Pinar de Láchar para niños
Datos para niños Espacio Natural del Pinar |
||
---|---|---|
![]() Pinares de Láchar
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Datos generales | ||
Fecha de creación | 15 de julio de 1965 | |
Superficie | 45,23 ha | |
El Pinar de Láchar, también conocido como Los Pinos, es un lugar natural protegido en el municipio de Láchar, en la provincia de Granada, España. Este espacio tiene una extensión de 45,23 hectáreas. Está dividido en dos partes: una cerca del pueblo de Láchar y otra en Peñuelas. Es un bosque de pinos que sirve de hogar a muchas especies de plantas y animales durante todo el año.
Contenido
Historia del Pinar de Láchar
¿Cuándo se creó el Pinar de Láchar?
El Pinar de Láchar fue declarado espacio natural protegido el 15 de julio de 1965. Desde entonces, se ha trabajado para cuidarlo y mantenerlo.
¿Cómo se ha recuperado el Pinar?
En 1965, una parte del norte del pinar sufrió un incendio. Después de este suceso, fue necesario plantar nuevos árboles para que el bosque se recuperara. Más tarde, en 2005, el Ayuntamiento de Láchar también plantó árboles en una zona donde no había ninguno. Esto ayudó a que el pinar creciera y se hiciera más grande.
Clima del Pinar
El Pinar de Láchar tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son fríos. Las lluvias son más frecuentes en primavera y otoño.
Flora: Plantas y árboles del Pinar
En el Pinar de Láchar puedes encontrar una gran variedad de plantas. El árbol más común es el pino carrasco, que da nombre al lugar.
Además de los pinos, hay muchos arbustos como la retama y el esparto. También crecen plantas como el espárrago silvestre.
Orquídeas y flores silvestres
El pinar es famoso por sus orquídeas silvestres. Algunas de las especies que se pueden ver son Anacamptis, Androrchis, Barlia, Coeloglossum, Dactylorhiza, Himantoglossum, Neotinea y Platanthera.
También hay otras plantas con flores bonitas, como la lavanda y el tomillo. En ciertas épocas del año, también se pueden encontrar varios tipos de setas.
Fauna: Animales del Pinar
El Pinar de Láchar es un hogar para muchos animales.
Aves que habitan el Pinar
Entre las aves más comunes están los gorriones y las palomas. También viven aquí dos especies de aves muy conocidas en la zona: la perdiz roja y la codorniz.
Mamíferos del Pinar
En cuanto a los mamíferos, es posible ver jabalíes, murciélagos, ratones, conejos de campo y ardillas. Estos animales encuentran en el pinar un lugar seguro para vivir y alimentarse.
Romería de San Isidro Labrador
Cada año, el sábado más cercano al 15 de mayo, se celebra una romería muy especial en el Pinar de Láchar. Esta fiesta es en honor a San Isidro Labrador, que es el santo patrón del municipio.
Durante la romería, la gente de Láchar y de los pueblos cercanos se reúne en el pinar para pasar un día divertido en el campo. Es una tradición popular donde se disfruta de la naturaleza y la compañía.