robot de la enciclopedia para niños

Plaza de toros de Madridejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de toros de Madridejos
bien de interés cultural
Plaza toros.jpg
Vista exterior de la plaza
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Ubicación Madridejos
Coordenadas 39°27′51″N -3°31′41″O / 39.464051, -3.527947
Información general
Usos Plaza de toros
Código RI-51-0010423-00000
Construcción 1879

La Plaza de Toros de Madridejos es un edificio muy especial que se encuentra en la localidad de Madridejos, en la provincia de Toledo, España. Fue construida en el año 1879.

Este lugar es un gran ejemplo de la arquitectura popular de finales del siglo XIX. Esto significa que fue construida usando técnicas y materiales comunes de la época.

¿Cómo se construyó la Plaza de Toros de Madridejos?

La plaza tiene una forma ovalada. Fue construida de una manera muy inteligente, aprovechando el terreno. Se hizo excavando una parte del suelo, como si fuera un gran agujero.

Diseño inspirado en anfiteatros antiguos

Su diseño se parece a los antiguos anfiteatros griegos. Las gradas del lado norte se hicieron directamente excavando la tierra. Con la tierra que se sacó de allí, se construyeron unos soportes fuertes llamados machones. Sobre estos machones se hicieron las gradas del lado sur.

Materiales de construcción utilizados

La plaza está hecha principalmente de tapial, que es una técnica de construcción antigua que usa tierra compactada. Las paredes tienen un acabado encalado, lo que les da un color blanco. Algunas partes del interior tienen refuerzos de ladrillo para hacerlas más fuertes. Las gradas de abajo están hechas del mismo material del suelo, ya que fueron excavadas.

¿Cómo es el exterior de la plaza?

Por fuera, la plaza tiene paredes lisas y cerradas. Parece una gran rueda con dientes, debido a los contrafuertes. Los contrafuertes son como pilares que sobresalen y ayudan a que la estructura de las gradas sea muy estable y segura.

Otras partes del edificio

Las diferentes áreas del edificio, como las petinas y los corrales, están construidas con los mismos materiales y técnicas. Esto le da a toda la plaza un aspecto uniforme y tradicional.

¿Qué se hace en la plaza hoy en día?

Actualmente, la Plaza de Toros de Madridejos está siendo renovada. El objetivo es convertirla en un museo. Este museo mostrará la historia y la cultura relacionadas con las plazas de toros.

kids search engine
Plaza de toros de Madridejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.