robot de la enciclopedia para niños

Pico del Reloj para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico del Reloj
Sierra del Endrinal nevada.jpg
Vista de la Sierra del Endrinal nevada, el primero por la izquierda es el pico Reloj
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Penibética
Sierra Sierra del Endrinal
Coordenadas 36°44′05″N 5°22′38″O / 36.7347, -5.3771
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
C. A. Bandera de Andalucía Andalucía
Provincia Bandera de la provincia de Cádiz Provincia de Cádiz
Municipio Grazalema y Villaluenga del Rosario
Características generales
Altitud 1535 m s.n.m.

El Pico del Reloj es una montaña que forma parte de la sierra del Endrinal. Esta sierra se encuentra dentro del Parque natural de la Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Es un lugar muy bonito y conocido por sus paisajes naturales.

El Pico del Reloj: Una Montaña Especial

El Pico del Reloj es una de las cumbres más destacadas de la Sierra del Endrinal. Su nombre puede sonar curioso, pero es una montaña que ofrece vistas impresionantes y es importante para la geografía de la zona.

¿Dónde se encuentra el Pico del Reloj?

Esta montaña está ubicada en la Cordillera Penibética, una de las principales cadenas montañosas de Europa. Específicamente, se localiza en la Sierra del Endrinal, que es parte del famoso Parque natural de la Sierra de Grazalema. Este parque es conocido por su gran diversidad de plantas y animales. El Pico del Reloj se encuentra entre los municipios de Grazalema y Villaluenga del Rosario, ambos en la Provincia de Cádiz.

¿Qué altura tiene el Pico del Reloj?

El Pico del Reloj alcanza una altura de 1535 m s.n.m. (metros sobre el nivel del mar). Es importante saber que, a veces, en diferentes mapas o documentos, su altura puede aparecer como 1545 metros sobre el nivel del mar. Esta pequeña diferencia se debe a cómo se miden las alturas en distintos estudios.

¿Cómo es el terreno del Pico del Reloj?

La montaña está formada por un tipo de roca llamada kárstica. Esto significa que el terreno tiene muchas cuevas, grietas y formaciones rocosas especiales, creadas por la acción del agua a lo largo de miles de años. En la cima del Pico del Reloj, encontrarás un vértice geodésico. Un vértice geodésico es una señal que usan los expertos del Instituto Geográfico Nacional de España para hacer mapas muy precisos y medir la Tierra. Es como un punto de referencia fijo en la cima de la montaña.

Compañeros de Montaña: El Pico Simancón

El Pico del Reloj comparte la misma línea de cumbres o "cordal" con otra montaña cercana, el Pico Simancón. Ambas cumbres son vecinas y forman parte del mismo conjunto montañoso, ofreciendo un paisaje espectacular para quienes visitan la zona.

Galería de imágenes

kids search engine
Pico del Reloj para Niños. Enciclopedia Kiddle.