Planiphalangodus robustus para niños
Datos para niños Planiphalangodus robustus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Planiphalangodus | |
Especie: | P. robustus Roewer, 1929 |
|
Planiphalangodus robustus es el nombre científico de una criatura fascinante que pertenece al grupo de los arácnidos. Aunque se parece a una araña, no lo es. Forma parte de un orden especial llamado Opiliones, y dentro de este, a la familia Gonyleptidae. Fue descrito por primera vez por el científico Roewer en el año 1929.
Contenido
¿Qué es el Planiphalangodus robustus?
Este pequeño ser es un tipo de arácnido, como las arañas o los escorpiones. Sin embargo, los Opiliones son diferentes. A menudo se les conoce como "arañas patonas" o "segadores" debido a sus largas patas.
Características de los Opiliones
A diferencia de las arañas, los opiliones no producen seda ni construyen telarañas. Su cuerpo suele parecer una sola pieza, sin la cintura estrecha que tienen las arañas. Además, no tienen veneno peligroso para los humanos.
¿Cómo se alimentan los Opiliones?
Los opiliones son principalmente depredadores. Se alimentan de pequeños insectos, otros invertebrados e incluso materia vegetal en descomposición. Son importantes en sus ecosistemas porque ayudan a controlar las poblaciones de insectos.
¿Dónde vive este arácnido?
El Planiphalangodus robustus se encuentra en algunas partes de América del Sur. Su hogar natural incluye países como Brasil y Argentina.
Hábitat y distribución
Estos arácnidos prefieren vivir en ambientes húmedos y protegidos. Se les puede encontrar bajo rocas, troncos caídos o entre la hojarasca del suelo. Su presencia en Brasil y Argentina indica que se adaptan a los climas de esas regiones.