Pirámides de Mesoamérica para niños
Los basamentos piramidales de Mesoamérica son construcciones muy importantes y típicas de las antiguas civilizaciones que vivieron en la región de Mesoamérica. Estas estructuras eran el centro de sus ciudades y lugares donde realizaban ceremonias especiales.
Un basamento piramidal generalmente tenía una forma de pirámide con un templo o varios templos en la parte más alta. Para llegar a la cima, se usaban escaleras empinadas. A estos templos en la cima se les llamaba Teocallis. Las pirámides a menudo estaban decoradas con relieves (dibujos tallados en la piedra) y estuco (un tipo de yeso) pintado con muchos colores.

Contenido
¿Por qué eran importantes los basamentos piramidales?
Para los pueblos de Mesoamérica, el movimiento del Sol y de otros astros era muy importante. Creían que estos movimientos influían en su vida y en cómo veían el universo. Por eso, construían sus ciudades y templos principales siguiendo la dirección en que salía y se ponía el Sol. La forma de las pirámides, que sube y baja, se parecía al recorrido del Sol en el cielo.
¿Dónde se construyeron los primeros basamentos?
Las primeras construcciones de este tipo aparecieron en la zona donde vivían los Olmecas, cerca de la costa del Golfo de México. Allí se encuentra el sitio arqueológico de La Venta, que tiene los restos del basamento piramidal más antiguo que conocemos hasta ahora.
Otro basamento muy antiguo es el de Cuicuilco, que está en la Ciudad de México. Este es más o menos de la misma época que el de La Venta.
¿Cómo eran las primeras pirámides?
Las primeras pirámides no siempre tenían la forma de cuadrado o rectángulo que vemos en las famosas pirámides del Sol y de la Luna en Teotihuacán o en las ciudades Mayas. El basamento de La Venta, por ejemplo, tenía una forma parecida a una estrella con las puntas redondeadas. El de Cuicuilco, en cambio, era de forma circular.
¿Para qué se usaban estas construcciones?
Cuando las sociedades del México antiguo dejaron de ser nómadas (es decir, de moverse de un lugar a otro) y se establecieron en un solo sitio, los lugares donde antes realizaban sus ceremonias se convirtieron en edificios permanentes. Estos edificios, que hoy llamamos "pirámides", se volvieron el centro de la vida de sus comunidades.
Es importante saber que, a diferencia de las pirámides de Egipto que eran tumbas para los faraones, las pirámides de Mesoamérica tenían un propósito diferente. Su objetivo principal era el culto público, es decir, eran lugares donde la gente se reunía para realizar ceremonias religiosas y honrar a sus dioses.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mesoamerican pyramids Facts for Kids