Pokémon (serie de televisión) para niños
Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga en la línea 607: attempt to call field 'hasAnyBadge' (a nil value). Error de Lua en Módulo:Ficha_animanga/Ficha en la línea 31: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). Pokémon, que significa "Monstruos de Bolsillo" en japonés, es una serie animada muy popular. Fue creada por Satoshi Tajiri, Junichi Masuda y Ken Sugimori. La historia sigue a Ash Ketchum, un joven Entrenador Pokémon de Pueblo Paleta. Él comienza un emocionante viaje para cumplir su sueño de convertirse en un Maestro Pokémon.
La serie está basada en los videojuegos de Pokémon. Estos juegos fueron creados por Satoshi Tajiri, desarrollados por Game Freak y distribuidos por Nintendo. Los primeros juegos salieron en Japón el 27 de febrero de 1996.
Debido al gran éxito de los videojuegos, la historia se adaptó a un anime. Este anime es producido por los estudios OLM, Inc. y se transmite por la cadena de televisión TV Tokyo desde el 1 de abril de 1997. OLM, Inc. ha creado muchas películas y especiales de Pokémon. También hay otros productos como mangas, novelas, tazos y tarjetas coleccionables.
En 2023, se estrenó una nueva serie llamada Horizontes Pokémon. Esta serie presenta a nuevos personajes principales como Liko y Rod.
Contenido
- ¿De qué trata la historia de Pokémon?
- ¿Cómo funciona el mundo Pokémon en la serie?
- Personajes principales de Pokémon
- Actores de voz
- Las diferentes series de Pokémon
- ¿Cuántos episodios tiene Pokémon?
- Películas de Pokémon
- Otros contenidos animados
- Música de Pokémon
- Videojuegos de Pokémon
- Véase también
¿De qué trata la historia de Pokémon?
Ash Ketchum es un chico muy entusiasta al que le encantan los Pokémon y las batallas. Su gran sueño es ser un Maestro Pokémon, el nivel más alto para un Entrenador. Para lograrlo, Ash comienza un viaje.
Cuando Ash cumple 10 años, puede recibir su primer Pokémon del Profesor Samuel Oak. Pero se queda dormido y llega tarde. Los Pokémon iniciales (Bulbasaur, Charmander y Squirtle) ya han sido elegidos. Ash insiste y recibe a Pikachu, un Pokémon terco que no le gusta estar en su Poké Ball.
El inicio de la aventura de Ash y Pikachu
En su primer día, Ash y Pikachu son atacados por Spearow salvajes. Para escapar, Ash toma prestada la bicicleta de una chica llamada Misty. Ella lo sigue después, pidiéndole que le pague por su bicicleta. Ash se pone en peligro para proteger a Pikachu. Gracias a esto, Pikachu empieza a querer a Ash y se hacen grandes amigos.
Poco después, en el Centro Pokémon, el Equipo Rocket intenta capturar a Pikachu. Ellos quieren entregarlo a Giovanni, el jefe de su organización. El Equipo Rocket siempre intenta robar a Pikachu por su gran poder.
Ash decide participar en la Liga Pokémon. En Ciudad Plateada, desafía a Brock, el primer Líder de Gimnasio. Ash no logra vencerlo al principio. Luego, Brock le da su primera medalla y decide viajar con Ash para cumplir su sueño de ser un Criador Pokémon. Ash, Misty y Brock viajan por la región Kanto para conseguir medallas.
Viajes por diferentes regiones
Después de conseguir las 8 medallas de Kanto, Ash participa en la Liga Kanto. Queda entre los 16 mejores entrenadores. Al regresar a Pueblo Paleta, el Profesor Oak le pide a Ash que recoja una Poké Ball especial en el Archipiélago Naranja.
- Las Islas Naranja: Ash, Misty y Brock son engañados por el Equipo Rocket. Brock decide quedarse con la Profesora Felina Ivy. Ash y Misty conocen a Tracey Sketchit y Ash participa en la Liga Naranja, donde se convierte en Campeón.
- Johto y Hoenn: Ash viaja a la región Johto para la Liga Johto. Es derrotado por un entrenador llamado Harrison. Misty y Brock regresan a sus hogares. Ash y Pikachu viajan solos a la región Hoenn.
- Nuevos amigos en Hoenn: En Hoenn, Ash conoce a May/Aura, de 10 años, y a su hermano menor Max. May/Aura quiere participar en Concursos Pokémon. Max se une para aprender sobre los Pokémon. Brock también regresa y se une al grupo. Ash participa en la Liga Hoenn y queda entre los 8 mejores.
- La Batalla de la Frontera y Sinnoh: Ash gana la Batalla de la Frontera. May/Aura y Max se despiden. Ash viaja a la región Sinnoh con Pikachu y Aipom. Allí se reencuentra con Brock y conoce a Dawn/Maya, una entrenadora que quiere ser Coordinadora Pokémon. Ash también conoce a su rival, Paul. Ash compite en la Liga Sinnoh y queda entre los cuatro mejores. Brock decide ser Médico Pokémon y Dawn/Maya viaja a Hoenn.
- Unova/Teselia y Kalos: Ash llega a la región Unova/Teselia. Conoce a Iris, una entrenadora de Pokémon Tipo Dragón, y a Cilan/Millo, un Líder de Gimnasio. Ash participa en la Liga Unova/Teselia. Luego, se enfrenta al Equipo Plasma, que quiere separar a los Pokémon de sus entrenadores. Ash se despide de Iris y Cilan/Millo y viaja a la región Kalos.
- Aventuras en Kalos: En Kalos, Ash busca las ocho medallas para la Liga Kalos. Lo acompañan Clemont/Lem, Líder de Gimnasio, su hermana Bonnie/Clem, y Serena, una entrenadora que conoció de niño. Serena siente algo especial por Ash. El Equipo Rocket sigue a Ash. También aparece el Equipo Flare, que quiere controlar al Pokémon legendario Zygarde. Ash entrena a su Greninja para que se convierta en Greninja Ash, creando un vínculo especial.
- Alola y la primera Liga ganada: La vigésima temporada se desarrolla en la región tropical de Alola. Ash asiste a una Escuela Pokémon y se hace amigo de sus compañeros: Lana/Nereida, Mallow/Lulú, Lillie/Lylia, Sophocles/Chris y Kiawe. En Alola no hay medallas, sino pruebas, y los líderes son capitanes y Kahunas. Ash aprende a usar los movimientos Z. En la primera Liga Pokémon de Alola, Ash gana la final contra su rival Gladion/Gladio. ¡Se convierte en el primer Campeón de Alola!
- Viajes Pokémon y Campeón Mundial: En la serie Viajes Pokémon, Ash conoce a Goh, quien quiere atrapar a todos los Pokémon para llegar a Mew. Ambos se convierten en asistentes de investigación del Profesor Cerise/Cerezo. Viajan por todas las regiones, incluyendo Galar. Ash se inscribe en la Serie Mundial de Coronación para competir contra los mejores entrenadores. A lo largo de la serie, Ash se reencuentra con viejos amigos como Misty, Brock, Iris, Gary Oak y Dawn/Maya. Ash derrota a Leon/Lionel en la final y se convierte en el nuevo Campeón Mundial. Ash y Goh toman caminos separados, y Ash continúa su viaje con Pikachu para hacerse amigo de todos los Pokémon del mundo.
¿Cómo funciona el mundo Pokémon en la serie?

La serie tiene muchos personajes, la mayoría son Entrenadores Pokémon. También hay muchas especies de Pokémon, algunos son de los entrenadores y otros viven en la naturaleza. Muchos entrenadores comienzan su viaje con un Pokémon inicial, que les da un Profesor Pokémon. Luego, los entrenadores viajan por el mundo.
Esto permite que los personajes interactúen y aprendan más sobre el entrenamiento Pokémon. También descubren la gran variedad de especies de Pokémon que existen. Los personajes humanos se dividen en diferentes tipos de entrenadores. Por ejemplo, los Coordinadores Pokémon se enfocan en concursos.
La serie toma muchas ideas de los videojuegos. Sin embargo, también añade elementos propios. Por ejemplo, los Pokémon se comunican repitiendo sílabas de su nombre con diferentes tonos. Además, en el anime, un Pokémon puede usar un número ilimitado de movimientos en batalla, a diferencia de los videojuegos donde solo pueden usar cuatro.
Personajes principales de Pokémon
Cada vez que sale una nueva generación de videojuegos de Pokémon, un personaje principal que acompaña a Ash es reemplazado por otro de esa nueva generación. La mayoría de los personajes están basados en los videojuegos, pero algunos solo aparecen en la serie.
Personajes que lideran la aventura
- Ash Ketchum (Satoshi en Japón): Fue el protagonista principal hasta la Serie Viajes Pokémon. Es de Pueblo Paleta, Campeón de las Islas Naranja, Campeón de Alola y Campeón Mundial. Su sueño es ser Maestro Pokémon. Su nombre japonés, Satoshi, es por el creador de los juegos, Satoshi Tajiri.
- Pikachu (Pikachū en Japón): Es un pequeño Pokémon ratón amarillo. Puede lanzar electricidad. Es el primer Pokémon de Ash y su compañero más fuerte. Con él, Ash se convirtió en Campeón Mundial.
- Liko (Liko en Japón): Es la protagonista femenina de la Serie Horizontes Pokémon. Es de Cabo Poco y tiene un colgante misterioso. Su primer Pokémon es Sprigatito. Es parte de los Aeronautas del Placaje Eléctrico para descubrir los secretos de su colgante.
- Rod (Roy en Japón): Es el protagonista masculino de la Serie Horizontes Pokémon. Es de Kanto y tiene una Poké Ball misteriosa. Su primer Pokémon es Fuecoco. También es parte de los Aeronautas del Placaje Eléctrico y quiere atrapar al Rayquaza Negro.
Compañeros de viaje de Ash
Estos personajes fueron importantes compañeros de Ash y luego fueron reemplazados por otros.
- Misty (Kasumi en Japón): Es la actual Líder del Gimnasio de Ciudad Celeste. Fue una de las primeras compañeras de Ash. Regresa en el último arco de la Serie Viajes Pokémon.
- Brock (Takeshi en Japón): Era el Líder del Gimnasio de Ciudad Plateada. Dejó su puesto para ser Criador Pokémon. Acompañó a Ash en varias regiones. Luego decidió ser Médico Pokémon. También regresa en el último arco de la Serie Viajes Pokémon.
- Tracey Sketchit (Kenji en Japón): Es un Observador Pokémon que admira al Profesor Oak. Viajó con Ash y Misty por las Islas Naranja. Luego se convirtió en asistente del Profesor Oak.
- May (Haruka en Japón) o Aura en España: Una Coordinadora Pokémon que se unió a Ash en la Serie Rubí y Zafiro. Le encantaba viajar y aprender de Ash.
- Max (Masato en Japón): Es el hermano menor de May. Aunque es muy joven para ser entrenador, se unió al grupo para ganar experiencia. Tiene mucho conocimiento sobre Pokémon.
- Dawn (Hikari en Japón) o Maya en España: Fue compañera de Ash en la Serie Diamante y Perla. Es una Coordinadora Pokémon que aspira a ser como su madre.
- Iris (Airisu en Japón): Fue compañera de Ash en la Serie Negro y Blanco. Es una entrenadora de Pokémon Tipo Dragón y Campeona de Unova/Teselia.
- Cilan (Dento en Japón) o Millo en España: Fue compañero de Ash en la Serie Negro y Blanco. Es Líder de Gimnasio y un "Conocedor" de Pokémon.
- Serena (Serena en Japón): Compañera de Ash en la Serie XY. Al principio no sabía qué quería ser, pero luego decidió ser una Artista Pokémon. Conoció a Ash de niña y siente un cariño especial por él.
- Clemont (Citron en Japón) o Lem en España: Líder de Gimnasio de Ciudad Lumiose/Luminalia y compañero de Ash en la Serie XY. Es un experto en Pokémon Tipo Eléctrico y le gusta mostrar sus inventos.
- Bonnie (Eureka en Japón) o Clem en España: La hermana menor de Clemont y compañera de Ash en la Serie XY. Siempre cuida a Dedenne y le gusta buscarle novia a su hermano.
- Kiawe (Kaki en Japón): Compañero de clase de Ash en la Serie Sol y Luna. Es especialista en Pokémon Tipo Fuego y es el más serio del grupo.
- Mallow (Mao en Japón) o Lulú en España: Una entrenadora muy activa de la Serie Sol y Luna. Su especialidad es el tipo Planta y sueña con ser chef.
- Lana (Suiren en Japón) o Nereida en España: Personaje principal en la Serie Sol y Luna. Es especialista en el tipo Agua y es tranquila, pero su personalidad cambia en combate.
- Lillie (Lilie en Japón) o Lylia en España: Personaje principal en la Serie Sol y Luna. Al principio no le gustaban los combates, pero es muy dulce. Superó su miedo a los Pokémon con la ayuda de Nebby/Nebulilla.
- Sophocles (Māmane en Japón) o Chris en España: Personaje principal en la Serie Sol y Luna. Es especialista en Pokémon Tipo Eléctrico y es el más inteligente del grupo. Le gusta analizar todo y crear sus propios inventos.
- Goh (Go en Japón): Uno de los protagonistas de la Serie Viajes Pokémon. Su objetivo es atrapar a todos los Pokémon para encontrar a Mew.
- Chloe Cerise/Cerezo (Koharu Sakuragi en Japón): Amiga de la infancia de Goh. Se interesa en la investigación de Pokémon y se convierte en asistente de su padre, el Profesor Cerise/Cerezo.
- Friede (Furīdo en Japón): Uno de los protagonistas de la Serie Horizontes Pokémon. Es un Profesor Pokémon y líder de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Ayuda a Liko y Rod en sus aventuras.
- Capitán Pikachu (Kyaputen Pikachu en Japón): El compañero principal de Friede y capitán del barco de los Aeronautas del Placaje Eléctrico.
- Oria (Orio en Japón): Mecánica de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Diseñó y mantiene el barco.
- Murdock (Mādokku en Japón): Tío de Dot y cocinero de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Se preocupa mucho por los demás.
- Mollie (Morī en Japón): Enfermera de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Se especializa en curar Pokémon salvajes.
- Landon (Randō en Japón): Un pescador misterioso de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Suele vigilar el barco.
- Dot (Dotto en Japón): Responsable de la información y tecnología de los Aeronautas del Placaje Eléctrico. Es una famosa creadora de videos en línea bajo el nombre de Nidotina.
Los villanos de la serie
El Equipo Rocket
El Equipo Rocket (Roketto Dan en Japón) es una organización que busca robar Pokémon raros y dominar el mundo. En la serie, un grupo de tres miembros intenta robar a Pikachu y otros Pokémon de Ash.
- Jessie (Musashi en Japón): Es una de las integrantes del Equipo Rocket. Es inteligente, pero no le gusta que la critiquen.
- James (Kojiro en Japón): Es hijo de padres ricos, pero se escapó de casa. Se unió al Equipo Rocket y junto a Jessie y Meowth, intentan robar a Pikachu para su jefe, Giovanni.
- Meowth (Nyarth en Japón): Es el Pokémon compañero de Jessie y James. Es especial porque puede hablar el lenguaje humano y caminar en dos patas. A menudo traduce lo que dicen otros Pokémon.
Los Exploradores
Los Exploradores (Ekusupurōrāzu en Japón) son una organización misteriosa en la Serie Horizontes Pokémon. Quieren conseguir el colgante de Liko.
- Amethio (Amejio en Japón): Uno de los líderes de los Exploradores. Su misión es robar el colgante de Liko.
- Conia (Konia en Japón): Una recluta de los Exploradores y subordinada de Amethio.
- Zir (Jiru en Japón): Un recluta de los Exploradores y subordinado de Amethio.
- Spinel (Supineru en Japón): Otro líder de los Exploradores. También intentó conseguir el colgante de Liko.
Actores de voz
Datos para niños Pokémon |
||
---|---|---|
![]() |
||
ポケットモンスター (Poketto Monsutā) |
||
Género | Acción, aventura, comedia dramática, fantasía |
Personaje | Nombre Original | Actor original (Japón)![]() |
---|---|---|
Ash Ketchum | Satoshi | Rika Matsumoto (temp. 1-25) |
Pikachu | Pikachu | Ikue Ōtani (temp. 1-25) |
Jessie | Musashi | Megumi Hayashibara (temp. 1-25) |
James | Kojiro | Shinichiro Miki (temp. 1-25) |
Meowth | Nyarth | Inuko Inuyama (temp. 1-25) |
Misty | Kasumi | Mayumi Iizuka (temp. 1-5, 7-8, 16, 20, 22 y 25) |
Brock | Takeshi | Yūji Ueda (temp. 1-13, 16, 20, 22 y 25) |
Tracey Sketchit | Kenji | Tomokazu Seki (temp. 2, 5, 8, 9 y 25) |
May/Aura | Haruka | Midori Kawana (temp. 6-9 y 11) |
Max | Masato | Fushigi Yamada (temp. 6-9) |
Dawn/Maya | Hikari | Megumi Toyoguchi (temp. 10-13, 15, 24 y 25) |
Iris | Iris | Aoi Yuki (temp. 14-16, 24 y 25) |
Cilan/Millo | Dent | Mamoru Miyano (temp. 14-16, 19 y 25) |
Serena | Serena | Mayuki Makiguchi (temp. 17-19 y 25) |
Clemont/Lem | Citron | Yuki Kaji (temp. 17-19 y 25) |
Bonnie/Clem | Eureka | Mariya Ise (temp. 17-19 y 25) |
Lana/Nereida | Suiren | Hitomi Kikuchi (temp. 20-23 y 25) |
Lillie/Lylia | Lilie | Kei Shindō (temp. 20-23 y 25) |
Kiawe | Kaki | Kaito Ishikawa (temp. 20-23 y 25) |
Mallow/Lulú | Mao | Reina Ueda (temp. 20-23 y 25) |
Sophocles/Chris | Māmane | Fumiko Takekuma (temp. 20-23 y 25) |
RotomDex | RotomDex | Daisuke Namikawa (temp. 20-23 y 25) |
Goh | Go | Daiki Yamashita (temp. 23-25) |
Chloe Cerise/Cerezo | Koharu Sakuragi | Kana Hanazawa (temp. 23-25) |
Liko | Liko | Minori Suzuki (temp. 26-presente) |
Sprigatito | Nyahoja | Megumi Hayashibara (temp. 26-presente) |
Rod | Roy | Yūka Terasaki (temp. 26-presente) |
Fuecoco | Hogator | Daiki Yamashita (temp. 26-presente) |
Friede | Freed | Taku Yashiro (temp. 26-presente) |
Capitán Pikachu | Kyaputen Pikachu | Ikue Ōtani (temp. 26-presente) |
Amethio | Amejio | Shun Horie (temp. 26-presente) |
Dot | Dotto | Yoshino Aoyama (temp. 26-presente) |
Oria | Orio | Ayane Sakura (temp. 26-presente) |
Mollie | Molly | Kei Shindō (temp. 26-presente) |
Murdock | Mādokku | Kenta Miyake (temp. 26-presente) |
Landon | Landau | Kazuhisa Juku (temp. 26-presente) |
Conia | Konia | Arisa Shida (temp. 26-presente) |
Zir | Jill | Kohsuke Tanabe (temp. 26-presente) |
Las diferentes series de Pokémon
El anime de Pokémon sigue la historia de los videojuegos, pero con algunas diferencias. El anime fue creado por OLM, Inc. y se divide en varias series.
Pokémon: El Comienzo (1997-2002)
Ficha técnica | |
---|---|
Director | Masamitsu Hidaka |
Creador original | Satoshi Tajiri |
Productor ejecutivo | Tsunekazu Ishihara |
Productor asociado | Choji Yoshikawa |
Supervisor de animación | Kotabe Hirokazu |
Guion | Atsuhiro Tomioka Hideki Sonoda Junki Takegami Shinzo Fujita Shoji Yonemura Takeshi Shudo Yukiyoshi Ohashi |
Dirección artística | Katsuyoshi Kanemura |
Efectos especiales | Tatsunori Nishimura Tokio Ueno |
Diseño de personajes | Sayuri Ichiishi |
Edición | Toshio Henmi Yutaka Itō |
Planificación | Keisuke Iwata Takashi Kawaguchi Mikihiko Fukazawa Hiroyuki Jinnai Kenjirō Itō Masakazu Kubo |
Dirección de sonido | Masafumi Mima |
Música | Shinji Miyazaki |
Esta es la primera serie del anime. Se estrenó en Japón el 1 de abril de 1997. Tuvo una pausa de 4 meses después de un incidente con un episodio que causó problemas de salud a algunos televidentes. La serie terminó el 14 de noviembre de 2002, con 276 episodios.
Los primeros 83 episodios se basan en los videojuegos Pokémon Rojo y Verde y se desarrollan en la región Kanto. Luego, 35 episodios son historias originales en el Archipiélago Naranja. Los últimos 158 episodios se desarrollan en la región Johto y se basan en los videojuegos Pokémon Oro y Plata.
En esta serie, Ash Ketchum, Misty y Brock viajan para conseguir medallas de gimnasio y participar en las Ligas Pokémon.
Pokémon: Generación Avanzada (2002-2006)
Ficha técnica | |
---|---|
Director | Masamitsu Hidaka |
Supervisión de producción | Tsunekazu Ishihara |
Productor asociado | Choji Yoshikawa |
Supervisor de animación | Kotabe Hirokazu |
Guion | Atsuhiro Tomioka Hideki Sonoda Junki Takegami Shinzo Fujita Shoji Yonemura Takeshi Shudo Yukiyoshi Ohashi |
Dirección artística | Katsuyoshi Kanemura |
Diseño de personajes | Sayuri Ichiishi |
Edición | Toshio Henmi |
Planificación | Hiroyuki Jinnai Keisuke Iwata Masakazu Kubo Takashi Kawaguchi |
Dirección de sonido | Masafumi Mima |
Música | Shinji Miyazaki |
Esta es la segunda serie del anime. Se estrenó en Japón el 21 de noviembre de 2002 y terminó el 14 de septiembre de 2006, con 192 episodios.
Los primeros 131 episodios se desarrollan en la región Hoenn y se basan en los videojuegos Pokémon Rubí y Zafiro. Los 61 episodios restantes se basan en la "Batalla de la Frontera" del videojuego Pokémon Esmeralda y se desarrollan en la región Kanto.
Ash viaja a Hoenn para participar en la Liga. Se le unen May/Aura y su hermano Max. Después de la Liga Hoenn, Ash regresa a Kanto para la Batalla de la Frontera.
Pokémon: Diamante y Perla (2006-2010)
Ficha técnica | |
---|---|
Director | Norihiko Sudo |
Supervisión | Tsunekazu Ishihara |
Productor asociado | Choji Yoshikawa |
Productor de animación | Shukichi Kanda |
Guion | Atsuhiro Tomioka Junki Takegami Masashi Sogo Shinzo Fujita Shoji Yonemura Yukiyoshi Ohashi |
Dirección artística | Katsuyoshi Kanemura |
Diseño de personajes | Toshiya Yamada |
Edición | Toshio Henmi |
Planificación | Kenjiro Itou Masakazu Kubo |
Dirección de sonido | Masafumi Mima |
Música | Shinji Miyazaki |
Esta es la tercera serie del anime. Se desarrolla en la región Sinnoh y se basa en los videojuegos Pokémon Diamante y Perla.
Se estrenó el 28 de septiembre de 2006 y finalizó el 9 de septiembre de 2010. En Sinnoh, Ash conoce a Dawn/Maya, quien quiere ser Coordinadora Pokémon. También conoce a Paul/Polo, un rival que compite para demostrar que su estilo de entrenamiento es el mejor.
Pokémon: Negro y Blanco (2010-2013)
Ficha técnica | |
---|---|
Director | Norihiko Sudo |
Creador | Satoshi Tajiri Kunichi Masuda Ken Sugimori |
Producción superviso | Tsunekasu Ishinara |
Productor asociado | Choji Yoshikawa |
Supervisión | Yoichi Kotabe |
Planificación | susumu Fukunaga Shinichiro Tsuzuki |
Director ejecutivo | Kukiniko Yuyama |
Series Construcción | Atsuniko Tomioka |
Diseño de personajes | Toshiya Yamada |
Director ejecutivo de animación | Toshiya Yamada Toshihita Hirooka |
Dirección artística | Katsuyoshi Kanemura |
Color Keys | Noriyuki Yoshino |
Director de fotografía | Hisao Skirai |
Edición | Toshio Henmi |
Música | Shinji Miyazaki |
Director de grabación de sonido | Masafumi Mima |
Productor de animación | Shukichi Kanda |
Dirigida | Morihiko Sutuo |
Esta es la cuarta serie del anime. Se basa en los videojuegos Pokémon Negro y Blanco. Se estrenó el 23 de septiembre de 2010.
Ash viaja a la región Unova/Teselia y las Islas Decolora. Allí conoce a sus nuevos compañeros de viaje, Iris y Cilan/Millo.
Pokémon: XY (2013-2016)
Ficha técnica | |
---|---|
Director | Norihiko Sudo |
Creado | Satoshi Tajiri Junichi Masuda Ken Sugimori |
Producción superviso | Tsunekasu Ishinara |
Productor asociado | Choji Yoshikawa |
Supervisión | Yoichi Kotabe |
Planificación | susumu Fukunaga Shinichiro Tsuzuki |
Director ejecutivo | Kukiniko Yuyama |
Series Construcción | Atsuniko Tomioka |
Diseño de personajes | Toshiya Yamada |
Director ejecutivo de animación | Toshiya Yamada Toshihita Hirooka |
Dirección artística | Katsuyoshi Kanemura |
Color Keys | Noriyuki Yoshino |
Director de fotografía | Hisao Skirai |
Edición | Toshio Henmi |
Música | Shinji Miyazaki |
Director de grabación de sonido | Masafumi Mima |
Productor de animación | Shukichi Kanda |
Dirigida | Morihiko Sutuo |
Esta es la quinta serie del anime. Se estrenó el 17 de octubre de 2013.
Ash viaja a la región Kalos para conseguir medallas. Lo acompañan su amiga de la infancia Serena, Bonnie/Clem y su hermano Clemont/Lem. En esta serie se ve la megaevolución, que se introdujo en los videojuegos Pokémon X e Y. También hay Exhibiciones Pokémon, donde los artistas compiten para ser la "Reina de Kalos".
La segunda temporada japonesa, Pokémon XY & Z, se centró en Zygarde y el plan del Equipo Flare. Alain aparece como personaje regular. En esta temporada se conocen nuevas formas de Zygarde y una nueva forma de Greninja, llamada "Greninja Ash".
Pokémon: Sol y Luna (2016-2019)
Esta es la sexta serie del anime. Fue anunciada en septiembre de 2016. Ash vive aventuras con sus compañeros de clase: Mallow/Lulú, Kiawe, Lana/Nereida, Lillie/Lylia y Sophocles/Chris en la región Alola.
Se estrenó en Japón el 17 de noviembre de 2016. Ash asiste a una Escuela Pokémon para aprender más y convertirse en Maestro Pokémon. Con la ayuda de sus amigos, Ash se hace más fuerte y completa el recorrido insular.
Viajes Pokémon (2019-2023)
Esta es la séptima serie del anime. Se basa en la octava generación de la franquicia, "Espada y Escudo", y también incluye elementos de Pokémon GO.
Esta fue la última temporada protagonizada por Ash Ketchum y Pikachu.
Horizontes Pokémon (2023-presente)
Esta es la octava serie del anime. Se basa en la novena generación de la franquicia, "Escarlata y Púrpura".
La serie presenta a los nuevos protagonistas Liko y Rod. Ellos viajan por el mundo Pokémon con los tres Pokémon iniciales de Paldea. Se estrenó en Japón el 14 de abril de 2023 y sigue en emisión.
¿Cuántos episodios tiene Pokémon?
En Japón, Pocket Monsters se transmite como siete series seguidas. Cada una se basa en un juego principal de la serie. El anime se transmite todo el año, con algunos días libres. En otros países, los episodios de Pokémon se han dividido en 25 temporadas hasta 2022. Cada temporada tiene un número fijo de episodios, una apertura específica y un subtítulo diferente.
La séptima serie de anime se llama Pocket Monsters en Japón y Viajes Pokémon en otros países. La primera temporada de Viajes Pokémon se emitió del 17 de noviembre de 2019 al 4 de diciembre de 2020 en Japón. La siguiente, Viajes Maestros Pokémon, fue del 11 de diciembre de 2020 al 10 de diciembre de 2021. La tercera y última temporada, Viajes Definitivos Pokémon, se estrenó en Japón el 17 de diciembre de 2021.
Después de que Ash Ketchum se despidiera como protagonista, esta serie sigue las aventuras de Liko y Roy, los nuevos protagonistas, en su viaje por la región de Paldea.
Japón | Estados Unidos | Lugar de desarrollo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Serie | Episodios | Emisión | Temporada | Episodios | Emisión | |||
Primer episodio | Último episodio | Primer episodio | Último episodio | |||||
Pocket Monsters | 276 | 1 de abril de 1997 | 14 de noviembre de 2002 | Pokémon: Indigo League (EE. UU.) Pokémon: ¡Atrápalos ya! (Hispanoamérica) Pokémon: ¡Hazte con todos! (España) |
83 | 8 de septiembre de 1998 | 4 de diciembre de 1999 | Kanto |
Pokémon: Adventures in Orange Islands! (EE. UU.) Pokémon: Liga Naranja (Hispanoamérica) Pokémon: Las Islas Naranja (España) |
36 | 8 de enero de 2000 | 14 de octubre de 2000 | Islas Naranja | ||||
Pokémon: The Johto Journeys (EE. UU. / España) Pokémon: Los Viajes Johto (Hispanoamérica) |
41 | 14 de octubre de 2000 | 9 de mayo de 2001 | Johto | ||||
Pokémon: Johto League Champions (EE. UU. / España) Pokémon: Los Campeones de la Liga Johto (Hispanoamérica) |
52 | 18 de agosto de 2001 | 7 de septiembre de 2002 | |||||
Pokémon: Master Quest (EE. UU. / España) Pokémon: La Búsqueda del Maestro (Hispanoamérica) |
65 | 14 de septiembre de 2002 | 25 de octubre de 2003 | |||||
Pocket Monsters Advanced Generation | 192 | 21 de noviembre de 2002 | 14 de septiembre de 2006 | Pokémon: Advanced (EE. UU. / España) Pokémon: Fuerza Máxima (Hispanoamérica) |
40 | 1 de noviembre de 2003 | 4 de septiembre de 2004 | Hoenn |
Pokémon: Advanced Challenge (EE. UU. / España) Pokémon: Reto Máximo (Hispanoamérica) |
52 | 11 de septiembre de 2004 | 10 de septiembre de 2005 | |||||
Pokémon: Advanced Battle (EE. UU. / España) Pokémon: Batalla Avanzada (Hispanoamérica) |
54 | 17 de septiembre de 2005 | 8 de julio de 2006 | |||||
Pokémon: Battle Frontier (EE. UU. / España) Pokémon: Batalla de la Frontera (Hispanoamérica) |
47 | 8 de septiembre de 2006 | 3 de marzo de 2007 | Batalla de la Frontera de Kanto | ||||
Pocket Monsters Diamond & Pearl | 191 | 28 de septiembre de 2006 | 9 de septiembre de 2010 | Pokémon: Diamond and Pearl (EE. UU.) Pokémon: Diamante y Perla (Hispanoamérica / España) |
52 | 20 de abril de 2007 | 1 de febrero de 2008 | Sinnoh |
Pokémon DP: Battle Dimension (EE. UU. / España) Pokémon DP: Dimensión de Batalla (Hispanoamérica) |
52 | 12 de abril de 2008 | 2 de mayo de 2009 | |||||
Pokémon DP: Galactic Battles (EE. UU.) Pokémon DP: Batallas Galácticas (Hispanoamérica) Pokémon DP: Combates Galácticos (España) |
53 | 9 de mayo de 2009 | 15 de mayo de 2010 | |||||
Pokémon DP: Sinnoh League Victors (EE. UU.) Pokémon DP: Los Vencedores de la Liga Sinnoh (Hispanoamérica) Pokémon DP: Los Vencedores de la Liga de Sinnoh (España) |
34 | 5 de junio de 2010 | 5 de febrero de 2011 | |||||
Pocket Monsters Best Wishes! | 144 | 23 de septiembre de 2010 | 26 de septiembre de 2013 | Pokémon: Black & White (EE. UU.) Pokémon: Negro y Blanco (Hispanoamérica / España) |
50 | 12 de febrero de 2011 | 7 de enero de 2012 | Unova/Teselia |
Pokémon BW: Rival Destinies (EE. UU.) Pokémon Negro y Blanco: Destinos Rivales (Hispanoamérica / España) |
49 | 18 de febrero de 2012 | 26 de enero de 2013 | |||||
Pokémon BW: Adventures in Unova and Beyond (EE. UU.) Pokémon Negro y Blanco: Aventuras en Unova y más allá (Hispanoamérica) Pokémon Negro y Blanco: Aventuras en Teselia y más allá (España) |
45 | 2 de febrero de 2013 | 7 de diciembre de 2013 | |||||
Pocket Monsters XY | 142 | 17 de octubre de 2013 | 27 de octubre de 2016 | Pokémon the Series: XY (EE. UU.) La Serie Pokémon: XY (Hispanoamérica) Pokémon: Temporada XY (España) |
48 | 18 de enero de 2014 | 20 de diciembre de 2014 | Kalos |
Pokémon the Series: XY - Kalos Quest (EE. UU.) La Serie Pokémon: XY - La Búsqueda en Kalos (Hispanoamérica) Pokémon: Temporada XY - Expediciones en Kalos (España) |
45 | 7 de febrero de 2015 | 19 de diciembre de 2015 | |||||
Pokémon the Series: XYZ (EE. UU.) La Serie Pokémon: XYZ (Hispanoamérica) Pokémon: Temporada XYZ (España) |
49 | 20 de febrero de 2016 | 27 de octubre de 2016 | |||||
Pocket Monsters Sun & Moon | 146 | 17 de noviembre de 2016 | 3 de noviembre de 2019 | Pokémon the Series: Sun & Moon (EE. UU.) La Serie Pokémon: Sol y Luna (Hispanoamérica) Pokémon Serie: Sol y Luna (España) |
43 | 12 de mayo de 2016 | 9 de diciembre de 2017 | Alola |
Pokémon the Series: Sun & Moon - Ultra Adventures (EE. UU.) La Serie Pokémon: Sol y Luna - Ultra Aventuras (Hispanoamérica) La Serie Pokémon: Sol y Luna - Ultraaventuras (España) |
48 | 24 de marzo de 2018 | 23 de febrero de 2019 | |||||
Pokémon the Series: Sun & Moon - Ultra Legends (EE. UU.) La Serie Pokémon: Sol y Luna - Ultra Leyendas (Hispanoamérica) La Serie Pokémon: Sol y Luna - Ultraleyendas (España) |
54 | 23 de marzo de 2019 | 7 de marzo de 2020 | |||||
Pocket Monsters (2019) | 147 | 17 de noviembre de 2019 | 24 de marzo de 2023 | Pokémon Journeys: The Series (EE. UU.) La Serie Viajes Pokémon (Hispanoamérica) La Serie Viajes Pokémon (España) |
48 | 12 de junio de 2020 | 5 de marzo de 2021 | Kanto, Johto, Hoenn, Sinnoh, Unova/Teselia, Kalos, Alola y Galar. |
Pokémon Master Journeys: The Series (EE. UU.) La Serie Viajes Maestros Pokémon (Hispanoamérica) La Serie Viajes Maestros Pokémon (España) |
42 | 10 de septiembre de 2021 | 26 de mayo de 2022 | |||||
Pokémon Ultimate Journeys: The Series (EE. UU.) La Serie Viajes Definitivos Pokémon (Hispanoamérica) La Serie Viajes Definitivos Pokémon (España) |
60 | 21 de octubre de 2022 | 8 de septiembre de 2023 | |||||
Pocket Monsters (2023) | presente | 14 de abril del 2023 | presente | Pokémon Horizons: The Series (EE. UU.) La Serie Horizontes Pokémon (Hispanoamérica) La Serie Horizontes Pokémon (España) |
14 de abril de 2023 | Aún no termina | Kanto, Paldea, Galar |
Películas de Pokémon
Cada año se estrena una película de Pokémon en Japón. Estas películas tienen a los personajes principales de la serie y suelen presentar Pokémon míticos o legendarios. También sirven para promocionar nuevos Pokémon que aparecerán en los videojuegos.
# | Título japonés | Título estadounidense | Estreno (JP/EE. UU.) | Pokémon míticos/singulares y/o legendarios |
---|---|---|---|---|
1 | Myūtsū no Gyakushū ミュウツーの逆襲 |
Mewtwo Strikes Back | 18 de julio de 1998 10 de noviembre de 1999 |
Mew Mewtwo |
2 | Maboroshi no Pokémon Rugia bakutan 幻のポケモン ルギア爆誕 |
The Power of One | 17 de julio de 1999 21 de julio de 2000 |
Articuno Zapdos Moltres Lugia |
3 | Kesshō-tō no teiō ENTEI 結晶塔の帝王 ENTEI |
Spell of the Unown | 8 de julio de 2000 6 de abril de 2001 |
Entei (Ilusión creada por Molly) |
4 | Serebyi Toki o koeta sōgū セレビィ 時を超えた遭遇 |
Celebi: Voice of the Forest | 7 de julio de 2001 11 de octubre de 2002 |
Celebi Suicune |
5 | Mizu no miyako no mamoru kami Ratiasu to Ratiosu 水の都の護神 ラティアスとラティオス |
Pokémon Heroes: Latios and Latias | 13 de julio de 2002 16 de mayo de 2003 |
Latios Latias |
6 | Nanayo no negaiboshi Jirāchi 七夜の願い星 ジラーチ |
Jirachi Wish Maker | 19 de julio de 2003 1 de junio de 2004 |
Jirachi Groudon (Clon creado por Butler) |
7 | Rekkū no hōmonsha Deokishisu 裂空の訪問者 デオキシス |
Destiny Deoxys | 22 de julio de 2004 22 de enero de 2005 |
Rayquaza Deoxys |
8 | Myū to hadō no yūsha Rukario ミュウと波導の勇者 ルカリオ |
Lucario and the Mystery of Mew | 16 de julio de 2005 19 de septiembre de 2006 |
Mew Regirock Registeel Regice |
9 | Pokémon Renjā to umi no ōji Manafi ポケモンレンジャーと蒼海の王子 マナフィ |
Pokémon Ranger and the Temple of the Sea | 15 de julio de 2006 23 de marzo de 2007 |
Kyogre Manaphy |
10 | Diaruga tai Parukia tai Dākurai ディアルガVSパルキアVSダークライ |
The Rise of Darkrai | 14 de julio de 2007 24 de febrero de 2008 |
Dialga Palkia Darkrai |
11 | Giratina to sora no hanataba Sheimi ギラティナと氷空の花束 シェイミ |
Giratina and the Sky Warrior | 19 de julio de 2008 13 de febrero de 2009 |
Giratina Regigigas Shaymin Dialga |
12 | Aruseusu Chōkoku no jikū e アルセウス 超克の時空へ |
Arceus and the Jewel of Life | 18 de julio de 2009 20 de noviembre de 2009 |
Dialga Palkia Giratina Heatran Arceus |
13 | Gen'ei no hasha Zoroāku 幻影の覇者 ゾロアーク' |
Zoroark: Master of Illusions | 10 de julio de 2010 5 de febrero de 2011 |
Raikou (Shiny/Variocolor) Entei (Shiny/Variocolor) Suicune (Shiny/Variocolor) Celebi |
14 | Bikutini to kuroki eiyū Zekuromu/Bikutini to shiroki eiyū Reshiramu ビクティニと黒き英雄 ゼクロム/ビクティニと白き英雄 レシラム |
Pokémon La Película (con dos versiones): | 16 de julio de 2011 W: 3 de diciembre de 2011 B: 10 de diciembre de 2011 |
Victini Zekrom Reshiram |
15 | Kyuremu tai seikenshi Kerudio キュレムVS聖剣士 ケルディオ |
Pokémon the Movie: Kyurem vs. the Sword of Justice | 14 de julio de 2012 8 de diciembre de 2012 |
Kyurem Cobalion Terrakion Virizion Keldeo |
16 | Shinsoku no Genosekuto Myūtsū kakusei 神速のゲノセクト ミュウツー覚醒 |
Pokémon the Movie: Genesect and the Legend Awakened | 13 de julio de 2013 19 de octubre de 2013 |
Genesect Mewtwo |
17 | Hakai no mayu to Dianshī 破壊の繭とディアンシー |
Pokémon the Movie: Diancie and the Cocoon of Destruction | 19 de julio de 2014 8 de noviembre de 2014 |
Diancie Xerneas Yveltal |
18 | Ringu no chō majin Fūpa 光輪の超魔神 フーパ |
Pokémon the Movie: Hoopa and the Clash of Ages | 18 de julio de 2015 19 de diciembre de 2015 |
Kyogre Groudon Rayquaza Hoopa Latios Latias Arceus Reshiram Zekrom Kyurem Regigigas Dialga Palkia Giratina Lugia |
19 | Borukenion to karakuri no Magiana ボルケニオンと機巧のマギアナ |
Pokémon the Movie: Volcanion and the Mechanical Marvel | 16 de julio de 2016 5 de diciembre de 2016 |
Volcanion Magearna Zygarde |
20 | Poketto Monsutā Kimi ni kimeta! ポケットモンスター キミにきめた! |
Pokémon the Movie: I Choose You! | 15 de julio de 2017 5 de noviembre de 2017 |
Ho-Oh Entei Suicune Raikou Marshadow |
21 | Poketto Monsutā Minna no Monogatari ポケットモンスター みんなの物語 |
Pokémon the Movie: The Power of Us | 13 de julio de 2018 24 de noviembre de 2018 |
Lugia Zeraora |
22 | Myūtsū no gyakushū EVOLUTION ミュウツーの逆襲 EVOLUTION |
Pokémon: Mewtwo Strikes Back—Evolution | 12 de julio de 2019 27 de febrero de 2020 |
Mew Mewtwo |
23 | Poketto Monsutā Koko ポケットモンスター ココ |
Pokémon the Movie: Secrets of the Jungle | 25 de diciembre de 2020 8 de octubre de 2021 |
Zarude Celebi (Shiny/Variocolor) |
Otros contenidos animados
Además de la serie y las películas, se han creado otras animaciones.
- Especiales de televisión: Dos episodios más largos se transmitieron fuera de la lista normal. Uno fue Pokémon: Mewtwo Returns (30 de diciembre de 2000), que continuaba la historia de Mewtwo. El otro fue Raikou: Leyenda de trueno (30 de diciembre de 2001), basado en el videojuego Pokémon Crystal.
- Especiales de aniversario: Para el décimo aniversario, se creó The Mastermind of Mirage Pokémon (29 de abril de 2006), sobre Pokémon artificiales.
- Cortos de Pikachu: Son mini películas que se centran solo en los Pokémon.
- OVAs y cortometrajes: Se han lanzado 8 OVAs (animaciones de video originales) y dos cortometrajes en 3D.
- Especiales de videojuegos: Hay tres especiales basados en los videojuegos de la serie Pokémon Mystery Dungeon. También un especial de dos partes basado en la tercera entrega de la serie Pokémon Ranger.
Música de Pokémon
La música del anime de Pokémon incluye las canciones de apertura (openings) y cierre (endings) de los episodios. También hay recopilaciones de la música de fondo creada por Shinji Miyazaki, Sato-sama y Himan-dono de San García.
Videojuegos de Pokémon
Gracias al gran éxito de los videojuegos, se creó la serie de anime, que también fue muy popular. Por eso, Nintendo lanzó más videojuegos basados en la serie.
Pokémon Yellow fue el primer videojuego basado en el anime. Salió en Japón el 2 de septiembre de 1998 y en Norteamérica el 1 de octubre de 1999 para la consola Game Boy Color. En el año 2000, en Estados Unidos, salió Pokémon Puzzle League para Nintendo 64. En este juego, los personajes de la serie compiten en juegos de inteligencia.
Véase también
En inglés: Pokémon (TV series) Facts for Kids