Pixie, Dixie y el gato Jinks para niños
Datos para niños Pixie, Dixie y el gato Jinks |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género | Comedia | |
Creado por | Hanna-Barbera | |
Dirigido por | William Hanna Joseph Barbera |
|
Presentado por | Huckleberry Hound | |
País de origen | ![]() |
|
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 57 | |
Producción | ||
Duración | 7 minutos por episodio (aprox.) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Redifusión | |
Primera emisión | 2 de octubre de 1958 | |
Última emisión | 13 de octubre de 1961 | |
Producciones relacionadas | ||
El Oso Yogui El Lobo Hokey Huckleberry Hound |
||
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Pixie, Dixie y el gato Jinks (en inglés original Pixie and Dixie and Mr. Jinks) es una serie de animación de comedia creada por los famosos estudios Hanna-Barbera. Se estrenó en la televisión de Estados Unidos en 1958. Esta serie se presentaba junto con los episodios de Huckleberry Hound y del Oso Yogui, formando parte de un programa más grande llamado El Show de Huckleberry Hound. Este programa se transmitió hasta el año 1961.
Contenido
¿De qué trata Pixie, Dixie y el gato Jinks?
La historia de Pixie, Dixie y el gato Jinks es similar a la de otras caricaturas de gatos y ratones, pero con menos escenas de golpes. Los ratones, cansados de ser perseguidos por el gato, siempre buscan maneras de vengarse. También quieren conseguir el delicioso queso que tanto les gusta.
A diferencia de otros personajes de caricaturas, Pixie, Dixie y Jinks pueden hablar. Esto hace que la serie se base mucho en los diálogos y las conversaciones. Jinks a menudo explica sus planes para atrapar a los ratones. Sin embargo, sus intentos casi siempre fallan porque los dos ratones son muy listos.
Personajes principales
Los protagonistas de esta divertida serie son:
- Pixie: Es un ratón de color gris. Tiene tres pelitos negros en la cabeza y usa un moño azul.
- Dixie: Es el otro ratón gris. Tiene un flequillo y viste un chaleco rojo.
- Mister o El Gato Jinks: Es un gato de color naranja oscuro. Lleva un moño azul y tiene un pequeño rizo en la frente. Sus patas son de color hueso. Una de sus frases más conocidas es: "¡mizerableh roedoreh!" o "¡Marditoh roedoreh!".
El doblaje y los acentos
Una característica muy especial del doblaje de esta serie en español mexicano son los diferentes acentos de los personajes.
- Pixie tiene un acento típico del centro de México. Fue doblado por Eugenia Avendaño, Amparo Garrido y Jorge Arvizu en la cuarta temporada.
- Dixie habla con acento cubano. Sus voces fueron Estrellita Díaz, Carmita Arenas (temporadas 1-3) y Sergio de Bustamante (temporada 4).
- Jinks tiene un acento que recuerda a los andaluces de España. El actor de doblaje Florencio Castelló le dio voz en las primeras tres temporadas, y Alejandro Ciangherotti en la cuarta. Este acento hizo que Jinks fuera un personaje muy querido.
- En la versión original en inglés, Daws Butler fue la voz de Dixie y Jinks.
- En la cuarta temporada, los personajes tuvieron un acento más neutro, lo que hizo que esos episodios fueran menos recordados.
Episodios de la serie
La serie Pixie, Dixie y el gato Jinks tuvo un total de 57 episodios originales. Estos se dividieron en tres temporadas. Se transmitieron junto con los episodios de Huckleberry Hound, el Oso Yogui (solo en las dos primeras temporadas) y el Lobo Hokey (en la última temporada).
Primera Temporada (1958-1959)
Esta temporada tuvo 20 episodios. Se emitió entre octubre de 1958 y marzo de 1959.
- El primo Tex (2 de octubre de 1958): Pixie y Dixie reciben la visita de su primo Tex, un ratón muy valiente. Jinks intenta atraparlo, pero Tex lo ata.
- La lección de judo (9 de octubre de 1958): Los ratones contratan a un ratón experto en judo para que los defienda de Jinks.
- El gato mecánico (16 de octubre de 1958): Jinks construye un robot para que persiga a Pixie y Dixie por él.
- Ratones invisibles (23 de octubre de 1958): Jinks crea un aparato que hace invisibles a los ratones, lo que les permite hacerle travesuras sin ser vistos.
- Balas piratas (30 de octubre de 1958): Jinks, Pixie y Dixie se encuentran en un barco pirata.
- Miedigatitis (6 de noviembre de 1958): Pixie y Dixie compran un perro que le tiene miedo a los gatos, e intentan que supere su miedo enfrentándolo a Jinks.
- La escuela (13 de noviembre de 1958): Los ratones aprenden a volar moviendo sus orejas, dejando a Jinks sorprendido.
- La fábrica de queso (20 de noviembre de 1958)
- El Fantasma del Caribe (27 de noviembre de 1958): Los ratones asustan a Jinks haciéndole creer que hay un fantasma.
- El As del Espacio (4 de diciembre de 1958): Un ratón del espacio llega a la casa de Jinks, quien no se lo toma en serio al principio.
- El Hijo de Jinks (11 de diciembre de 1958): Jinks intenta enseñar a su hijo a cazar ratones, pero el pequeño lo sorprende.
- Jinks El Mayordomo (25 de diciembre de 1958): Jinks es contratado como mayordomo, y Pixie y Dixie intentan sabotearlo.
- La Alfombra Voladora (1 de enero de 1959): Jinks consigue una alfombra mágica, pero volar con ella tiene sus riesgos.
- Como perros y gatos (15 de enero de 1959): Jinks y el perro se hacen amigos, y los ratones intentan romper su amistad.
- La Marca del Ratón (22 de enero de 1959): Un ratón enmascarado se convierte en la pesadilla de Jinks.
- La fórmula encogedora (5 de febrero de 1959): Jinks toma una poción que lo encoge, y experimenta lo que sienten los ratones.
- Sorpresa Hipnótica (12 de febrero de 1959): Pixie y Dixie intentan hipnotizar a Jinks para controlarlo.
- El gatito huérfano (26 de febrero de 1959): Pixie y Dixie encuentran un gatito abandonado y deciden cuidarlo.
- El guardaespaldas (5 de marzo de 1959): Un perro se ofrece a ayudar a los ratones cada vez que griten "¡Auxilio!".
- La Siesta (12 de marzo de 1959): Jinks solo quiere dormir una siesta, pero Pixie y Dixie no se lo permiten.
Segunda Temporada (1959-1960)
Esta temporada tuvo 14 episodios y se emitió entre marzo de 1959 y octubre de 1960.
- La gran pelea (19 de marzo de 1959): Otro gato intenta llevarse a Pixie y Dixie, y Jinks debe recuperarlos.
- El Boxeador australiano (26 de marzo de 1959): Un canguro boxeador se escapa y Pixie y Dixie lo cuidan, pero Jinks lo confunde con un ratón gigante.
- Está despedido (12 de septiembre de 1959): Jinks es despedido por no haber ratones en la casa, y debe ir a buscarlos para recuperar su trabajo.
- Robots luchadores (19 de septiembre de 1959): Jinks crea un gato robot, y los ratones responden con un perro robot.
- Rey tamaño poodle (26 de septiembre de 1959): Un león fugitivo se esconde en el jardín y los ratones lo disfrazan de perro.
- Petro ventrílocuo (3 de octubre de 1959): Pixie y Dixie engañan a Jinks haciéndole creer que hay un perro.
- El primo Vampirito (10 de octubre de 1959): Pixie y Dixie se encuentran con su primo murciélago.
- El Gallito mexicano (17 de octubre de 1959): Jinks se enfrenta a un gallo muy peleador.
- Canaritis (24 de octubre de 1959): Un canario llega a la casa, y Jinks debe resistir la tentación de comérselo.
- Un buen vecino (31 de octubre de 1959): Jinks decide alquilar a Pixie y Dixie a otros gatos.
- Una buena, buena hada (7 de noviembre de 1959): Un hada ayuda a Pixie y Dixie a librarse de Jinks.
- Jinks en el cielo (14 de noviembre de 1959): Jinks tiene una segunda oportunidad para ser bueno con los ratones.
- Fiebre de peces dorados (21 de noviembre de 1959): Jinks quiere atrapar peces de oro, pero un perro en la casa vecina se lo impide.
- Arnold, el falso andaluz (28 de noviembre de 1959): Un gato se hace amigo de Jinks para atrapar a Pixie y Dixie.
- ¡Vive la sabot! (5 de diciembre de 1959): Pixie y Dixie se van de casa, y Jinks los busca, pero se encuentra con un gato francés.
- El cohete de Jinks (11 de septiembre de 1960): Jinks envía a los ratones al espacio, pero luego se arrepiente y los busca.
- Ratones blancos (18 de septiembre de 1960): Jinks intenta pintar a los ratones de blanco para venderlos.
- El Gato Aristócrata (25 de septiembre de 1960)
- El Flautista de Sevilla (2 de octubre de 1960): Jinks usa una flauta para intentar controlar a Pixie y Dixie.
Tercera Temporada (1960-1961)
Esta temporada tuvo 18 episodios y se emitió entre octubre de 1960 y octubre de 1961.
- Amor a la francesa (9 de octubre de 1960): Jinks se enamora de la gata vecina, y Pixie y Dixie lo ayudan con su problema.
- El cumpleaños de Jinks (16 de octubre de 1960): Jinks espera un cumpleaños especial, pero las cosas no salen como planea.
- Un pato sabio (23 de octubre de 1960): Un pato entra a la casa de Jinks, y las cosas se complican con la temporada de caza.
- El gato del espacio (30 de octubre de 1960): Jinks no cree en el "Gato del Espacio", hasta que uno llega.
- La Semana de ser bueno con los animales (6 de noviembre de 1960): Jinks debe portarse bien con Pixie y Dixie por una semana.
- Un viaje gratis (13 de noviembre de 1960): Jinks lleva a los ratones a un barco para un trabajo, y ellos se vengan.
- El seguro de Jinks (20 de noviembre de 1960): Jinks contrata un seguro para los ratones y trata de que tengan accidentes.
- Andaluz desgravitado (27 de noviembre de 1960): Jinks participa en un experimento que le quita la gravedad.
- Ratones a la renta (4 de diciembre de 1960): Jinks decide alquilar a Pixie y Dixie a otros gatos.
- La mala suerte de Jinks (18 de agosto de 1961): Un amigo le recuerda a Jinks su habilidad para cazar ratones, pero Pixie y Dixie lo convencen de que trae mala suerte.
- La Herencia (25 de agosto de 1961): Jinks hereda una mansión y se muda, pero los ratones lo asustan para que regrese.
- El Ratón poderoso (1 de septiembre de 1961): Jinks se hace amigo de Pixie y Dixie, pero su primo "Hércules" llega y los engaña a todos.
- El Ratón de Bombay (8 de septiembre de 1961): Un ratón de la India llamado Tabu visita a Pixie y Dixie y le muestra trucos de magia a Jinks.
- Cazador Cazado (15 de septiembre de 1961): Jinks crea una ratoncita mecánica para engañar a Pixie y Dixie.
- El Mago Jinks (22 de septiembre de 1961): Jinks intenta aprender magia para hacer desaparecer a los ratones.
- Los Astrorratonautas (29 de septiembre de 1961): Jinks intenta deshacerse de los ratones con un globo, pero las fuerzas aéreas intervienen.
- El gato sin hogar (6 de octubre de 1961): Un mayordomo echa a Jinks, y Pixie y Dixie lo ayudan a regresar.
- La Súper Pulga (13 de octubre de 1961): Una pulga fuerte se hace amiga de los ratones y le da a Jinks fobia a las escobas.
Otras apariciones de los personajes
Los personajes de Pixie, Dixie y Mr. Jinks han aparecido en otras series y producciones de Hanna-Barbera:
- En 1977, aparecieron en la serie animada Las olimpiadas de la risa como parte del equipo de los Yogi -Yogi.
- También salieron en un episodio de The Yogi Bear Show (1961-1962) llamado "Yogi's Birthday Party".
- Tuvieron apariciones sin diálogo en Yogi's Gang (1973).
- Aparecieron en algunos episodios de Yogi's Treasure Hunt (1985).
- En 1990, Pixie y Dixie aparecieron en el segmento "Fender Bender 500" de Wake, Rattle, and Roll, conduciendo un camión monstruo con forma de queso.
- En Yo Yogi! (1991), Pixie y Dixie vivían en una tienda de queso y eran perseguidos por Mr. Jinks.
- Hicieron cameos en algunos episodios de Harvey Birdman, El Abogado (2000) y en su videojuego (2008).
Nombres en otros idiomas
La serie ha sido conocida con diferentes nombres en otros países:
- Portugués: Plic e Ploc & Chuvisco
- Francés: Pixie, Dixie et Jules
- Alemán: Pixie und Dixie
- Húngaro: Inci és Finci
- Italiano: Pixi, Dixi e Ginxi
- Japonés: チュースケとチュータ (Chūsuke to Chūta)
- Checo: Pišta a Fišta (Mr. Jinks es llamado Bigotón)
- Polaco: Pixie, Dixie i Pan Jinks
- Turco: Bıcır, Gıcır & Tırmık
- Serbocroata: Piksi i Diksi
Véase también
En inglés: Pixie and Dixie and Mr. Jinks Facts for Kids