Mollugo tetraphylla
- Paronychia striata
- Pharnaceum cordifolium
- Polycarpaea tetraphylla
Véase también
En inglés: Four-leaved allseed Facts for Kids