robot de la enciclopedia para niños

Plomo de La Serreta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plomo de La Serreta
Plom I de la Serreta, escritpura ibèrica. Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi.JPG

Idioma Idioma ibero
Ubicación Museo Arqueológico Camil Visedo
Material plomo

El plomo de la Serreta es una lámina de plomo con escritos antiguos. También se le conoce como plomo de Alcoy o Serreta I. Esta lámina tiene inscripciones en lengua ibérica, un idioma que hablaban los íberos hace mucho tiempo. Lo especial es que usaron el alfabeto greco-ibérico para escribirlo.

Fue descubierto el 23 de enero de 1921 en el poblado de la Serreta. Este lugar se encuentra cerca de las localidades de Alcoy, Cocentaina y Penáguila. El hallazgo se hizo durante unas excavaciones dirigidas por el arqueólogo local Camilo Visedo Moltó.

¿Cómo es el Plomo de la Serreta?

Esta lámina de plomo mide 17,1 centímetros de largo y 6,2 centímetros de ancho. Cuando la encontraron, estaba doblada. Al intentar abrirla, se rompió en dos partes. También se puede ver una marca de doblez en diagonal.

De todas las láminas de plomo con escritos que se han encontrado en la Serreta de Alcoy, esta es la más famosa. Es importante porque se conservó casi completa y tiene un texto bastante largo. Los expertos la conocen como G. 1.1 o Serreta I. Actualmente, puedes verla en el Museo Arqueológico Camil Visedo de Alcoy.

¿Qué tipo de escritura tiene?

Aunque el idioma es ibérico, la forma de escribir no es la más común de los íberos. En lugar del signario ibérico nororiental, se usó el alfabeto greco-ibérico. Este alfabeto es una versión antigua del alfabeto griego.

La lámina tiene varios textos. En la cara A, hay un primer texto con 186 signos, de unos cinco a seis milímetros de alto, distribuidos en siete líneas. También en la cara A, hay un segundo texto más corto, con 15 signos de entre cinco y diez milímetros, en dos líneas. Este segundo texto está escrito en vertical y se superpone al primer texto, borrando parte de él.

En la cara B, hay un texto con 133 signos, de entre cinco y nueve milímetros, distribuidos en cinco líneas. Los textos están separados por puntos. El primer texto de la cara A usa dos puntos para separar palabras, mientras que los otros textos usan tres puntos. Esto, junto con el hecho de que un texto borra parte de otro, sugiere que la lámina contiene al menos dos mensajes diferentes. El primer texto de la cara A fue el primero en ser escrito.

¿Qué nos dice el Plomo de la Serreta?

Archivo:Plom I de La Serreta (Cara B)
Calco de las 5 líneas de la cara B.

Los textos íberos escritos con alfabeto latino o griego suelen transcribirse en cursiva. Es interesante notar que en este texto no aparecen las letras P y M.

Aunque no podemos entender completamente el significado de los textos íberos, el plomo de la Serreta es una pieza clave. Nos ayuda a aprender más sobre el idioma y la escritura de los antiguos íberos. Los arqueólogos y lingüistas estudian estos hallazgos para reconstruir la historia y la cultura de civilizaciones pasadas. Cada signo y cada palabra nos dan pistas sobre cómo vivían y se comunicaban.

kids search engine
Plomo de La Serreta para Niños. Enciclopedia Kiddle.