Polidoro da Caravaggio para niños
Datos para niños Polidoro da Caravaggio |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1499 Caravaggio (Italia) |
|
Fallecimiento | 1543 Messina (Italia) |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, diseñador y artista visual | |
Alumnos | Tomás Peliguet | |
Polidoro Caldara, conocido como Polidoro da Caravaggio (nacido en Caravaggio entre 1492 y 1495, y fallecido en Mesina en 1543), fue un importante pintor del Renacimiento. Formó parte de un gran grupo de artistas que ayudaron a Rafael a decorar las famosas Estancias Vaticanas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano.
Contenido
Polidoro da Caravaggio: Un Artista Único del Renacimiento
Aunque hoy no es tan conocido, Polidoro fue un artista muy productivo y talentoso. Sus obras eran de gran calidad, comparables a las de otros pintores importantes de su tiempo como Giulio Romano o Parmigianino.
Polidoro se formó en un estilo clásico, pero su forma de pintar era diferente. Le interesaba mucho mostrar los sentimientos y las emociones humanas en sus obras. Creaba ambientes especiales, a veces muy impresionantes, que lo distinguían de otros artistas que preferían decoraciones más elaboradas.
La Vida y Obra de Polidoro da Caravaggio
Los Primeros Pasos de Polidoro: Trabajos en el Vaticano
Polidoro nació en la región de Lombardía, Italia. Comenzó su carrera como ayudante en grandes proyectos de decoración. Uno de sus primeros trabajos fue como yesero en las famosas Logge del Vaticano, donde Rafael dirigía las obras.
Más adelante, Polidoro tuvo la oportunidad de pintar frescos (pinturas sobre paredes húmedas) en algunas secciones. Trabajó bajo la dirección de Giulio Romano, otro artista importante. Giulio Romano le encargó pintar figuras en tonos grises en la Sala de Constantino y el techo de la Villa Lante. En esta última obra, Polidoro ya empezó a mostrar su propio estilo.
La Fama de Polidoro: Decorando Fachadas y Capillas
A partir de 1524, Polidoro se hizo muy famoso por decorar fachadas de edificios. Solía pintar escenas de la Antigüedad usando un solo color (monocromas), a menudo junto a su colega Maturino da Firenze.
Lamentablemente, la mayoría de estas pinturas en fachadas se han perdido con el tiempo. Solo se conserva, aunque muy restaurada, la decoración de la fachada del Palazzo Ricci. Polidoro le dio a estas obras una energía renovada, con figuras que parecían muy fuertes y vivas.
En 1525, decoró la Capilla de Fra Marino Fetti en San Silvestro al Quirinale. En estas pinturas, los paisajes son muy importantes, haciendo que las figuras parezcan más pequeñas. Esto fue algo muy innovador para la época, ya que la pintura de paisajes no estaba muy desarrollada.
Polidoro era un dibujante incansable. Sus dibujos estaban llenos de imaginación. En estas obras más personales, el artista se atrevía a romper con las reglas de su tiempo. Eran dibujos muy emotivos, a veces incluso un poco extraños.
El Viaje de Polidoro al Sur de Italia
En 1527, un evento trágico conocido como el Saco de Roma (un ataque y saqueo a la ciudad) obligó a Polidoro a dejar Roma. Se fue al sur de Italia, donde se sabe que estuvo en Nápoles en 1528, continuando con su trabajo de decoración de fachadas.
Después se mudó a Mesina, donde se estableció. Allí pintó una obra importante llamada Camino del Calvario (que se encuentra en el Museo di Capodimonte, Nápoles). En esta pintura, Polidoro se inspiró en obras de Rafael, pero le dio un toque personal, usando elementos de la pintura flamenca y germánica que había en Mesina.
En sus últimas obras, Polidoro pintó pequeñas escenas religiosas. En ellas, se alejó aún más del estilo de moda. Sus pinturas se volvieron más intensas y personales, sin seguir las tendencias de la época. Por esta razón, muchas de sus obras finales fueron olvidadas.
Polidoro da Caravaggio falleció en 1543 en Mesina. Su tumba fue destruida más tarde, en la segunda mitad del siglo XVI.
Obras Importantes de Polidoro da Caravaggio
- Frescos de la Capilla de la Pasión, Santa Maria della Pietà, Vaticano (1522)
- Frescos de Villa Lante (ahora en el Palazzo Zuccaro, 1523)
- Frescos de la fachada del Palazzo Ricci (1524-25)
- Frescos de la Capilla de Fra Marino Fetti, San Silvestro al Quirinale (1525)
- Escenas de la Vida de la Magdalena
- Escenas de la Vida de Santa Catalina de Siena
- Noli me Tangere
- Entierro de Cristo (1527, Museo di Capodimonte, Nápoles)
- Camino del Calvario (antes de 1534, Museo di Capodimonte, Nápoles)
Para Saber Más
- Rafael Sanzio
- Giulio Romano
- Perino del Vaga
- Estancias Vaticanas
Véase también
En inglés: Polidoro da Caravaggio Facts for Kids