robot de la enciclopedia para niños

Piedad (Carrión de los Condes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedad
Piedad. Monasterio de Santa Clara (Carrión de los Condes).jpg
Autor Gregorio Fernández
Creación 1620
Ubicación Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes, Palencia (Castilla y León, España)
Estilo barroco
Material madera policromada

La Piedad es una importante escultura creada por Gregorio Fernández en el año 1620. Esta obra de arte se encuentra en el Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes, una localidad en Palencia (Castilla y León, España).

La Piedad: Una Obra de Arte de Gregorio Fernández

Esta escultura es un ejemplo destacado del estilo barroco español. Fue tallada en madera y luego pintada con muchos colores. Muestra un momento de gran emoción y es muy importante en la historia del arte.

¿Quién fue Gregorio Fernández?

Gregorio Fernández fue un escultor muy famoso del siglo XVII. Nació en Galicia y trabajó principalmente en Valladolid. Es conocido por sus esculturas religiosas, que transmiten mucho sentimiento. Sus obras son muy realistas y detalladas.

¿Dónde se encuentra la escultura?

La Piedad está en el Monasterio de Santa Clara. Este monasterio fue fundado en el siglo XIII. Ha sido habitado por monjas de la Orden de Santa Clara desde entonces.

La historia del Monasterio de Santa Clara

El monasterio tuvo un periodo de gran importancia a mediados del siglo XVII. En esa época, una monja llamada Luisa de la Ascensión fue muy influyente. Ella era nieta de un famoso músico, Antonio de Cabezón.

Luisa de la Ascensión ingresó al monasterio en 1584. Llegó a ser abadesa, que es como la directora del monasterio, en dos ocasiones. Gracias a su esfuerzo y a donaciones de personas importantes, como el rey Felipe III de España, el monasterio mejoró mucho. Se construyeron nuevas partes y se embelleció con obras de arte.

¿Por qué se encargó esta escultura?

El Monasterio de Santa Clara tenía una pequeña ermita en su huerta. Esta ermita era un lugar para que las monjas oraran y meditaran. Luisa de la Ascensión reconstruyó esta ermita. Ella adquirió la Piedad de Gregorio Fernández en 1620. La escultura fue colocada en la ermita para invitar a las monjas a la oración.

Descripción de la Escultura

La Piedad es un grupo escultórico que muestra a la Virgen María con el cuerpo de Jesús después de ser bajado de la cruz. Esta obra fue creada por Fernández cuando era un artista muy experimentado. Refleja la profunda fe de la sociedad de su tiempo.

Detalles de la figura de Jesús

La escultura muestra a Jesús con el cuerpo apoyado en el regazo de María. Su cabeza está ligeramente inclinada. Su cuerpo tiene una forma curva, como si acabara de exhalar su último aliento.

El artista puso mucha atención a los detalles del cuerpo de Jesús. Se pueden ver marcas de heridas, como las de los latigazos y las de los clavos. Esto busca transmitir el sufrimiento de Jesús de una manera muy realista.

Detalles de la figura de la Virgen María

La Virgen María aparece como una mujer joven. Su rostro está un poco girado y sus brazos están levantados. Esto muestra su gran tristeza y dolor.

Su ropa tiene muchos pliegues que caen de forma vertical. Esto le da a la escultura un gran valor artístico. Los ojos de la Virgen están hechos de cristal y miran hacia arriba, lo que aumenta el dramatismo de la escena. Su boca es pequeña y está un poco abierta, mostrando sus dientes.

Cambios y restauraciones a lo largo del tiempo

En 1945, la escultura fue trasladada de la ermita a una capilla de la iglesia del monasterio. Esto permitió que el público pudiera verla. Es posible que en ese momento se le hicieran algunos cambios. Por ejemplo, se le añadieron adornos como un ribete en el manto de la Virgen y una aureola. También se le puso un corazón de plata con siete puñales, que simbolizan los siete dolores de María.

La parte de atrás de la escultura es plana. Esto se debe a que fue diseñada para ser vista de frente, dentro de un retablo.

Legado y Reconocimiento

La Piedad de Carrión de los Condes es una de las cinco esculturas de la Piedad que hizo Gregorio Fernández. Aunque es menos conocida que otras, es muy importante. Las otras Piedades de Fernández se encuentran en Burgos, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y en La Bañeza.

Esta escultura es muy apreciada en Carrión de los Condes. Ha sido parte de importantes exposiciones de arte. Por ejemplo, estuvo en "Las Edades del Hombre" en Palencia en 1999, en Segovia en 2003 y en Plasencia en 2022.

Galería de imágenes

kids search engine
Piedad (Carrión de los Condes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.