Pinctada para niños
Datos para niños Pinctada |
||
---|---|---|
![]() Caparazón de Pinctada margaritifera en exhibición en el Museo de Historia Natural de Toulouse
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Bivalvia | |
Orden: | Pteriida | |
Familia: | Pteriidae | |
Género: | Pinctada Roding, 1798 |
|
Pinctada es el nombre de un grupo de ostras que viven en el mar. Son un tipo de moluscos bivalvos marinos, lo que significa que tienen dos conchas que se abren y cierran. Estas ostras pertenecen a la familia Pteriidae, conocidas como las ostras perleras. Son muy especiales porque su capa interior es fuerte y brillante, hecha de un material llamado nácar, también conocido como "madreperla".
Contenido
Pinctada: Las Ostras Perleras
Las ostras Pinctada son famosas por su capacidad de crear perlas. Estas perlas son muy valoradas y se usan en joyería. El nácar que recubre el interior de sus conchas es el mismo material del que están hechas las perlas.
¿Qué son las Ostras Perleras?
Las ostras perleras, como las Pinctada, son diferentes de las ostras que la gente come. Las ostras comestibles pertenecen a otra familia llamada Ostreidae. Tampoco están relacionadas con los mejillones de agua dulce que también pueden producir perlas.
Las Pinctada viven en el agua salada del mar. Son moluscos, un grupo de animales que incluye caracoles y calamares. Son bivalvos porque tienen dos conchas unidas por una bisagra.
¿Cómo Producen Perlas?
Las perlas se forman cuando un objeto pequeño, como un grano de arena o un parásito, entra en la ostra. Para protegerse, la ostra cubre ese objeto con capas de nácar. Con el tiempo, estas capas se acumulan y forman una perla brillante.
Especies Importantes y su Cultivo
Dos especies de Pinctada son muy importantes para la producción de perlas:
- Pinctada margaritifera
- Pinctada maxima
Estas especies se utilizan para cultivar perlas de alta calidad. Las perlas que producen son conocidas como perlas del Mar del Sur y perlas de Tahití.
¿Dónde se Cultivan?
Estas ostras se cultivan de forma extensa en una gran región del mundo. Esta región se conoce como el Indo-Pacífico central y oriental. Incluye muchos países y mares donde las condiciones son perfectas para que estas ostras crezcan y produzcan perlas.
A veces, una ostra perlera puede aparecer en objetos importantes. Por ejemplo, una ostra perlera se puede ver en el reverso de un billete de 1.000 pesos de las Filipinas.
Véase también
En inglés: Pinctada Facts for Kids