robot de la enciclopedia para niños

Pizarra (roca) para niños

Enciclopedia para niños

La pizarra es un tipo de roca muy especial. Se forma cuando otras rocas más blandas, como las lutitas (que son rocas hechas de barro y arcilla), se compactan y cambian mucho debido a la presión y el calor bajo tierra. Este proceso se llama metamorfismo.

La pizarra suele ser de un color azul oscuro o grisáceo, pero también puede ser roja, verde o de otros tonos. Una de sus características más importantes es que se puede dividir fácilmente en láminas o capas muy finas y planas. Por eso, se ha usado desde hace mucho tiempo para hacer tejados y también como las antiguas pizarras donde se escribía en las escuelas.

Es una roca densa y de grano muy fino. Los minerales principales que la forman son la sericita, la moscovita, la clorita y el cuarzo. Gracias a que es muy resistente al agua, la pizarra se usa mucho en la construcción, por ejemplo, para tejados, suelos, mesas de billar y hasta para objetos decorativos.

La launa es un tipo de arcilla que se forma cuando la pizarra arcillosa se descompone. Tiene una estructura parecida a la pizarra y es de color gris azulado.

¿De Dónde Viene la Pizarra?

Archivo:Fumayschistewiki
Fragmentos de pizarra.
Archivo:Pizarra utilizada para la construcción.
Pizarra en el Edificio Portalet de Formigal.
Archivo:Cubierta de Pizarra
Cubierta de pizarra
Archivo:Arquitectura negra de Majaelrayo02
Edificios construidos con pizarra. Es la característica principal de la arquitectura negra.

España es el país que más pizarra produce y exporta en todo el mundo. En el año 2000, España producía cerca del 90% de la pizarra mundial. Hay grandes zonas de extracción en lugares como El Bierzo y Comarca de La Cabrera en León, Comarca de Valdeorras en Orense, Ortigueira en La Coruña, y otras en Zamora, Segovia y Badajoz. Una empresa española, Cupa Pizarras, es líder mundial en este sector.

En los siglos XIX y XX, Gales, Alemania y Francia eran grandes productores de pizarra. Sin embargo, sus reservas naturales se fueron agotando a finales del siglo XX, lo que ayudó a que los productores españoles crecieran mucho.

China es el segundo país en producción y exportación de pizarra, y Brasil ocupa el tercer lugar. En Brasil, la mayor parte de la pizarra se extrae en el estado de Minas Gerais.

En Norteamérica, las zonas más importantes de producción están en Isla de Terranova, el valle de la pizarra en Vermont y Nueva York, y el condado de Buckingham en Virginia.

¿Por Qué la Pizarra es Sostenible?

La pizarra es considerada uno de los materiales más sostenibles para tejados. Esto se debe a que su producción genera menos dióxido de carbono y consume menos agua y energía en comparación con otros materiales como el fibrocemento o la teja cerámica. El sector de la pizarra en España fue el primero en obtener una declaración ambiental de producto a nivel nacional, lo que demuestra su compromiso con el medio ambiente.

¿Para Qué Usamos la Pizarra?

Archivo:St Fagans Tannery 7
Tejado de pizarra en St. Fagans, Cardiff, Reino Unido

La Pizarra en la Construcción

Archivo:Kirche wurzbach
Iglesia y viviendas revestidas de pizarra en Wurzbach, Turingia, Alemania
Archivo:St.leonhard-ffm002
Fino trabajo de tejas de pizarra, Iglesia de San Leonardo, Fráncfort del Meno, Alemania.

La pizarra se usa mucho para hacer tejas de tejado. Los trabajadores que instalan estas tejas se llaman pizarreros. La pizarra tiene dos puntos débiles naturales que permiten dividirla en láminas finas. Al romperse, mantiene un aspecto natural y es fácil de apilar. En Europa, hubo un gran aumento en el uso de pizarra entre 1870 y la Primera Guerra Mundial, gracias a las mejoras en el transporte.

Es un material excelente para tejados porque absorbe muy poca agua (menos del 0.4%), lo que la hace resistente a las heladas. La pizarra natural requiere poco procesamiento y es muy duradera, pudiendo durar cientos de años con poco mantenimiento. Además, es resistente al fuego y ayuda a mantener la temperatura de los edificios.

Archivo:SlateTremedda
Pizarras con agujeros para su fijación, vistas desde abajo. Fotografiada en Tremedda, Cornualles, una granja en Inglaterra.

Las tejas de pizarra se suelen fijar con clavos o ganchos. En el Reino Unido, se usan clavos de cobre o de aleaciones modernas. Ambos métodos, si se hacen bien, crean un tejado impermeable que puede durar entre 60 y 125 años.

Algunos proveedores de pizarra en Europa continental sugieren que usar ganchos tiene ventajas:

  • Se reducen los puntos débiles de la teja, ya que no hay que hacer agujeros.
  • Es más fácil crear formas complejas en el tejado.
  • Los ganchos son muy útiles en lugares con mal tiempo, porque la teja queda más segura y resiste mejor el viento.

Sin embargo, los ganchos metálicos son visibles y quizás no sean adecuados para edificios históricos.

Las baldosas de pizarra también se usan para suelos, escaleras y revestimiento de paredes, tanto en interiores como en exteriores. Se colocan con mortero y se sellan para que duren más y se vean mejor. Los suelos de pizarra pueden ser resbaladizos si se mojan. En el siglo XIX, en el Reino Unido, la pizarra se usaba para construir edificios enteros, especialmente en zonas donde se extraía mucha pizarra. También se usa para crear una barrera contra la humedad en las paredes. Los pequeños trozos de pizarra se usan para nivelar vigas o para construir muros y cercas. En las casas modernas, la pizarra se usa a menudo para posavasos.

Otros Usos de la Pizarra

La pizarra es un buen aislante eléctrico y no se quema fácilmente. Por eso, a principios del siglo XX, se usaba para fabricar cuadros eléctricos y controles para grandes motores. También se ha usado para encimeras de mesas de laboratorio y de billar, debido a que mantiene bien la temperatura y no reacciona con muchos productos químicos.

Antiguamente, algunas culturas usaban la pizarra para afilar cuchillos, aunque hoy en día las piedras de afilar se hacen con otros materiales.

En las escuelas de los siglos XVIII y XIX, la pizarra era muy común para escribir, tanto en grandes pizarras de aula como en pequeñas pizarras individuales, usando lápices de pizarra o tiza.

En los lugares donde hay pizarra de buena calidad, se utiliza para hacer lápidas y monumentos. La antigua civilización maya también usó la pizarra para crear estelas, que eran monumentos de piedra.

En Japón, la pizarra era el material tradicional para las piedras negras del juego de Go, y hoy en día se considera un lujo.

Fósiles en la Pizarra

Como la pizarra se forma a temperaturas y presiones relativamente bajas, a veces se pueden encontrar fósiles en ella. Incluso se han hallado restos microscópicos de organismos muy delicados.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Slate Facts for Kids

  • Industria de pizarra en España

Galería de imágenes

kids search engine
Pizarra (roca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.