Platir para niños
Datos para niños Platir |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Francisco de Enciso Zárate | |||||
Tema(s) | libro de caballerías | ||||
Idioma | Español | ||||
Ciudad | Valladolid | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1533 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Platir es un libro de caballerías español. Fue publicado por primera vez en Valladolid en el año 1533. Su título completo era Crónica del muy valiente y esforzado caballero Platir.
Este libro fue reimpreso en Sevilla en 1540. Aunque no se menciona el nombre del autor, se cree que fue escrito por Francisco de Enciso Zárate.
Contenido
¿Qué es Platir y de qué trata?
Platir es el tercer libro de una serie conocida como los Palmerines. Esta serie comenzó en 1511 con la publicación de Palmerín de Oliva. El libro de Platir es una continuación de la historia de Primaleón.
En sus 82 capítulos, el libro cuenta las emocionantes aventuras de Platir. Él es hijo de Primaleón y Gridonia, y nieto de Palmerín. También se relata su relación con la princesa Florinda, de Lacedemonia.
¿Fue Platir un libro popular en España?
Parece que Platir no fue un libro muy conocido en España. Solo se reimprimió una vez en el país. Incluso Miguel de Cervantes, el famoso autor de Don Quijote de la Mancha, no lo consideró muy bueno. En una parte de su libro, Cervantes revisa la biblioteca de Don Quijote y dice que Platir no tenía "cosa que merezca venia", lo que significa que no le encontró nada destacable.
¿Cómo llegó Platir a Italia y qué pasó allí?
A pesar de no ser muy popular en España, Platir tuvo mucho éxito en Italia. Fue traducido al italiano por Mambrino Roseo. La primera edición en italiano se publicó en Venecia en 1548.
En Italia, el libro fue reimpreso ocho veces en la misma Venecia. Esto demuestra lo bien que fue recibido por los lectores italianos.
¿Hubo más historias de Platir en Italia?
Sí, el mismo traductor, Mambrino Roseo, escribió dos continuaciones de la historia de Platir.
- En 1554, publicó Flortir. Este libro cuenta las aventuras de un hijo de Platir y Florinda. Este personaje ya había aparecido en los últimos capítulos del Platir original.
- En 1560, Roseo publicó la Segunda parte de Platir, también conocida como Adjunta a la historia del invicto caballero Platir. Esta historia trata sobre las aventuras de Darnandro, quien era sobrino de Platir.
- Además, en el mismo año 1560, Mambrino Roseo también publicó El segundo libro de Flortir.