Pico mexicano para niños
Datos para niños
Pico mexicano |
||
---|---|---|
![]() macho
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Dryobates | |
Especie: | D. scalaris (Wagler, 1829) |
|
Sinonimia | ||
Picoides scalaris |
||
El pico mexicano (Dryobates scalaris) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los Picidae, conocidos como pájaros carpinteros. Es un ave de tamaño mediano.
Este pájaro es originario de América Central y América del Norte. Se le puede encontrar en países como Belice, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. En México, se le conoce también como Carpintero mexicano y ha sido visto en todos los estados del país.
Contenido
El Pico Mexicano: Un Ave Especial
El pico mexicano es un ave fascinante. Su nombre científico, Dryobates scalaris, fue dado por el científico Johann Georg Wagler en 1829.
¿Dónde Vive el Pico Mexicano?
Este pájaro carpintero prefiere vivir en zonas donde hay árboles y cactus. Se adapta a diferentes ambientes, desde desiertos hasta bosques secos. Su hogar se extiende por una gran parte del continente americano.
¿Cómo es el Pico Mexicano?
El pico mexicano es un ave de tamaño mediano. Los machos suelen tener una mancha roja en la cabeza, mientras que las hembras no. Su plumaje es una mezcla de blanco y negro, con patrones que parecen escaleras en su espalda, de ahí su nombre en inglés "Ladder-backed Woodpecker".
Las Familias del Pico Mexicano: Subespecies
Dentro de la especie del pico mexicano, existen diferentes grupos llamados subespecies. Estas son como "familias" con pequeñas diferencias entre ellas, a menudo relacionadas con el lugar donde viven.
Algunas de las subespecies conocidas son:
- Dryobates scalaris cactophilus (descubierta por Oberholser en 1911)
- Dryobates scalaris eremicus (descubierta por Oberholser en 1911)
- Dryobates scalaris graysoni (descubierta por S. F. Baird en 1874)
- Dryobates scalaris leucoptilurus (descubierta por Oberholser en 1911)
- Dryobates scalaris lucasanus (descubierta por Xantus de Vesey en 1860)
- Dryobates scalaris parvus (descubierta por Cabot en 1844)
- Dryobates scalaris scalaris (descubierta por Wagler en 1829)
- Dryobates scalaris sinaloensis (descubierta por Ridgway en 1887)
- Dryobates scalaris soulei (descubierta por Banks en 1963)
Véase también
En inglés: Ladder-backed woodpecker Facts for Kids