Plinio Apuleyo Mendoza para niños
Datos para niños Plinio Apuleyo Mendoza |
||
---|---|---|
![]() Plinio Apuleyo Mendoza en la
Feria Internacional del Libro de Miami 2011 |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1932![]() |
|
Nacionalidad | Colombiano | |
Familia | ||
Padre | Plinio Mendoza Neira | |
Cónyuge | Marvel Moreno (Div.1980) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista y diplomático | |
Distinciones |
|
|
Plinio Apuleyo Mendoza García (nacido el 1 de enero de 1932 en Tunja, Boyacá, Colombia) es un reconocido escritor, periodista y diplomático colombiano. Ha dedicado su vida a contar historias y a informar sobre el mundo.
Contenido
La vida de Plinio Apuleyo Mendoza
Plinio Apuleyo Mendoza es hijo de Plinio Mendoza Neira, quien fue un abogado y político importante. Su madre se llamaba Soledad García.
En 1962, Plinio Apuleyo Mendoza se casó con Marvel Moreno. Juntos tuvieron dos hijas.
Su carrera como periodista
Desde muy joven, Plinio Apuleyo Mendoza mostró interés por el periodismo. En 1959, fue nombrado director de Prensa Latina, una agencia de noticias de Cuba.
Más tarde, entre 1971 y 1972, fue jefe de redacción de una revista llamada LIBRE. También dirigió la famosa Revista Semana entre 1982 y 1983.
Su trabajo como diplomático
Además de su carrera en el periodismo, Plinio Apuleyo Mendoza también trabajó como diplomático. Fue el primer secretario de la embajada de Colombia en Francia.
Desde este puesto, ayudó a fortalecer las relaciones entre Colombia y Francia. También escribió muchos artículos para periódicos y revistas de otros países.
Obras destacadas de Plinio Apuleyo Mendoza
Plinio Apuleyo Mendoza ha escrito muchos libros a lo largo de su vida. Sus obras se dividen en cuentos, novelas y libros de no ficción.
Cuentos
- El desertor (1974): Este libro de cuentos ha sido publicado varias veces. Una de sus ediciones más recientes se tituló El día que enterramos las armas.
Novelas
- Años de fuga (1979)
- Cinco días en la isla (1997)
- Entre dos aguas (2010)
Libros de no ficción
Los libros de no ficción de Plinio Apuleyo Mendoza tratan sobre temas reales, como sus experiencias, recuerdos y análisis de la sociedad.
- Primeras palabras (1946)
- La llama y el hielo (1984): En este libro, comparte recuerdos sobre su amistad con el famoso escritor Gabriel García Márquez.
- Gentes, lugares (1986): Una selección de sus artículos periodísticos sobre Europa y América.
- Zonas de fuego (1989): Un análisis sobre los conflictos en Colombia.
- Nuestros pintores en París (1989)
- Los retos del poder (1991): Una carta abierta a los expresidentes de Colombia.
- El sol sigue saliendo (1994)
- Aquellos tiempos con Gabo (2000): Este libro profundiza en su amistad con Gabriel García Márquez. También se ha publicado con otros títulos como Un García Márquez desconocido y Gabo: cartas y recuerdos.
- Ráfagas de tiempo (2002): Contiene retratos y recuerdos de su vida.
- Muchas cosas que contar (2012)
- El país de mi padre (2013)
- Cárcel o exilio (2016)
- Retazos de una vida (2017)
- Postales de una vida (2021)
Obras en colaboración
Plinio Apuleyo Mendoza también ha escrito libros junto a otros autores.
- El olor de la guayaba (1982): Escrito con Gabriel García Márquez.
- Manual del perfecto idiota latinoamericano (1996): Una obra en coautoría con Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.
- Fabricantes de miseria (1998): También con Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.
- El regreso del idiota (2007): Otra colaboración con Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.
- Últimas noticias del nuevo idiota iberoamericano (2014): Su más reciente trabajo con Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa.