Phyla para niños
Datos para niños Phyla |
||
---|---|---|
![]() Phyla nodiflora
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Verbenaceae | |
Género: | Phyla Lour. |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Phyla es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia de las verbenáceas. Estas plantas son originarias de las zonas cálidas y húmedas del mundo, como las regiones tropicales y subtropicales.
Existen alrededor de 70 tipos diferentes de plantas dentro de este grupo.
Contenido
¿Qué es el género Phyla?
En biología, un género es una forma de clasificar a los seres vivos. Agrupa a especies que tienen características muy parecidas. El género Phyla forma parte de la familia de las verbenáceas, que incluye otras plantas conocidas.
¿Dónde crecen las plantas Phyla?
Las plantas del género Phyla se encuentran principalmente en las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Esto significa que les gusta el clima cálido y con suficiente humedad para crecer bien.
Especies destacadas de Phyla
Dentro del género Phyla, hay varias especies reconocidas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Phyla betulifolia: Una especie identificada por primera vez por Kunth y luego clasificada por Greene en 1899.
- Phyla caespitosa: Esta planta fue descrita por Rusby y luego clasificada por Moldenke en 1937.
- Phyla canescens: Otra especie clasificada por Greene en 1899, a partir de los estudios de Kunth.
- Phyla nodiflora: Una de las especies más conocidas, clasificada por Greene en 1899, basándose en trabajos anteriores de Linneo.
Nombres anteriores del género Phyla
A lo largo de la historia de la botánica, el género Phyla ha tenido otros nombres científicos antes de ser llamado así. Estos nombres, conocidos como sinónimos, incluyen:
- Platonia (usado en 1808)
- Diototheca (usado en 1817)
- Panope (usado en 1837)
- Piarimula (también de 1837, pero considerado un nombre no válido)
- Cryptocalyx (usado en 1839)
Véase también
En inglés: Fogfruits or frogfruits Facts for Kids