Rana de Somuncurá para niños
Datos para niños
Rana de Somuncurá |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Subfamilia: | Leiuperinae | |
Género: | Pleurodema | |
Especie: | P. somuncurense (Cei, 1969) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La rana de Somuncurá (Pleurodema somuncurense) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Leptodactylidae. También se la conoce como la ranita del Valcheta porque vive cerca del arroyo Valcheta.
Contenido
La Rana de Somuncurá: Un Anfibio Especial
Esta rana fue descubierta en 1968. Es un anfibio muy antiguo y se considera un ejemplo de cómo evolucionaron los animales de su subfamilia.
¿Cómo es la Rana de Somuncurá?
Es fácil reconocer a la rana de Somuncurá por sus ojos y por una línea dorada brillante que tiene en el centro de su espalda.
Las hembras son más grandes que los machos. Miden entre 30 y 44 milímetros, mientras que los machos miden entre 28 y 35 milímetros. Su piel es suave en todo el cuerpo.
El color de su espalda es marrón oscuro con manchas negras irregulares. Su vientre es de un tono rojizo-amarillento con manchas que parecen una red. Su cabeza es más larga que ancha y tiene el hocico redondeado. Sus ojos son grandes y están en la parte superior de la cabeza, con un diseño llamativo y la pupila horizontal.
La lengua de la rana es casi redonda y se puede mover libremente por detrás. El tímpano, que es como su oído, se puede ver y está cubierto por un pliegue fino. Sus patas delanteras son delgadas. Las patas traseras tienen dedos largos y una membrana entre ellos que les ayuda a nadar muy bien. Los machos tienen unas callosidades de color gris claro que usan para el apareamiento.
Características de los Renacuajos
Los renacuajos de esta rana también son de color oscuro. Son marrón-dorados por arriba y gris rojizos por abajo. Sus aletas de la cola son transparentes y tienen manchas marrones.
Cuando los renacuajos ya tienen patas traseras pequeñas, miden entre 40 y 44 milímetros de largo. Durante su metamorfosis, cuando se están transformando en ranas, pueden llegar a medir entre 46 y 49 milímetros. La cabeza de los renacuajos es más ancha que su cuerpo. Una vez que se han transformado completamente en ranas, son más pequeñas, midiendo apenas 18 milímetros, ya que pierden su cola.
¿Dónde Vive la Rana de Somuncurá?
Esta especie de rana solo se encuentra en Argentina. Vive en la Meseta de Somuncurá, que está en el norte de la Patagonia argentina. Esta zona se encuentra en el límite entre las provincias de Río Negro y Chubut.
Hasta ahora, solo se ha encontrado en el arroyo Valcheta, río arriba de la localidad de Chipauquil, en el noreste de la meseta.
¿Por qué está en Peligro?
La rana de Somuncurá se encuentra en peligro crítico de extinción. Esto significa que hay muy pocas ranas de esta especie y podrían desaparecer. La principal razón de esto es la destrucción de su hogar natural.
Véase también
En inglés: Pleurodema somuncurense Facts for Kids