Pierre Gaveaux para niños
Datos para niños Pierre Gaveaux |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1760 Béziers (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1825 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Émilie Gavaudan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, cantante | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Pierre Gaveaux (nacido el 9 de octubre de 1760 y fallecido el 5 de febrero de 1825) fue un talentoso tenor (un tipo de cantante con voz aguda) y compositor francés. Es conocido principalmente por haber creado muchas óperas, que son obras de teatro cantadas con música.
Su ópera más famosa es Léonore, ou L’amour conjugal, que se estrenó en 1798. En esta obra, Pierre Gaveaux incluso interpretó el papel de Florestan. El libreto (el texto de la ópera) de esta obra, escrito por Jean-Nicolas Bouilly, fue tan importante que sirvió de inspiración para Fidelio, la única ópera del famoso compositor Beethoven.
Contenido
Pierre Gaveaux: Un Compositor y Cantante Francés
¿Quién fue Pierre Gaveaux?
Pierre Gaveaux nació en Béziers, Francia, en 1760. Desde joven, mostró un gran talento para la música. Se convirtió en un reconocido cantante con voz de tenor. También fue un prolífico compositor, lo que significa que escribió mucha música.
Trabajó en lugares importantes como la Basílica de San Severino de Burdeos y el Théâtre Feydeau en París. Su trabajo se enmarca dentro de la Música clásica, y se especializó en el género de la Ópera.
Sus Óperas Más Famosas
Pierre Gaveaux compuso una gran cantidad de óperas a lo largo de su vida. Su primera ópera, L'amour filial (El amor filial), se estrenó en 1792. Fue un gran éxito en París. Después de su estreno, se presentó en muchas otras ciudades europeas. Entre ellas se encuentran Bruselas, Colonia, Róterdam, Berna, Moscú, Berlín y Hamburgo.
Pero su obra más destacada fue Léonore, ou L’amour conjugal, de 1798. Esta ópera es muy importante en la historia de la música.
La Inspiración para Beethoven
El libreto de Léonore, ou L’amour conjugal fue la base para una de las óperas más famosas de todos los tiempos. Esta fue Fidelio, la única ópera que compuso el genio musical Beethoven. Esto demuestra la influencia que tuvo el trabajo de Gaveaux en otros grandes compositores.
Pierre Gaveaux falleció en París en 1825. Fue enterrado en el Cementerio del Père-Lachaise, un lugar famoso donde descansan muchos artistas importantes.
Algunas de las Óperas de Pierre Gaveaux
- L'amour filial, 1792
- Le paria ou La chaumière indienne, 1792
- Léonore ou L'amour conjugal, 1798
- Le diable couleur de rose ou Le bonhomme misère, 1798
- Le trompeur trompé, 1800