robot de la enciclopedia para niños

Meri Avidzba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Meri Avidzba
Stamp of Abkhazia - 2008 - Colnect 1010989 - Meri Avidzba 1917-1986.jpeg
Información personal
Nombre completo Meri Hafizovna Avidzba
Nombre nativo Мери Хафизовна Авидзба
Nacimiento 24 de enero de 1917
Sujumi, Gobernación de Kutaisi (Imperio ruso)
Fallecimiento 12 de abril de 1986
Sujumi, RSS de Georgia (Unión Soviética)
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educada en Escuela de Aviación Militar de Engels
Información profesional
Ocupación Aviadora militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1945
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno (1941-1943)
46.º Regimiento «Tamán» de Bombardeo Nocturno (1943-1945)
Rango militar 1943avia-p11.png Teniente
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Meri Hafizovna Avidzba (en ruso: Мери Хафизовна Авидзба; Sujumi, 24 de enero de 1917 - Sujumi, 12 de abril de 1986) fue una valiente piloto y navegante militar de la Unión Soviética. Fue la primera mujer aviadora de Abjasia y sirvió con honor durante la Segunda Guerra Mundial. Meri formó parte del famoso 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno, un grupo de aviadoras conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche». Por su valentía, recibió dos importantes medallas. Después de la guerra, continuó sirviendo a su comunidad como diputada en el Sóviet Supremo de la RASS de Abjasia.

¿Quién fue Meri Avidzba?

Sus primeros años y pasión por volar

Meri Avidzba nació el 24 de enero de 1917, junto a su hermana gemela Hadzhera. Desde pequeña, asistió a la Escuela N.º 10 en Sujumi, una ciudad en lo que hoy es Abjasia. Su interés por la aviación comenzó cuando Víctor Argun, el primer piloto masculino de Abjasia, buscaba jóvenes para entrenar como aviadores. Aunque al principio no pudo unirse, Meri no se rindió. Más tarde, logró entrar a la Escuela Bandera Roja de la Flota Aérea Civil en Bataisk.

Después de terminar sus estudios en la Escuela de Vuelo de Bataisk, Meri regresó a Sujumi. Allí trabajó como instructora en el Club de Vuelo de la ciudad hasta que cerró en 1939. En 1936, demostró sus habilidades de pilotaje en un vuelo especial frente a muchas personas. También voló su avión en círculos sobre el funeral de Néstor Lakoba, un líder importante de Abjasia en ese momento.

Una aviadora en tiempos de guerra

En 1939, Meri Avidzba se unió a la Academia Médica Militar en Leningrado. Sin embargo, cuando se enteró de que se acercaba un conflicto, la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia, decidió ofrecerse como voluntaria. Quería unirse a la escuela de entrenamiento de aviones de combate en Perm. Para lograrlo, tuvo que pedir permiso a las autoridades militares. Después de Perm, fue asignada a la escuela aérea militar en Engels.

El famoso regimiento "Brujas de la Noche"

En 1941, Meri fue enviada a la frontera con Finlandia, donde voló en aviones biplanos. En diciembre de 1942, su camino la llevó a la región del Cáucaso. Allí, se convirtió en navegante en el 588.º Regimiento de Bombarderos Nocturnos. Este regimiento estaba formado solo por mujeres y era conocido por los alemanes como las «Brujas de la Noche». Meri aprendió mucho de sus comandantes, Polina Makogon y Lidia Svistunova, y pronto comenzó a volar misiones de combate por sí misma.

Sus valientes misiones y logros

En febrero de 1943, Meri voló con Polina Makogon en una misión muy importante. En una sola noche, realizaron tres vuelos de combate, bombardeando repetidamente las posiciones enemigas. En septiembre de 1943, durante una misión para bombardear el puerto de Tamán, Meri notó algo crucial: los alemanes estaban moviendo sus fuerzas. Rápidamente informó a sus superiores sobre este descubrimiento, lo cual fue muy útil para planear nuevas estrategias.

Superando desafíos en el aire

En 1944, el avión de Meri fue alcanzado por el fuego enemigo. Ella sufrió una herida grave en la columna vertebral, lo que le causó una parálisis parcial. Afortunadamente, siete años después, una operación exitosa le permitió recuperarse.

A lo largo de la guerra, Meri Avidzba realizó 477 vuelos de combate. Pasó más de 1000 horas en el aire y lanzó 63 toneladas de bombas sobre el enemigo. Participó en importantes batallas en el Frente del Cáucaso Norte, el Cuarto Frente Ucraniano y el Segundo Frente Bielorruso. Estuvo presente en la liberación de Crimea, la Operación Bagratión (que liberó gran parte de Bielorrusia), la ofensiva del Vístula-Óder, la ofensiva de Prusia Oriental y la batalla de Berlín. Cruzó las líneas enemigas 954 veces. Su hermano Koka también luchó y falleció en la guerra.

La vida de Meri después de la guerra

Cuando la guerra terminó, Meri regresó a Sujumi. Allí, se dedicó a su comunidad. Participó activamente en eventos para recordar la Segunda Guerra Mundial y también fue directora de una escuela. Además, fue elegida diputada del Sóviet Supremo de la RASS de Abjasia, lo que demuestra su compromiso con el servicio público. Meri Avidzba falleció en Sujumi el 12 de abril de 1986.

Reconocimientos y legado

Medallas y honores recibidos

Meri Avidzba recibió varias medallas y condecoraciones por su servicio y valentía:

  • SU Order of the Patriotic War 1st class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de primer grado (dos veces)
  • SU Order of the Patriotic War 2nd class ribbon.svg Orden de la Guerra Patria de segundo grado
  • SU Medal In Commemoration of the 100th Anniversary of the Birth of Vladimir Ilyich Lenin ribbon.svg Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin «Al valor militar»
  • Defcaucasus rib.png Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • SU Medal Twenty Years of Victory in the Great Patriotic War 1941-1945 ribbon.svg Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • 30 years of victory rib.png Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • 40 years of victory rib.png Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Ribbon Medal For The Liberation Of Warsaw.png Medalla por la Liberación de Varsovia
  • VeteranLaborRibbon.png Medalla al Trabajador Veterano
  • 50 years saf rib.png Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • 60 years saf rib.png Medalla del 60.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS

Su recuerdo en la historia

La memoria de Meri Avidzba se mantiene viva de varias maneras. Su imagen ha aparecido en sellos postales emitidos por la República de Abjasia. Además, sus documentos militares, su bufanda de vuelo y otros objetos importantes de su carrera como piloto fueron donados por ella misma al Museo Estatal de Abjasia. En este museo, también se puede ver un busto en su honor.

kids search engine
Meri Avidzba para Niños. Enciclopedia Kiddle.