robot de la enciclopedia para niños

Piedra Salmedina para niños

Enciclopedia para niños

La Piedra Salmedina es un arrecife natural que se encuentra en el mar, frente a la costa de Chipiona, en Cádiz, España. Está muy cerca de donde el río Guadalquivir se une con el océano Atlántico. Este arrecife es especial porque, cuando la marea sube (lo que llamamos pleamar), queda completamente cubierto por el agua. Esto lo convierte en un lugar peligroso para los barcos que navegan por esa zona.

Se dice que, hace mucho tiempo, en la época de los romanos, la Piedra Salmedina era parte de la tierra firme. Incluso se cree que allí había un faro antiguo que ayudaba a los marineros. Hoy en día, para evitar accidentes, la Piedra Salmedina está señalizada con la Baliza de Salmedina. Esta baliza es como un pequeño faro que emite 9 destellos de luz cada 15 segundos y tiene colores amarillo y negro para que se vea bien de día. Se encuentra en el extremo norte del arrecife.

La Piedra Salmedina está a unos 7 kilómetros de un lugar llamado Punta del Perro. Antiguamente, se cree que había un asentamiento romano y un faro de humo en esta zona. Con el tiempo, el nivel del mar subió y solo quedó la parte superior de la piedra, que ahora es hogar de muchos corales y otras criaturas marinas.

Descubrimientos bajo el mar

Los exploradores submarinos han encontrado muchos objetos interesantes alrededor de la Piedra Salmedina.

Restos de la época romana

Entre los hallazgos más importantes, se encontraron tres tumbas hechas de mármol blanco. Estas tumbas pertenecían a personas importantes de la nobleza romana. Aunque ahora están en manos de coleccionistas privados, se espera que algún día sean entregadas al municipio de Chipiona. La idea es que se exhiban en un museo que se construirá para mostrar todos los restos romanos de la antigua ciudad.

Debido a que la Piedra Salmedina está justo a la entrada del río Guadalquivir, se piensa que el templo romano al que pertenecían las tumbas pudo tener orígenes fenicios. Los fenicios eran conocidos por sus costumbres de consultar oráculos y hacer sacrificios para saber si tendrían buena suerte en sus viajes por mar. Es muy probable que este lugar fuera una parada importante para los barcos que se dirigían hacia el interior por el río Guadalquivir.

Barcos hundidos y tesoros marinos

La ubicación de la Piedra Salmedina la ha convertido en una trampa para muchos barcos a lo largo de la historia.

Naufragios históricos

En el fondo del mar, alrededor de la piedra, se han encontrado muchísimos cañones. Esto sugiere que una gran cantidad de galeones (barcos grandes y antiguos) se hundieron aquí. Se han contado al menos 37 cañones grandes y otros 18 más pequeños. Además, hay 5 cañones grandes repartidos entre la Piedra del Perro y la Laja del Banquete. Todo esto hace de esta parte de la costa un lugar ideal para buscar restos de barcos hundidos.

Lamentablemente, muchos de estos hallazgos no fueron protegidos. Cuando el ayuntamiento de Chipiona construyó un espigón y trajo arena del fondo del mar para rellenar la playa de Regla, algunos de estos restos se perdieron o quedaron cubiertos.

El naufragio de la Santa Ana

En los Archivos de Indias de Sevilla, que guardan documentos muy antiguos, hay un relato fascinante sobre el naufragio de un barco llamado Santa Ana. Este barco se hundió cerca de la Piedra Salmedina alrededor del 15 de junio de 1581. El documento incluye los testimonios de las personas que lograron sobrevivir a este desastre marítimo.

kids search engine
Piedra Salmedina para Niños. Enciclopedia Kiddle.