Titirijí dorsinegro para niños
Datos para niños
Titirijí dorsinegro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae o Rhynchocyclidae | |
Subfamilia: | Todirostrinae o Pipromorphinae | |
Género: | Poecilotriccus | |
Especie: | P. pulchellus (P.L. Sclater, 1874) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del titirijí dorsinegro. |
||
Sinonimia | ||
Todirostrum pulchellum (protónimo) |
||
El titirijí dorsinegro, también conocido como espatulilla de dorso negro, es un ave pequeña y colorida. Su nombre científico es Poecilotriccus pulchellus. Esta especie es única de Perú, lo que significa que solo se encuentra en ese país. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son aves conocidas como atrapamoscas.
Contenido
¿Dónde vive el titirijí dorsinegro?
El titirijí dorsinegro vive en el sureste de Perú. Se le puede encontrar en las regiones de Cuzco y Puno.
Hábitat natural del titirijí dorsinegro
Esta ave prefiere vivir en el sotobosque, que es la parte más baja de los bosques. Le gustan los bordes de las selvas húmedas de poca altura. También se le ve en bosques que están volviendo a crecer y en claros con vegetación nueva.
Se encuentra en las faldas orientales de la Andes. Vive a una altura de entre 500 y 1500 metros sobre el nivel del mar. Es un ave que no se ve muy a menudo en su ambiente natural.
¿Cómo se clasificó el titirijí dorsinegro?
La ciencia clasifica a los seres vivos para entenderlos mejor. El titirijí dorsinegro fue descrito por primera vez en 1874.
Descubrimiento y nombre científico
El zoólogo británico Philip Lutley Sclater fue quien describió esta especie. Le dio el nombre científico de Todirostrum pulchellum. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Kosñipata, Cuzco, Perú.
Significado del nombre
El nombre del género, Poecilotriccus, viene de palabras griegas. "Poikilos" significa 'multicolor' o 'manchado'. "Trikkos" se refiere a un pequeño pájaro. En el estudio de las aves, "triccus" se usa para los atrapamoscas.
El nombre de la especie, pulchellus, viene del Latín. Significa 'muy hermoso'. Así que su nombre científico completo podría interpretarse como "atrapamoscas multicolor muy hermoso".
Cambios en su clasificación
Al principio, esta ave fue clasificada en el género Todirostrum. También se pensó que era una subespecie de otra ave, el Poecilotriccus calopterus. Sin embargo, ahora se considera una especie única. Esto significa que no tiene subespecies conocidas.
Véase también
En inglés: Black-backed tody-flycatcher Facts for Kids