robot de la enciclopedia para niños

Polo Grounds para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Polo Grounds
No Known Restrictions Polo Grounds during World Series Game, 1913 from the Bain Collection (LOC) (434431507).jpg
Localización Nueva York Bandera de Estados Unidos
Inauguración 22 de abril de 1891
Remodelación 28 de junio de 1911
Ampliación 1923
Cierre 18 de septiembre de 1963
Demolición 10 de abril de 1964
Propietario New York Giants
Superficie grama
Arquitecto Henry B. Herts
Nombres anteriores
Brush Stadium (1911-1919)
Equipo local
Capacidad
34 000 (1911); 55 000 (1923)
Dimensiones
Left Field – 279 ft (85 m)
Left-Center – 450 ft (137,1 m)
Center Field – 483 ft (147,2 m)
Right-Center – 449 ft (136,8 m)
Right Field – 258 ft (78,6 m)
Eventos
Sede del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol en 1934 y 1942.

El Polo Grounds fue el nombre de cuatro estadios deportivos en Upper Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Fue un lugar muy importante para el béisbol y el fútbol americano.

Este estadio fue la casa de varios equipos famosos. Los New York Giants de béisbol jugaron allí desde 1883 hasta 1957. También fue el hogar de los New York Yankees de 1912 a 1922, y de los New York Mets en sus primeras dos temporadas, de 1962 a 1963. Además, equipos de fútbol americano como los New York Giants y los New York Titans/Jets también lo usaron.

¿Qué fue el Polo Grounds?

Aunque su nombre sugiere "campo de polo", solo el primer estadio de los cuatro que llevaron este nombre se usó para jugar polo. Fue construido en 1876 para este deporte. En 1880, se transformó en un estadio de béisbol y fue alquilado a los New York Metropolitans.

Los New York Giants también compartieron el estadio. El nombre "Polo Grounds" se mantuvo para todos los estadios que los Giants usaron en Nueva York. La versión más conocida y la última del Polo Grounds se completó en 1911 y se usó hasta 1963.

Los Primeros Estadios del Polo Grounds

Hubo cuatro versiones del Polo Grounds, cada una con su propia historia.

Polo Grounds I: El Origen

El primer Polo Grounds estaba en la calle 110, cerca de Central Park. Los New York Metropolitans fueron los primeros en usarlo. Luego, en 1882, se formaron los New York Gothams (que después serían los Giants). Ambos equipos compartieron el estadio por un tiempo.

En 1889, este estadio original fue demolido para construir una calle. Esto obligó a los Giants a buscar un nuevo hogar. A pesar de las dificultades, los Giants ganaron campeonatos, lo que los hizo muy populares.

Polo Grounds II: Un Vecino Especial

El segundo Polo Grounds se construyó en una nueva ubicación, que sería la definitiva para los futuros estadios. Tenía una forma particular, con el jardín izquierdo más corto de lo normal.

En 1890, se construyó otro estadio llamado "Brotherhood Park" justo al lado. Los aficionados podían ver los partidos de ambos estadios al mismo tiempo. Esta situación duró poco, y los Giants se mudaron al Brotherhood Park, que también pasó a llamarse Polo Grounds. El estadio anterior se conoció como "Manhattan Field".

El Famoso Polo Grounds (III y IV)

Los estadios Polo Grounds III y IV fueron, en realidad, el mismo campo de juego.

Un Incendio y una Reconstrucción

El 4 de abril de 1911, un incendio destruyó gran parte de las gradas de madera del estadio. El dueño de los Giants, John Brush, decidió reconstruir el Polo Grounds usando materiales más resistentes como el concreto y el acero. La mayor parte de la reconstrucción terminó el 28 de junio de 1911, y el estadio reabrió sus puertas.

Entre 1911 y 1919, el estadio fue conocido como "Brush Stadium" en honor a John T. Brush. En 1923, las gradas de madera restantes fueron reemplazadas y ampliadas, aumentando la capacidad del estadio de 34,000 a 55,000 personas.

Características Únicas del Campo

El Polo Grounds tenía una forma muy peculiar, como una bañera. Las distancias a las paredes de los jardines izquierdo y derecho eran muy cortas. Sin embargo, el jardín central era increíblemente largo, casi 150 metros. Era tan largo que ninguna pelota elevada salió de jonrón por el centro del campo.

Una jugada muy famosa, conocida como "La atrapada", la hizo Willie Mays en 1954 durante la Serie Mundial. Esa jugada, que fue un out en el Polo Grounds, habría sido un jonrón en casi cualquier otro estadio de béisbol.

Más Allá del Béisbol: Otros Deportes

Aunque su diseño era único para el béisbol, el Polo Grounds era perfecto para el fútbol americano. Fue la sede de varios equipos de la NFL y la AFL. Los New York Giants de fútbol americano jugaron allí de 1925 a 1955. Los New York Titans/Jets también lo usaron de 1960 a 1963. Además, albergó partidos de equipos universitarios.

El estadio también fue escenario de otros eventos deportivos importantes, como peleas por campeonatos mundiales de boxeo.

Equipos que Jugaron en el Polo Grounds

Aquí tienes una lista de los equipos más importantes que tuvieron el Polo Grounds como su hogar:

  • Polo Grounds I
    • New York Gothams/Giants (Liga Nacional de Béisbol), 1883-1888
    • New York Metropolitans (American Association), 1883-1885
  • Polo Grounds II (también conocido como Manhattan Field)
    • New York Giants (Liga Nacional de Béisbol), 1889-1890
  • Polo Grounds III (originalmente llamado Brotherhood Park)
    • New York Giants (Players League), 1890
    • New York Giants (Liga Nacional de Béisbol), 1891-1911
  • Polo Grounds IV (también conocido como Brush Stadium de 1911 a 1919)
    • New York Giants (Liga Nacional de Béisbol), 1911-1957
    • New York Yankees (Liga Americana), 1913-1922
    • New York Giants (NFL), 1925-1955
    • New York Bulldogs (NFL), 1949
    • New York Titans/Jets (AFL), 1960-1963
    • New York Mets (Liga Nacional de Béisbol), 1962-1963

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polo Grounds Facts for Kids

kids search engine
Polo Grounds para Niños. Enciclopedia Kiddle.