robot de la enciclopedia para niños

Pinturas de San Pedro de Arlanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinturas de San Pedro de Arlanza
(Barcelona) Griu de San Pedro de Arlanza - Museu Nacional d'Art de Catalunya.jpg
Año Hacia 1210
Autor Anónimo
Técnica Fresco traspasado a lienzo
Tamaño 189,5 × 322
Localización MNAC, Barcelona, España

Las Pinturas de San Pedro de Arlanza son un grupo de pinturas al fresco muy antiguas. Decoraban una parte de la abadía benedictina de San Pedro de Arlanza, en Castilla y León, España. Estas obras, creadas alrededor del año 1210, se encuentran hoy en diferentes museos. La mayoría de ellas están en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) en Barcelona, España. También hay fragmentos en museos de Estados Unidos, como el Fogg Art Museum y The Cloisters. Un fragmento más se conserva en una colección privada.

¿De dónde vienen las Pinturas de San Pedro de Arlanza?

Las pinturas adornaban una sala cuadrada de diez metros por lado. Esta sala estaba en el piso superior de una torre. La torre se ubicaba en la esquina sureste de la iglesia del monasterio de San Pedro de Arlanza. La iglesia fue construida a finales del siglo XI. Se podía acceder a esta sala desde la iglesia por una puerta en el muro norte.

¿Cómo se descubrieron y se trasladaron las pinturas?

Los frescos estaban en la parte alta de las paredes. Allí se encontraban las ventanas que iluminaban la habitación. A principios del siglo XX, el techo de la sala se derrumbó. Este daño dejó al descubierto las pinturas, que también sufrieron graves deterioros.

El proceso de retirar y comprar las pinturas ocurrió poco antes de 1929. Esto fue posible debido a cambios en la propiedad del monasterio. Las pinturas se encontraron en la parte del edificio que había pasado a manos privadas.

¿Qué representan las Pinturas de San Pedro de Arlanza?

La mayoría de las pinturas murales románicas que se conservan tienen temas religiosos. Sin embargo, también existen decoraciones de tipo cortesano o no religioso. Este es el caso de las pinturas de San Pedro de Arlanza.

Figuras fantásticas y animales

Este fragmento proviene de una sala especial, llamada la Torre del Tesoro. En esta sala había representaciones de animales fantásticos. Estas figuras estaban inspiradas en los bestiarios, que eran libros medievales con descripciones de animales reales y míticos.

Hoy podemos ver en estas pinturas un grifo. Un grifo es una criatura fantástica con cuerpo de león y cabeza de águila. Se le representa en una actitud de vigilancia.

Estilo y detalles artísticos

El estilo de las pinturas de Arlanza se parece a otras obras españolas del año 1200. Muestran una clara influencia de la miniatura inglesa. Esto se puede ver en la delicadeza y precisión de los detalles. A pesar de su tamaño, las figuras tienen un gran impacto visual.

Otros fragmentos que se conservan en el MNAC muestran diferentes escenas. Uno de ellos es un castillo enmarcado por plantas estilizadas. Este estaba sobre la puerta del muro norte. Otro fragmento, en el espacio triangular de un arco de ventana, muestra un animal fantástico. Es un ave con cabeza de serpiente y cuernos.

De la pared este, hay un fragmento con la figura de un animal de cuatro patas. Está rodeado por arquitecturas que se han perdido parcialmente. De la misma pared, hay la figura de un pájaro. Por último, el sexto fragmento del museo de Barcelona muestra un par de monos. Estas obras fueron adquiridas por el museo en 1943.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paintings from Arlanza Facts for Kids

kids search engine
Pinturas de San Pedro de Arlanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.