Polina Makogón para niños
Datos para niños Polina Makogón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Polina Aleksándrovna Makogón | |
Nombre nativo | Поли́на Алекса́ндровна Макого́н | |
Nacimiento | 1919![]() |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1943![]() |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Sepultura | Krai de Krasnodar | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Aviación Militar de Engels | |
Información profesional | ||
Área | ![]() |
|
Años activa | 1941-1943 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Unidad militar | 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943) 46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos |
|
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1939) | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Polina Aleksándrovna Makogón (en ruso: Поли́на Алекса́ндровна Макого́н; 1919 – 1 de abril de 1943) fue una valiente aviadora militar de la Unión Soviética. Sirvió durante la Segunda Guerra Mundial como comandante de escuadrón en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche» debido a sus ataques sorpresa durante la oscuridad.
Contenido
La vida de Polina Makogón
Polina Makogón nació en 1919 en Balky, un pequeño pueblo en lo que hoy es Ucrania. Creció en una familia de campesinos. Desde 1939, fue parte de un importante grupo político de su país.
¿Cómo se convirtió en piloto?
En 1941, Polina ingresó en la Escuela de Aviación Militar de Engels. Allí se preparó para ser piloto en el 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Este regimiento era muy especial porque estaba formado solo por mujeres. Fue creado por Marina Raskova y dirigido por la mayor Yevdokiya Bershánskaya. Todas las voluntarias, desde las mecánicas hasta las pilotos, tenían alrededor de veinte años.
El 23 de mayo de 1942, el regimiento fue enviado al Frente Sur. Marina Raskova las acompañó y les dio un emotivo discurso de despedida. Este fue el primer regimiento de mujeres en participar en combates.
El regimiento de las "Brujas de la Noche"
El 8 de febrero de 1943, el 588.º Regimiento de Bombardero Nocturno recibió un honor especial. Fue nombrado 46.º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la Guardia. Poco después, se le dio el nombre de «Tamán» por su excelente desempeño en las batallas aéreas de la península de Tamán en 1943.
Polina era una piloto muy dedicada. Al momento de su fallecimiento, era la comandante del tercer escuadrón. Entrenó a muchos pilotos, incluyendo a Meri Avidzba. Juntas realizaron varias misiones en febrero de 1943.
Durante su servicio, Polina participó en batallas importantes como la Batalla del Cáucaso. También ayudó en la liberación de Kuban y bombardeó muchas instalaciones enemigas. Las misiones eran muy peligrosas. Su compañera navegante, Yevguenia Zhigulenko, recordó varias veces que estuvieron a punto de sufrir accidentes. Gracias a la habilidad de Polina, lograron evitarlos.
Un final inesperado
En la noche del 31 de marzo al 1 de abril de 1943, Polina Makogón pilotaba un bombardero de regreso a la base. Tristemente, su avión chocó con otro. De las cuatro personas involucradas en este accidente, solo sobrevivió Jiuaz Dospánova, quien era la navegante del otro avión. Más tarde, Zhigulenko sugirió que la falta de experiencia de la nueva navegante, Lidia Svistunova, pudo haber causado el accidente.
Polina Makogón fue enterrada en el pueblo de Pashkóvskaya, que ahora es parte de la ciudad de Krasnodar.
Condecoraciones y reconocimientos
En el pueblo de Pashkóvskaya, se construyó un obelisco con una placa de mármol. Esta placa honra a Polina Makogón y a otros pilotos.
En septiembre de 1942, Polina recibió la Orden de la Bandera Roja. Este reconocimiento fue por completar 136 misiones de combate y lanzar más de 6000 kilogramos de bombas sobre las tropas enemigas. En abril de 1943, fue condecorada con la Orden de la Guerra Patria de primer grado por realizar 259 misiones de combate.
Galería de imágenes
-
Http://tamanskipolk46.narod.ru/images/131.jpg
Polina Makagon (derecha) y Lidia Svistunova