Pico El Capitán para niños
Datos para niños El CapitánAghaałą - Agathla Peak |
||
---|---|---|
![]() Vista del pico
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 36°49′36″N 110°13′32″O / 36.826666666667, -110.22555555556 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Arizona | |
Localización | Condado de Navajo, Arizona, Estados Unidos | |
Características generales | ||
Altitud | 2163 m s. n. m. | |
Prominencia | 438 m | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Arizona
|
||
El Capitán, también conocido como Agathla Peak (o Aghaałą en idioma navajo), es una montaña muy especial en Estados Unidos. Se encuentra en Arizona, al sur del famoso Valle de los Monumentos. Este pico tiene una altura de 2163 metros sobre el nivel del mar y es un lugar importante para el pueblo navajo.
Contenido
El Capitán: Un Pico Volcánico Especial
El Capitán es un pico de origen volcánico. Esto significa que se formó por la actividad de un volcán hace mucho tiempo. Su altura es de 2163 metros sobre el nivel del mar. Además, tiene una prominencia de más de 438 metros, lo que significa que se eleva bastante sobre el terreno que lo rodea.
¿Dónde se encuentra El Capitán?
Este impresionante pico está ubicado en el Condado de Navajo, en el noreste de Arizona. Se encuentra a unos 11 kilómetros al norte de la ciudad de Kayenta. Es tan grande y visible que se puede observar fácilmente desde la carretera U.S. Route 163.
El significado de su nombre
El nombre Agathla en inglés viene de la palabra navajo aghaałą. Esta palabra significa 'mucha lana'. Se cree que este nombre se debe a las pieles de animales como antílopes y ciervos que se acumulaban en la roca. La montaña es considerada un lugar sagrado por el pueblo navajo.
¿Qué es un cuello volcánico?
El Capitán no es un volcán común. Es lo que los geólogos llaman un "cuello volcánico" o "tapón volcánico". Imagina un volcán que estuvo activo hace millones de años. Cuando el volcán se apagó, la lava y las rocas dentro de su chimenea se enfriaron y se hicieron muy duras. Con el tiempo, el viento y la lluvia (la Erosión) desgastaron las partes más blandas del volcán. Esto dejó solo el centro duro, que es el cuello volcánico que vemos hoy.
El Capitán está hecho de una roca volcánica especial llamada brecha volcánica. También tiene diques, que son como muros de roca que se formaron cuando el magma (roca fundida) se metió en las grietas de otras rocas. Estas rocas son un tipo inusual llamado lamprófido.
Otros picos volcánicos cercanos
El Capitán es uno de los muchos "diatremas" volcánicos que se encuentran en esta región. Un diatremas es una chimenea volcánica que se ha llenado de rocas y fragmentos. Otros picos importantes en esta zona son Shiprock en Nuevo México y el propio El Capitán.
Estas formaciones rocosas son parte de una región más grande conocida como el campo volcánico de Navajo. Este campo se encuentra en la meseta sur de Colorado. Las rocas de lamprófido y otras rocas volcánicas asociadas tienen una antigüedad de aproximadamente 25 millones de años.
Véase también
En inglés: Agathla Peak Facts for Kids
- Pico Ladrón
- Pico Justa
- Pico Hesse
- Pico Laila (valle de Haramosh)