Pino huyoco para niños
Datos para niños
Pino huyoco |
||
---|---|---|
![]() Pinus flexilis
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Strobus | |
Especie: | P. flexilis E.James |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El pino huyoco, cuyo nombre científico es Pinus flexilis, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de los pinos. Es conocido por su capacidad de crecer en lugares altos y difíciles.
Contenido
¿Dónde vive el pino huyoco?
Este pino se encuentra principalmente en las montañas del oeste de Estados Unidos, México y Canadá. Le gusta vivir en zonas elevadas, a menudo cerca del límite donde los árboles ya no pueden crecer más debido al frío y el viento.
Lugares específicos donde crece
Puedes encontrar el pino huyoco en las Montañas Rocosas, desde el suroeste de Alberta en Canadá, pasando por Colorado y Nuevo México, hasta el norte de México. También crece en las montañas del este de los estados del Pacífico, como Nevada y Utah. En California, se le ve en la parte este y sur de la Sierra Nevada, las Montañas Blancas y otras sierras. Incluso hay una pequeña población en las Black Hills de Dakota del Sur.
¿Qué tan viejos pueden ser?
Algunos pinos huyocos son muy, muy viejos. Se ha encontrado uno en Oregón que tiene más de dos mil años. ¡Imagina cuántas cosas ha visto ese árbol! Otro ejemplar tiene 1.140 años.
Características del pino huyoco
El pino huyoco es un árbol que suele crecer en lugares altos. A menudo marca el límite arbóreo, que es la línea donde los árboles dejan de crecer en las montañas. Puede crecer solo o junto a otros pinos como el pino de corteza blanca o los pinos de conos erizados.

Tamaño y forma
En lugares donde las condiciones son buenas, este árbol puede alcanzar hasta 20 metros de altura, y a veces incluso 25 metros. Sin embargo, en zonas muy expuestas al viento y al frío, como en el límite arbóreo, los pinos huyocos son mucho más pequeños, midiendo solo entre 5 y 10 metros. En algunas laderas rocosas y ventosas de las Montañas Rocosas, los árboles maduros pueden ser aún más pequeños, a veces menos de 3 metros de alto.
Variedades y diferencias
Las poblaciones de pino huyoco que se encuentran en Arizona y Nuevo México son un poco diferentes de las que crecen más al norte. A veces se les considera una variedad distinta, llamada Pinus flexilis var. reflexa. Estos pinos del suroeste suelen ser más grandes, de 25 a 35 metros de altura. Sus agujas (hojas) son más largas, de 6 a 11 centímetros, y tienen unas líneas blancas muy visibles en la parte de abajo. Sus conos también son más grandes, midiendo entre 10 y 20 centímetros de largo.
¿Cómo se clasificó el pino huyoco?
El nombre científico Pinus flexilis fue descrito por Edwin James en un libro llamado An Account of an Expedition from Pittsburgh to the Rocky Mountains en el año 1823.
Significado de su nombre
- Pinus: Es el nombre en latín que se le da a los pinos.
- flexilis: Esta palabra en latín significa "flexible". Se refiere a la flexibilidad de sus ramas o agujas.
Véase también
En inglés: Limber pine Facts for Kids