Pinzón de Darwin picofino para niños
Datos para niños
Pinzón de Darwin picofino |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar hembra de pinzón de Darwin picofino (Geospiza difficilis)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Coerebinae | |
Género: | Geospiza | |
Especie: | G. difficilis Sharpe, 1888 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pinzón de Darwin picofino. |
||
El pinzón de Darwin picofino (Geospiza difficilis) es un ave pequeña que vive solo en las islas Galápagos en Ecuador. Es parte de un grupo especial de aves conocidas como los pinzones de Darwin.
Contenido
¿Qué es el Pinzón de Darwin Picofino?
Este pinzón es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un pájaro cantor. Pertenece a la familia Thraupidae y al género Geospiza.
¿Cómo es este Pinzón?
El pinzón de Darwin picofino es un pájaro bastante pequeño. Mide entre 11 y 12 cm de largo. Su peso es de unos 20 g, ¡como una moneda grande!
Como su nombre lo indica, tiene un pico puntiagudo. Los machos son de color negro. Las hembras, en cambio, tienen plumas pardas en la parte de arriba. En la parte de abajo, son blanquecinas con manchas pardas.
¿Quién Descubrió este Pinzón?
La especie G. difficilis fue descrita por primera vez por un experto en aves llamado Richard Bowdler Sharpe. Él era de Reino Unido y describió a este pinzón en el año 1888. Lo encontró en la Isla Pinta, que es parte de las Galápagos.
¿Dónde Vive este Pinzón?
Este pinzón vive solo en algunas islas de Galápagos. Se le puede encontrar en las islas Fernandina, Santiago y Pinta.
Su Hogar en los Bosques
En estas islas, el pinzón picofino vive en bosques húmedos y densos. Estos bosques tienen árboles especiales llamados Zanthoxylum.
Antes, también vivía en las islas Santa Cruz y Floreana. Lamentablemente, ya no se encuentra allí. Su hogar ha disminuido debido a cambios en el ambiente.
¿Por Qué se Llama Así?
El nombre científico de este pinzón es Geospiza difficilis. Cada parte de este nombre tiene un significado.
El Significado de su Nombre Científico
La primera parte, Geospiza, viene del idioma griego. "Geō" significa ‘suelo’ y "spiza" es el nombre común de un pinzón. Así que, Geospiza se refiere a un pinzón que vive en el suelo.
La segunda parte, difficilis, viene del latín moderno. Significa ‘difícil’. Este nombre se usó porque al principio fue un poco complicado para los científicos clasificar a esta especie.
La Familia de los Pinzones de Darwin
El pinzón de Darwin picofino es parte de un grupo famoso de aves. Son los "pinzones de Darwin", muy importantes para entender cómo evolucionan las especies.
¿Cómo Estudian los Científicos a los Pinzones?
Los científicos usan estudios especiales para entender a los pinzones. Analizan su genética para ver cómo se relacionan entre sí. Esto les ayuda a saber si son especies diferentes o parientes cercanos.
Un estudio reciente de 2015 analizó muchos pinzones de Darwin. Descubrió que hay más diversidad genética de lo que se pensaba. También mostró que algunas poblaciones que antes se consideraban subespecies, como las de G. difficilis, ¡ahora se consideran especies separadas! Esto significa que los científicos a veces cambian cómo clasifican a los animales a medida que aprenden más.
Véase también
En inglés: Sharp-beaked ground finch Facts for Kids