robot de la enciclopedia para niños

Playa del Inglés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Playa del Inglés
Playa del ingles gran canaria.jpg
Vista general
Parq Natural.png Bandera Azul.svg Human-preferences-desktop-accessibility.svg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Gran Canaria
Localidad San Bartolomé de Tirajana
Coordenadas 27°45′00″N 15°34′50″O / 27.75, -15.58056
Características
Largo 2700 m
Ancho 50 metros
Ocupación Alta (en verano)
Urbanización Alto
Paseo marítimo
Características específicas
Tipo de playa
Tipo de arena Fina
Composición Arena dorada
Condiciones de baño Aguas generalmente tranquilas
Aspectos medioambientales
Zona protegida
Vegetación Palmeras
Bandera azul
Seguridad
Señalización
Accesibilidad
Accesible
Tipo de acceso a pie / coche / moto / autobús
Acceso señalizado
Mapa de localización
Playa del Inglés ubicada en Gran Canaria
Playa del Inglés
Playa del Inglés
Ubicación en Gran Canaria

La Playa del Inglés es una famosa zona costera en el sur de Gran Canaria, una isla de Canarias, España. Se extiende desde Punta Maspalomas hasta la playa de San Agustín. También da nombre a una importante área turística de la isla. Entre la Playa del Inglés y la Playa de San Agustín, hay dos pequeñas calas llamadas Playa de las Burras y Playa del Cochino.

¿Qué es la Playa del Inglés?

Archivo:Playa del inglés
Vista de la playa al fondo.

La Playa del Inglés es una zona turística que forma parte de Maspalomas. Se empezó a construir en 1962. Aquí puedes encontrar centros comerciales, hoteles y edificios de apartamentos. También hay complejos con jardines y chalets.

Aunque al principio se pensó para el turismo o para casas de vacaciones, hoy en día viven allí personas de forma permanente y también hay muchos turistas.

Características de la Playa

La Playa del Inglés tiene una longitud de unos tres kilómetros, similar a la de Maspalomas. Su ancho promedio es de 80 metros. Su arena es fina y dorada, y sus aguas suelen ser tranquilas. Por estas razones, es una de las playas más populares de España. Recibe visitantes durante todo el año.

Historia de la Zona

Antes de que el turismo llegara, entre los años 1930 y 1960, esta zona era agrícola. Se cultivaba cebada y trigo. Después, se empezó a cultivar tomate para exportar. A principios de los años 60, casi toda la tierra estaba dedicada al tomate.

Hoy, la Playa del Inglés atrae a turistas de muchos países europeos. Vienen durante todo el año buscando el buen clima. La playa tiene la Bandera Azul de la Unión Europea desde 1988. Esto significa que cumple con altos estándares de calidad y seguridad.

Actividades y Deportes

En la playa hay zonas para diferentes actividades. Se pueden practicar deportes en el mar y en la arena. A veces se organizan campeonatos de vóley-playa y fútbol playa. También se realizan conciertos en la playa.

Las buenas condiciones del mar y el viento, junto con la temperatura del agua (entre 18 y 22 grados Celsius), son ideales para practicar deportes acuáticos. En la Playa del Inglés se puede hacer surf, bodyboard y kitesurf. Hay varias escuelas especializadas en estos deportes.

La Playa del Inglés es un lugar favorito para los surfistas. Tiene algunas de las mejores zonas de olas de la isla. Destacan la punta que separa la Playa del Inglés de la de Maspalomas, y la zona del faro de Maspalomas.

Cerca de la playa está el paseo Costa Canaria, de unos cinco kilómetros de largo. A lo largo de este paseo, puedes encontrar muchos bares, restaurantes, terrazas y tiendas.

Un lugar de encuentro

Debido a la gran variedad de personas que visitan o viven en la Playa del Inglés, se han construido iglesias de diferentes religiones. También hay un templo especial, el Templo Ecuménico de El Salvador. Este templo tiene una arquitectura única y hermosas vidrieras. Ofrece servicios en tres idiomas diferentes. Es un punto de encuentro para personas de distintas creencias y orígenes.

En la misma plaza donde está el templo, se celebra el Carnaval de Maspalomas. Es uno de los carnavales más grandes e internacionales de Canarias. Cada año, más personas participan. A principios o mediados de marzo, Maspalomas Costa Canaria, que incluye la Playa del Inglés, se llena de color para celebrar su carnaval. Durante diez días, grupos de música y baile recorren las calles.

La Estación Espacial de Maspalomas

Además de ser un lugar turístico, esta parte del sur de Gran Canaria también es importante para la ciencia. Aquí se encuentra la estación espacial de Maspalomas. Es operada por INTA en colaboración con INSA. Esta estación trabaja con diferentes organizaciones y agencias espaciales en muchas misiones. Algunas de ellas son ESRIN, JAXA, ESOC, EUMETSAT, HISPASAT e HISDESAT.

Este centro se especializa en controlar y seguir satélites. Forma parte de la red de estaciones que apoyan los lanzamientos de la Agencia Espacial Europea.

Un dato curioso es que el 21 de julio de 1969, cuando el hombre pisó la Luna por primera vez, la primera estación que recibió las voces de los astronautas fue la de Maspalomas. Ahora se llama Centro Espacial de Canarias.

El rapero y cantante canario Quevedo, junto al cantante puertorriqueño Myke Towers, han dedicado una de sus canciones a esta playa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Playa del Inglés Facts for Kids

kids search engine
Playa del Inglés para Niños. Enciclopedia Kiddle.