robot de la enciclopedia para niños

Polonia Varsovia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Polonia Warszawa
Poloniawarszawa1.svg
Datos generales
Nombre Miejski Klub Sportowy Polonia Warszawa
Apodo(s) Czarne Koszule (Camisas Negras)
Fundación 1911
Presidente Bandera de Francia Grégoire Nitot
Entrenador Bandera de Polonia Marius Pawlak
Instalaciones
Estadio Estadio Kazimierz Sosnkowski
Capacidad 7.150
Ubicación Varsovia
Inauguración 1911
Kit left arm.svg
Kit body thinredsides.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Titular
Kit left arm.svg
Kit body thinredsides.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Polonia I Liga
(2024-25) 6.°
Copa Bandera de Polonia Copa de Polonia
Títulos (por última vez en 2000-01)
Página web oficial

El Polonia Varsovia (en polaco: Polonia Warszawa) es un club deportivo muy antiguo de la ciudad de Varsovia, en Polonia. Fue fundado en 1911, lo que lo convierte en la institución deportiva más antigua de la capital polaca. Su equipo de fútbol juega actualmente en la I Liga, que es la segunda división del fútbol polaco. El Polonia Varsovia también tiene otras secciones deportivas importantes, como la de baloncesto, que ganó el campeonato de Polonia en 1959. Además, cuenta con secciones de ajedrez, atletismo y natación.

Historia del Polonia Varsovia

¿Cómo se fundó el club?

El club Polonia Varsovia se creó en 1911. Nació de la unión de varios equipos de estudiantes. Su fundador fue el capitán Wacław Denhoff-Czarnocki. El nombre "Polonia" viene del latín y se usaba para referirse a las comunidades polacas fuera del país.

En aquellos años, Varsovia estaba bajo el control de Rusia. Por eso, el nombre "Polonia" era un homenaje a la patria. Los colores del club, rojo y blanco, representan la bandera polaca. El color negro simboliza la tristeza por la ocupación extranjera.

Archivo:1912 Polonia Warszawa
Alineación del Polonia en 1912.

El Polonia Varsovia entre las guerras mundiales

Archivo:Polonia PS49-1939
Imagen del equipo antes de un partido en 1939.

En la primera temporada del campeonato de fútbol polaco, el Polonia Varsovia quedó en segundo lugar. En esa época, era el equipo favorito de los habitantes de Varsovia. En los años 30, el Polonia era uno de los clubes más fuertes de Polonia. Contaba con jugadores destacados que también jugaron en la selección nacional. Entre 1925 y 1928, se construyó su primer estadio, el Estadio Municipal Kazimierz Sosnkowski.

¿Qué pasó con el club durante la época comunista?

En 1946, el Polonia ganó su primera liga polaca. Le ganó al AKS Chorzów en el partido final. Este partido se jugó en el campo de su rival, el Legia de Varsovia. Esto fue porque el estadio del Polonia había sido destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Seis años después, en 1952, el club ganó su primera Copa de Polonia.

A pesar de estos primeros éxitos, los años siguientes no fueron fáciles para el Polonia. El club pasó cuarenta años entre la segunda y tercera división. Durante esa época, el gobierno buscó que cada club de fútbol tuviera un patrocinador. El Polonia fue asociado con la Compañía Nacional del Ferrocarril, que tenía pocos recursos. Esto, junto con algunas decisiones de sus directivos, afectó el rendimiento del club.

Además, muchas personas se mudaron a Varsovia en esos años. La mayoría de ellas apoyaron al Legia, que jugaba en primera división y tenía más dinero.

El regreso del Polonia a la primera división

En la temporada 1992/93, el Polonia volvió a la Ekstraklasa, la primera división. Sin embargo, solo estuvo un año antes de bajar de nuevo. Pero en la temporada 1995/96, subió otra vez. Esta vez, comenzó una etapa exitosa.

En la temporada 1999/2000, los "Camisas Negras" ganaron su segundo título de Liga. También ganaron la Copa de la Liga y la Supercopa al año siguiente. En 2000/2001, avanzaron en la primera ronda de clasificación de la Liga de Campeones de la UEFA. Le ganaron al Dinamo de Bucarest. Aunque no llegaron a la fase de grupos, jugaron la primera ronda de la Copa de la UEFA. En esa misma temporada, ganaron su segunda Copa de Polonia.

A principios de los años 2000, el Polonia Varsovia se mantuvo en la mitad de la tabla. Fichó a jugadores conocidos como Tomasz Wieszczycki y Emmanuel Olisadebe. Después de que el presidente Jan Raniecki falleciera en 2006, el club buscó un nuevo dueño.

La etapa de J.W. Construction

Archivo:Polonia Warszawa vs Arka Gdynia 03-2010 2
Partido del Polonia Varsovia contra el Arka Gdynia, 2010.

El año 2006 trajo muchos cambios para el Polonia. La familia Raniecki, que había heredado el club, decidió venderlo. Fue comprado por J.W. Construction, una gran empresa de construcción. Al principio, parecía que el Polonia alcanzaría grandes logros. Sin embargo, el equipo bajó a Segunda División pocos meses después.

En julio de 2008, el club se unió con el Dyskobolia Grodzisk Wielkopolski. El presidente del Polonia, Józef Wojciechowski, compró las acciones del Dyskobolia. Así, el Polonia tomó el lugar del Dyskobolia en la Ekstraklasa.

En la temporada 2008-09, el Polonia se mantuvo en la primera división. Terminó en cuarta posición y se clasificó para la UEFA Europa League. Dos años después, el club celebró su centenario. Llegaron jugadores importantes como Euzebiusz Smolarek. En la temporada 2012-13, el Polonia Varsovia quedó en sexto lugar. Al final de esa temporada, Józef Wojciechowski dejó el fútbol.

La caída y el resurgimiento del club

Archivo:Polonia Warsaw
Logo del club entre 2013 y 2015.

Después de que Wojciechowski se fuera, muchos jugadores abandonaron el equipo. El nuevo presidente, Ireneusz Król, tuvo problemas financieros. Los pagos a los jugadores se retrasaron, y muchos se fueron a otros clubes.

A pesar de los esfuerzos de los aficionados por ayudar al club, Król no estaba interesado. El 28 de mayo de 2013, el equipo perdió su permiso para jugar en la Ekstraklasa. Esto fue por una deuda de unos 8 millones de złotys polacos. Poco después, perdió su lugar en la Asociación Polaca de Fútbol. El 17 de junio de 2013, Ireneusz Król se declaró en bancarrota. Por estas razones, el Polonia Varsovia fue bajado administrativamente a la IV Liga, que es el quinto nivel del fútbol polaco.

Durante los siguientes siete años, el Polonia jugó en las divisiones más bajas de su historia. El 5 de marzo de 2020, el empresario franco-polaco Grégoire Nitot compró el Polonia Varsovia. Nitot anunció su intención de que el Polonia regrese a la máxima categoría para el año 2029.

Estadio del Polonia Varsovia

El Estadio Municipal del General Kazimierz Sosnkowski se encuentra en la calle Konwiktorska n.º 6, en Varsovia. También se le conoce como "Estadio Polonia Varsovia". El estadio se construyó en 1928. En 2004, se modernizó una de sus tribunas. Actualmente, tiene capacidad para 7.150 espectadores. El estadio del Polonia Varsovia fue usado como campo de entrenamiento para la Eurocopa 2012, que se celebró en Polonia y Ucrania.

Archivo:Polonia - Wkra Żuromin, 25.08.2013
Imagen panorámica del Estadio Municipal General Kazimierz Sosnkowski.

Títulos del club

Trofeos nacionales

  • Ekstraklasa (Liga polaca): 2 veces (1946, 2000)
  • Copa de Polonia: 2 veces (1952, 2001)
  • Supercopa de Polonia: 1 vez (2000)
  • Copa de la liga de Polonia: 1 vez (2000)

Participación en torneos europeos

El Polonia Varsovia ha participado en varias competiciones organizadas por la UEFA, la unión de asociaciones de fútbol de Europa.

Temporada Torneo Ronda Club Resultado
1997 UEFA Intertoto Cup Fase de grupos Bandera de Dinamarca AaB 0–2
Bandera de Bielorrusia Dinamo-93 Minsk 1–4
Bandera de los Países Bajos Heerenveen 0–0
Bandera de Alemania Duisburg 0–0
1998–99 UEFA Cup 1.ª Clasificatoria Bandera de Estonia Tallinna Sadam 2–0, 3–1
2.ª Clasificatoria Bandera de Rusia Dynamo Moscow 0–1, 0–1
1999 UEFA Intertoto Cup 1 Bandera de Moldavia FC Tiligul Tiraspol 4–0, 0–0
2 Bandera de Dinamarca Copenhagen 1-1, 3-0
3 Bandera de Hungría Vasas 2–0, 2–1
Semifinales Bandera de Francia Metz 1–5, 1–1
2000–01 UEFA Champions League 2.ª Clasificatoria Bandera de Rumanía Dinamo Bucarest 4–3, 3–1
3.ª Clasificatoria Bandera de Grecia Panathinaikos 2–2, 1–2
UEFA Cup 1 Bandera de Italia Udinese 0–1, 0–2
2001–02 UEFA Cup Clasificatoria Bandera de Gales The New Saints FC 4–0, 2–0
1 Bandera de los Países Bajos Twente 1–2, 0–2
2002–03 UEFA Cup Clasificatoria Bandera de Malta Sliema Wanderers 3–1, 2–0
1 Bandera de Portugal Porto 0–6, 2–0
2003 UEFA Intertoto Cup 1 Bandera de Kazajistán FC Tobol 0–3, 1–2
2009–10 UEFA Europa League 1.ª Clasificatoria Bandera de Montenegro Budućnost 2–0, 0–1
2.ª Clasificatoria Bandera de San Marino Juvenes/Dogana 1–0, 4–0
3.ª Clasificatoria Bandera de los Países Bajos NAC Breda 0–1, 1–3

Aficionados del Polonia Varsovia

Archivo:Polonia Warszaw fans
Imagen de los aficionados del Polonia en el estadio del Legia.

Los aficionados del Polonia Varsovia son conocidos por mantener la tradición histórica del club. Aunque durante la época comunista muchos apoyaban al Legia Varsovia, los seguidores del Polonia han conservado el espíritu de su equipo. Hoy en día, es uno de los clubes polacos con mayor diversidad de opiniones entre sus aficionados.

Existen varios grupos de aficionados, como "Duma Stolicy" y "Czarne Koszule". Los seguidores del Polonia también tienen una buena relación con los aficionados del Cracovia Kraków, que es la más antigua del fútbol polaco. También se llevan bien con los aficionados del Sandecja Nowy Sacz y del Ligallo Fondo Norte del Real Zaragoza.

La jaguar Beata

En agosto de 2004, los aficionados del Polonia adoptaron a una jaguar negra llamada "Beata". Ella vive en el Zoo de Varsovia. La rebautizaron como Beata Konwiktorska VI. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo del club. Los aficionados se encargan de recaudar fondos para su cuidado.

Rivalidades en el fútbol

El Derbi de Varsovia es un partido muy importante en Polonia. Se juega contra el Legia de Varsovia. Es uno de los derbis más destacados del país, junto con los de Cracovia y Silesia.

Aunque el Polonia se fundó en 1911 y el Legia en 1922, el primer derbi se jugó el 10 de abril de 1927. Ese partido terminó en empate 2 a 2. Desde entonces, han jugado 78 partidos. El Polonia ha ganado 29 veces, el Legia también 29, y han empatado 20 veces.

Jugadores destacados del Polonia Varsovia

Archivo:Tadeusz Gebethner
Tadeusz Gebethner, cofundador y futbolista del KS Polonia Varsovia.

Algunos jugadores importantes que han pasado por el Polonia Varsovia son:

  • Bandera de Ghana Annor Aziz
  • Bandera de Israel Aviram Baruchyan
  • Bandera de Polonia Marcin Baszczyński
  • Bandera de Polonia Arkadiusz Bąk
  • Bandera de Brasil Bruno Coutinho
  • Bandera de Polonia Tomasz Brzyski
  • Bandera de Albania Edgar Çani
  • Bandera de Polonia Marek Citko
  • Bandera de Chile César Cortés
  • Bandera de Polonia Dariusz Dziekanowski
  • Bandera de España José Isidoro Gómez Torres
  • Bandera de España Andreu Guerao
  • Bandera de Croacia Branko Hucika
  • Bandera de Eslovaquia Róbert Jež
  • Bandera de Polonia Tomasz Jodłowiec
  • Bandera de Polonia Paweł Kieszek
  • Bandera de Polonia Adam Kokoszka
  • Bandera de Polonia Antoni Łukasiewicz
  • Bandera de Polonia Radosław Majdan
  • Bandera de Polonia Adrian Mierzejewski
  • Bandera de Nigeria Emmanuel Olisadebe
  • Bandera de Polonia Sebastian Przyrowski
  • Bandera de Polonia Maciej Sadlok
  • Bandera de Brasil Marcelo Sarvas
  • Bandera de Polonia Euzebiusz Smolarek
  • Bandera de Polonia Artur Sobiech
  • Bandera de Polonia Władysław Szczepaniak
  • Bandera de Polonia Piotr Świerczewski
  • Bandera de Polonia Łukasz Teodorczyk
  • Bandera de Macedonia del Norte Aleksandar Todorovski
  • Bandera de Polonia Łukasz Trałka
  • Bandera de Polonia Paweł Wszołek
  • Bandera de Polonia Marcin Żewłakow
  • Bandera de Polonia Michał Żewłakow

Entrenadores del club

A lo largo de su historia, el Polonia Varsovia ha tenido muchos entrenadores. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Polonia Miroslaw Jablonski (1992–93)
  • Bandera de Polonia Stefan Majewski (1994)
  • Bandera de Polonia Miroslaw Jablonski (1994–95)
  • Bandera de Polonia Stefan Majewski (1995–96)
  • Bandera de Polonia Jerzy Engel (1995–96)
  • Bandera de Polonia Mieczyslaw Broniszewski (1996–97)
  • Bandera de Polonia Dariusz Wdowczyk (1998–00)
  • Bandera de Polonia Albin Mikulski (2000–01)
  • Bandera de República Checa Verner Lička (2001–02)
  • Bandera de Polonia Janusz Bialek (2002)
  • Bandera de Polonia Krzysztof Chrobak (2002–04)
  • Bandera de Polonia Mieczyslaw Broniszewski (2004)
  • Bandera de Polonia Marek Motyka (2004–05)
  • Bandera de Polonia Dariusz Kubicki (2005)
  • Bandera de Polonia Jan Zurek (2006)
  • Bandera de Polonia Andrzej Wisniewski (2006)
  • Bandera de Polonia Jerzy Engel, jr. (2006)
  • Bandera de Polonia Waldemar Fornalik (2006–07)
  • Bandera de Polonia Dariusz Wdowczyk (2007–08)
  • Bandera de Polonia Jerzy Kowalik (2008)
  • Bandera de Polonia Jacek Zieliński (2008–09)
  • Bandera de Polonia Jacek Grembocki (2009)
  • Bandera de Eslovaquia Dušan Radolský (2009)
  • Bandera de Polonia Michal Libich (interino) (2009)
  • Bandera de España José Mari Bakero (2009–10)
  • Bandera de Polonia Pawel Janas (2010)
  • Bandera de los Países Bajos Theo Bos (2011)
  • Bandera de Polonia Jacek Zieliński (2011–12)
  • Bandera de Polonia Piotr Stokowiec (interino) (12)
  • Bandera de Polonia Czesław Michniewicz (201212)
  • Bandera de Polonia Piotr Stokowiec (2012–2013)
  • Bandera de Polonia Piotr Dziewicki (2013–2014)
  • Bandera de Polonia Piotr Szczechowicz (2014)
  • Bandera de Polonia Dariusz Dźwigała (2014)
  • Bandera de Polonia Marek Końko (2015)
  • Bandera de Polonia Igor Gołaszewski (2015–2017)
  • Bandera de Polonia Wojciech Szymanek (2017)
  • Bandera de Polonia Krzysztof Chrobak (2017–2019)
  • Bandera de Polonia Wojciech Szymanek (2020–2021)
  • Bandera de Polonia Rafał Smalec (2021–)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polonia Warsaw Facts for Kids

kids search engine
Polonia Varsovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.