Plaza de la Independencia (Malabo) para niños
Datos para niños Plaza de la Independencia |
||
---|---|---|
![]() La plaza con su fuente y bancos en mosaicos con la Catedral de Santa Isabel de Malabo neogótica al fondo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Malabo | |
Coordenadas | 3°45′26″N 8°46′59″E / 3.757257, 8.783169 | |
Características | ||
Otros nombres | Plaza de España | |
Tipo | Plaza | |
Vías adyacentes | Avenida de la Independencia Calle de Kenia |
|
Historia | ||
Inauguración | siglo XIX | |
Gestión | ||
Operador | Ayuntamiento de Malabo | |
La Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza de España, es un espacio público muy importante en la ciudad de Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. Se encuentra entre la Avenida de la Independencia y la Calle de Kenia. Esta plaza existe desde el siglo XIX, cuando Guinea Ecuatorial era una colonia española.
Al lado oeste de la plaza, puedes ver la impresionante Catedral de Santa Isabel de Malabo. Esta catedral tiene un estilo llamado neogótico y fue construida entre los años 1897 y 1916.
La plaza es un lugar clave en la historia de Guinea Ecuatorial. El 12 de octubre de 1968, se realizó allí la declaración de independencia del país. Cerca de la plaza, en el Palacio Presidencial, se llevó a cabo la ceremonia donde España entregó el poder a Guinea Ecuatorial, marcando el inicio de una nueva etapa para la nación.
Historia de la Plaza de la Independencia
Durante el tiempo en que Guinea Ecuatorial fue una colonia, esta plaza era el centro de la vida social y política. Alrededor de la Plaza de la Independencia se encuentran muchos edificios importantes de esa época. Entre ellos están la Catedral de Santa Isabel de Malabo, el Palacio Presidencial y varias oficinas del gobierno. Esto demuestra lo central que era la plaza para la vida de la ciudad.
Lugares relacionados
- Relaciones España-Guinea Ecuatorial
- Independencia de Guinea Ecuatorial
- Centro Cultural de España en Malabo
- Centro Cultural Hispano-Guineano
Galería de imágenes
-
La plaza con su fuente y bancos en mosaicos con la Catedral de Santa Isabel de Malabo neogótica al fondo.