Monte Ibio para niños
El Monte Ibio, también conocido como Altu Ibio, es una montaña que se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España. Forma parte de la Sierra del Escudo de Cabuérniga y está ubicado en el municipio de Mazcuerras. Es un lugar interesante para explorar y disfrutar de la naturaleza.
Datos para niños Monte de IbioAltu Ibio |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Sierra del Escudo de Cabuérniga (Cordillera Cantábrica) | |
Coordenadas | 43°17′26″N 4°08′39″O / 43.29043056, -4.14405278 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 799,20 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria.
|
||
Contenido
¿Qué es el Monte Ibio?
El Monte Ibio es una elevación del terreno, como una colina grande o una montaña pequeña. Su punto más alto alcanza los 799,20 metros sobre el nivel del mar. En la cima, hay un punto de referencia llamado vértice geodésico. Este vértice ayuda a los geógrafos y cartógrafos a crear mapas precisos de la zona.
¿Cómo se puede subir al Monte Ibio?
Hay varias maneras de llegar a la cima del Monte Ibio. Una de las rutas más sencillas comienza en Riocorvo, un pueblo cercano. Desde allí, se toma una carretera que sube hasta el Alto de San Cipriano.
Ruta de ascenso al Monte Ibio
Una vez en el Alto de San Cipriano, se sigue un camino a la izquierda. Este camino lleva hacia la ermita de San Cipriano. Después de pasar la ermita, el camino continúa subiendo por la ladera norte de la montaña hasta llegar a la cumbre. Este recorrido es de poco más de seis kilómetros y se puede hacer en un vehículo adecuado para terrenos difíciles.
Vistas desde la cima
Desde la cumbre del Monte Ibio, se pueden disfrutar de vistas impresionantes. Es posible observar los valles de Los Corrales de Buelna y de Mazcuerras. También se pueden ver partes de los Picos de Europa, una importante cadena montañosa.
Hallazgos históricos en el Monte Ibio
Cerca de la ermita de San Cipriano, se encontraron dos estelas cántabras gigantes. Las estelas cántabras son grandes piedras talladas que fueron creadas por los antiguos cántabros, un pueblo que habitó esta región hace muchos siglos. Estos hallazgos son importantes porque nos dan pistas sobre la historia y la cultura de la zona.