Pierre Hadot para niños
Datos para niños Pierre Hadot |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Henri Hadot | |
Nacimiento | 21 de febrero de 1922 XV distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 2010 Orsay (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Ilsetraut Hadot | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor, historiador, catedrático, sacerdote católico (1942-1952) e investigador | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Academia de Ciencias de Baviera (desde 1972) | |
Distinciones |
|
|
Pierre Hadot (nacido en París, Francia, el 21 de febrero de 1922 y fallecido en Orsay, Francia, el 25 de abril de 2010) fue un importante filósofo e historiador francés. Se especializó en la filosofía antigua, sobre todo en un movimiento llamado Neoplatonismo.
Contenido
¿Quién fue Pierre Hadot y qué estudió?
Pierre Hadot fue una figura muy destacada en el estudio de la filosofía. Su madre era de una región de Francia llamada Lorena. Al principio de su vida, Pierre estuvo relacionado con la Iglesia. Estudió filosofía en Alemania, donde conoció a su esposa, Ilsetraut.
Su camino en la filosofía
Con el tiempo, Hadot se convirtió en una de las personas más importantes en la historia de la filosofía. Fue director de estudios en la École Pratique des Hautes Études (EPHE) desde 1964 hasta 1986. Esta es una institución muy reconocida en Francia.
En 1982, fue nombrado profesor en el Colegio de Francia, que es una de las instituciones educativas más prestigiosas. Allí ocupó una cátedra (un puesto de profesor principal) de Historia del pensamiento helenístico y romano. Cuando se jubiló en 1991, recibió el título de profesor honorario del Colegio.
¿Cuáles fueron las ideas principales de Pierre Hadot?
Pierre Hadot fue uno de los primeros en dar a conocer las ideas del filósofo Ludwig Wittgenstein en Francia. Pero es más conocido por sus estudios sobre cómo se entendía la filosofía en la Grecia Antigua. También fue un gran traductor de textos griegos.
La filosofía como forma de vida
Hadot investigó de una manera muy original los "ejercicios espirituales" que se usaban en la práctica de la filosofía antigua. Él explicó esto en su libro La philosophie comme manière de vivre (La filosofía como forma de vida).
Su idea principal era que la filosofía antigua no era solo un conjunto de teorías. También incluía técnicas o "ejercicios espirituales". Estos ejercicios tenían un objetivo claro: ayudar a las personas a formar su espíritu y a vivir mejor en el mundo.
Sus ideas sobre estas prácticas influyeron en otros pensadores, como Michel Foucault, quien también se interesó en cómo las personas se formaban a sí mismas a través de ciertas prácticas.
Hadot realizó estudios muy importantes sobre filósofos como Porfirio, Marco Aurelio y Plotino.