robot de la enciclopedia para niños

Plaza Constitución (Pachuca) para niños

Enciclopedia para niños

La Plaza Constitución es un lugar muy importante en la ciudad de Pachuca de Soto, en el estado de Hidalgo, México. Por muchos años, fue la plaza principal de la ciudad. Sin embargo, cuando se construyó el Reloj Monumental de Pachuca, la Plaza Independencia se volvió más destacada.

El nombre de la plaza, "Constitución", se debe a la Constitución de Cádiz, un documento legal muy importante de la época de la Nueva España. Aunque su nombre original viene de esa constitución, muchas personas hoy en día piensan que se refiere a las Constituciones de México de 1857 o 1917.

Datos para niños
Plaza Constitución
Plaza de la Constitución, Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 01.JPG
Monumento a Miguel Hidalgo en el centro de la Plaza Constitución de Pachuca en 2013.
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Centro Histórico, Pachuca de Soto, México.
Coordenadas 20°07′43″N 98°43′50″O / 20.128708333333, -98.730455555556
Características
Vías adyacentes Calle Plaza Constitución
Historia
Inauguración 1550

¿Dónde se encuentra la Plaza Constitución?

La plaza está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad. Se encuentra entre las calles Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón. Las calles que la rodean también se llaman Calle Plaza Constitución. Sus coordenadas son 20° 7′ 43.35″ N y 98° 43′ 49.64″ O.

¿Cuál es la historia de la Plaza Constitución?

Orígenes y primeros años

Archivo:Image from page 326 of "Mexico, a history of its progress and development in one hundred years" (1911)
Antiguo Palacio de Gobierno a finales del siglo XIX.
Archivo:Image from page 328 of "Mexico, a history of its progress and development in one hundred years" (1911)
Monumento a Miguel Hidalgo inaugurado el 16 de septiembre de 1888.

La Plaza Constitución fue construida e inaugurada en el año 1550. Al principio, los españoles la llamaron Plaza Real o Plaza Mayor. A mediados del siglo XVI, se empezó a construir la Parroquia de la Asunción. Era un templo sencillo, hecho de adobe y con techo de madera, que se terminó en 1553.

En 1647, la construcción original de la iglesia se derrumbó. Se tardaron 72 años en reconstruirla, terminando en 1719. Durante ese tiempo, los servicios religiosos se hacían en altares temporales. Las obras en el interior de la iglesia continuaron hasta 1784.

Eventos importantes y cambios de nombre

En el siglo XVIII, la plaza albergaba oficinas importantes, como las del Oficio Público. El 10 de febrero de 1810, una gran tormenta de polvo oscureció el cielo y causó daños. Las personas afectadas tuvieron que refugiarse en el Portal de los Mercaderes, que estaba en esta plaza.

El 19 de marzo de 1813, la plaza cambió oficialmente su nombre a "Plaza Constitución". Esto fue para celebrar la Constitución de Cádiz. Hubo una misa especial y un desayuno para todos. También se hizo una carrera de listones a caballo alrededor de la plaza.

Remodelaciones y eventos recientes

La plaza ha sido renovada varias veces. En 2007, se remodelaron los portales que la rodean, el Antiguo Palacio de Gobierno y el monumento a Miguel Hidalgo. En 2012, hubo otra remodelación para cambiar tuberías y limpiar fachadas.

En abril de 2020, para proteger a las personas de la propagación de una enfermedad, el Ayuntamiento de Pachuca de Soto limpió y acordonó la plaza. Esto se hizo para limitar el acceso y ayudar a controlar la situación de salud en la ciudad.

¿Qué edificios importantes hay en la Plaza Constitución?

Archivo:Plaza de la Constitución, Pachuca, Hidalgo, México, 2013-10-10, DD 02
Portales de la plaza.

Alrededor de la Plaza Constitución, puedes encontrar varios edificios y monumentos históricos:

  • Parroquia de la Asunción: Esta iglesia tiene una fachada con dos partes. La entrada principal tiene un arco y columnas. Arriba, hay una ventana y un nicho. La torre de la iglesia tiene dos niveles con arcos.
  • Antiguo Palacio de Gobierno: Este edificio fue construido en el siglo XIX. Desde 1882 hasta 1943, fue el Palacio de Gobierno. Luego, fue la Cámara de Diputados y después la sede del Ayuntamiento de Pachuca. Hoy en día, es propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • Mercado 1 de mayo: En la época de la Nueva España, este lugar era conocido como la Plaza de Mercaderes. Era un espacio abierto donde se ponían muchos puestos de venta. Con el tiempo, se construyó una posada y luego un mercado llamado "Mercado Libertad". Finalmente, en 1926, se inauguró el actual Mercado 1 de mayo.
  • Monumento a Miguel Hidalgo: Este monumento fue diseñado por el escultor italiano Cayetano Tangassi en 1886. Es de estilo neoclásico y tiene una base cuadrada. En cada esquina, hay una fuente con una estatua de mármol que representa a una mujer indígena. En el centro, se alza la escultura de Miguel Hidalgo, sosteniendo un documento y un ramo.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés en Pachuca

  • Plaza Independencia (Pachuca)
  • Plaza Juárez (Pachuca)
  • Jardín de los Niños Héroes (Pachuca)
  • Parque Hidalgo (Pachuca)
  • Jardín del Maestro (Pachuca)
  • Parque de la Familia (Pachuca)
  • Historia de Pachuca de Soto
  • Centro Histórico de Pachuca de Soto
  • Monumentos de Pachuca de Soto
kids search engine
Plaza Constitución (Pachuca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.