robot de la enciclopedia para niños

Pluvial magallánico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pluvial magallánico
Magellanic Plover - Tierra del Fuego - Argentina.jpg
Pluvial magallánico en Tierra del Fuego, Argentina
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Pluvianellidae
Jehl, 1975
Género: Pluvianellus
G.R. Gray, 1846
Especie: Pluvianellus socialis
G.R. Gray, 1846
Distribución

El pluvial magallánico (Pluvianellus socialis) es un ave pequeña que vive en el extremo sur de América del Sur. También se le conoce como chorlito de Magallanes o chorlito ceniciento. Es la única especie de su género, lo que lo hace muy especial.

Este pájaro pertenece a la familia Pluvianellidae. Aunque es un ave costera, no migra grandes distancias. Algunos individuos se mueven un poco más al norte en el sur de Argentina durante el invierno.

¿Cómo es el Pluvial Magallánico?

Archivo:The birds of Tierra del Fuego (1907) (5975066302)
Ilustración en The birds of Tierra del Fuego por Richard Crawshay

El pluvial magallánico se parece un poco a un vuelvepiedras, pero tiene características únicas. Sus partes superiores y el pecho son de un color gris claro. El resto de su cuerpo, por debajo, es de color blanco.

Tiene patas cortas y rojas, un pico negro y ojos de color rojo intenso. Los pluviales jóvenes tienen los ojos y las patas de un tono amarillento. Su canto suena como un suave "cuu", parecido al de una paloma.

¿Dónde vive y qué come?

Este ave vive cerca del agua, en las costas y orillas de ríos y lagos. Se alimenta de pequeños invertebrados. Los busca en el suelo o debajo de las piedras, de forma similar a como lo hacen los vuelvepiedras.

¿Cómo se reproduce el Pluvial Magallánico?

El pluvial magallánico pone sus huevos en el suelo, cerca del agua. Generalmente, pone dos huevos grandes. Sin embargo, lo más común es que solo uno de los polluelos logre sobrevivir y crecer.

Protección de la especie

Para proteger al pluvial magallánico, la provincia de Santa Cruz en Argentina lo declaró "monumento natural provincial". Esto ocurrió el 12 de junio de 2014, con la ley número 3373. Esta medida ayuda a asegurar la conservación de esta especie tan particular.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magellanic plover Facts for Kids

kids search engine
Pluvial magallánico para Niños. Enciclopedia Kiddle.