Piedad de Nuestra Señora de Aniago para niños
Datos para niños Piedad de Nuestra Señora de Aniago |
||
---|---|---|
Creación | circa 1410 | |
Ubicación | Iglesia de la Visitación, Villanueva de Duero, ![]() |
|
Material | Arenisca policromada | |
Dimensiones | 76x76x35 cm | |
La Piedad de Nuestra Señora de Aniago es una importante escultura que se encuentra en la iglesia de la Visitación, en la localidad española de Villanueva de Duero. Esta obra de arte proviene de la cercana cartuja de Nuestra Señora de Aniago. Sus obras fueron trasladadas a otros lugares en el siglo XIX. Los habitantes de Villanueva de Duero, que conocían y apreciaban mucho esta imagen, pidieron que fuera colocada en su iglesia.
Contenido
¿Cuál es la historia de la Piedad de Aniago?
Origen y primeros dueños
Esta escultura fue creada alrededor del año 1410. Perteneció al rey Fernando I de Aragón, quien era hijo de Juan I de Castilla. El rey la obtuvo de talleres de arte de Austria y Bohemia.
Fernando I de Aragón regaló la escultura al obispo Juan Vázquez de Cepeda. Este obispo era una persona muy importante en su tiempo. Él decidió donar la escultura a los monjes cartujos. La idea era que la colocaran en el altar principal de su iglesia.
Traslado a Villanueva de Duero
Después de un tiempo, la escultura fue trasladada a la iglesia parroquial de Villanueva de Duero. Esto ocurrió debido a un proceso histórico llamado desamortización.
En el año 1988, la Piedad de Aniago fue llevada a la catedral de Valladolid. Allí formó parte de una exposición muy conocida llamada Las Edades del Hombre.
¿Qué representa el tema de la Piedad en el arte?
Un tema con historia
El tema de la Piedad es muy común en la pintura y la escultura. Empezó a ser popular en el siglo XIV. Se inspiró en una forma de devoción que ya existía desde el siglo XIII.
Este tipo de obras de arte surgió en Europa central. Se extendió mucho por lugares como el Camino de Santiago a finales del siglo XIV.
Influencia y significado
La Piedad representa un momento de gran emoción. Muestra la sensibilidad de una madre. Las obras de este tipo venían de talleres de Baviera, Bohemia y Austria. Estos lugares eran expertos en crear estas esculturas.
A menudo, estas esculturas se hacían de piedra. Una característica común es la forma en que se representan los pliegues de la ropa. Caen de manera suave, como si fueran un abanico.
¿Cómo es la escultura de la Piedad de Aniago?
Materiales y dimensiones
La escultura está hecha de piedra arenisca y tiene colores aplicados (policromada). Sus medidas son 76 centímetros de alto, 76 centímetros de ancho y 35 centímetros de profundidad.
Como ya se mencionó, se guarda en la iglesia de la Visitación en Villanueva de Duero.
Detalles de la figura de la Virgen
El rostro de la Virgen en la escultura parece joven. Esto era algo común en las esculturas de esa época. Su expresión es triste y pensativa.
Se ha interpretado que su mirada refleja un recuerdo. Como si pensara en el momento en que sostenía al Niño Jesús en sus brazos. Su cabello es dorado y está cubierto por un manto con un borde especial.
Detalles de la figura de Cristo
El cuerpo de Cristo en la escultura tiene una posición particular. Sus piernas están dobladas por las rodillas. Las manos están cruzadas sobre su cuerpo, con los brazos estirados.
Este modelo fue muy especial en su tiempo. Se cree que fue influenciado por las visiones de Brígida de Suecia. Ella tuvo estas visiones a mediados del siglo XIV.

Véase también
- Pietà
- Piedad del Vaticano