robot de la enciclopedia para niños

Philibert de l'Orme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Philibert de l'Orme
PhilibertDelorme1626.jpg
Información personal
Nombre en francés Philibert Delorme
Nacimiento 1514
Lyon (Reino de Francia)
Fallecimiento 8 de enero de 1570
París (Reino de Francia)
Información profesional
Ocupación Arquitecto e ingeniero militar
Cargos ocupados
  • Surintendant des Bâtiments
  • Abad comendatario
Obras notables
Firma
Signature Philibert Delorme.png

Philibert de l'Orme (también conocido como Philibert Delorme) fue un arquitecto francés muy importante. Nació en Lyon en 1514 y falleció en París el 8 de enero de 1570. Es considerado uno de los grandes maestros del Renacimiento en Francia.

En 1548, el rey Enrique II de Francia lo nombró superintendente de edificaciones. Esto significaba que estaba a cargo de las construcciones reales. Supervisó obras en castillos como el de Fontainebleau y el Château-Neuf de Saint-Germain-en-Laye.

Aunque muchas de sus obras ya no existen, su fama sigue siendo grande. Philibert de l'Orme era un pensador muy original. Estudió la arquitectura antigua y defendió un estilo francés propio. Su obra más famosa fue el Castillo de Anet (construido entre 1547 y 1555). También diseñó el puente del Castillo de Chenonceau y el sepulcro del rey Francisco I de Francia.

¿Quién fue Philibert de l'Orme?

Philibert de l'Orme nació en 1514 en la ciudad de Lyon. Su familia estaba formada por maestros albañiles, que eran expertos en construcción. Su padre, Jehan Delorme, participó en la reconstrucción de una iglesia. Es probable que Philibert siguiera los pasos de su padre desde joven.

Su viaje de estudios a Italia

Cuando era joven, Philibert fue enviado a Italia para estudiar arquitectura. Vivió en Roma entre 1533 y 1536. Allí aprendió mucho sobre técnicas de construcción y sobre las antiguas ruinas romanas. Incluso trabajó para el papa Paulo III. En Roma, conoció a personas importantes, como el cardenal Jean du Bellay, quien era embajador de Francia.

Regreso a Francia y primeros trabajos

En 1536, Philibert regresó a Lyon. Gracias a su amistad con el cardenal du Bellay, un comerciante llamado Bullioud le encargó un trabajo. Philibert unió tres edificios en un patio, creando una hermosa galería. También se le atribuyen otras obras menores en Lyon.

Más tarde, el cardenal du Bellay lo envió a París. Entre 1541 y 1544, Philibert diseñó el castillo de Saint-Maur-des-Fossés. Este castillo fue un ejemplo importante del estilo Renacentista francés.

Philibert en la corte real

El cardenal Jean du Bellay presentó a Philibert de l'Orme a los reyes Francisco I de Francia y Enrique II de Francia. El castillo que construyó para el cardenal impresionó a la corte. Philibert fue muy inteligente y logró obtener ingresos de varias abadías (lugares religiosos).

Finalmente, en 1548, el rey Enrique II de Francia lo nombró superintendente de los edificios reales. Esto significaba que Philibert estaba a cargo de todas las construcciones importantes del rey. Dirigió las obras en el castillo real de Fontainebleau y el Château-Neuf de Saint-Germain-en-Laye. También supervisó otros palacios reales. Además, terminó el Castillo de Madrid, que había sido iniciado por Francisco I.

Philibert trabajó con otros artistas famosos de la época, como Le Primatice. Diseñó los castillos de Anet y Meudon para Enrique II.

Últimos años y escritos

Philibert de l'Orme era una persona con mucha confianza en sí mismo, lo que le ganó algunas enemistades. Cuando el rey Enrique II falleció en 1559, Philibert perdió su puesto. Fue acusado de usar mal los fondos.

Durante este tiempo, se dedicó a escribir libros sobre arquitectura. Publicó un libro llamado Nouvelles Inventions pour bien bastir et a petits frais (Nuevas invenciones para construir bien y a bajo costo) en 1561. En 1567, publicó el primer volumen de su gran obra, Le Premier Tome de l'Architecture (El primer tomo de la Arquitectura). No pudo terminar el resto de los volúmenes.

Al final de su vida, recuperó el favor de la corte. La reina Catalina de Médicis le encargó el diseño del Palacio de las Tullerías.

¿Cuál era el estilo arquitectónico de Philibert de l'Orme?

Archivo:Mende-maison-toit-en-carene
Ejemplo de cubierta en carena

Philibert de l'Orme era un gran admirador de la arquitectura de la Antigüedad. Sin embargo, no solo la copió, sino que la adaptó al clima y a las costumbres de Francia. Fue el primero en recibir el título de "arquitecto del rey" en tiempos de Enrique II.

Se dice que Philibert ayudó a que los arquitectos pasaran de ser simples obreros a ser considerados artistas. Él representaba al arquitecto del Renacimiento, una persona con una gran cultura y conocimientos.

También fue un innovador. En 1550, inventó una técnica para construir techos llamada "techos en carena". Estos techos se parecen a la quilla de un barco invertida. Esta técnica se usó mucho en varias regiones de Francia. También fue pionero en la forma de unir piezas de madera para crear grandes estructuras, como vigas. Esta idea fue un paso importante hacia lo que hoy conocemos como madera laminada.

Obras destacadas de Philibert de l'Orme

Archivo:Israel SilvestrePartieStGermain
Vista de la terraza superior del Château-Neuf de Saint-Germain-en-Laye, en una obra de Israel Silvestre.
Archivo:HôtelBullioud
Croquis de la galería del hôtel Bullioud
  • Galería del Hôtel de Bullioud (1536) en Lyon.
  • Castillo de Saint-Maur-lès-Fossés (1541), que fue destruido en 1796.
  • Sepulcro de Francisco I en la Basílica de Saint-Denis (1547).
  • Castillo de Anet (1547–1555), del que solo se conserva una parte.
  • Finalización de la Sainte-Chapelle de Vincennes en el Castillo de Vincennes (1552).
  • El puente sobre el que se construyó el Castillo de Chenonceau (1556–1559).
  • Una parte del Palacio del Louvre.
  • Una parte del Château-Neuf de Saint-Germain-en-Laye (1557), que también fue destruido.
  • El Palacio de las Tullerías (1564).
  • Una parte del Castillo de Fontainebleau.

Escritos sobre arquitectura

Philibert de l'Orme fue un importante teórico de la arquitectura. Sus libros tuvieron una gran influencia en la historia de la arquitectura francesa. Escribió dos obras principales:

  • Nouvelles Inventions pour bien bastir et a petits frais (1561).
  • Le Premier Tome de l'Architecture (1567).

El libro Le Premier Tome de l'Architecture fue publicado en París en 1567. Contiene muchos grabados, incluyendo uno famoso llamado "La alegoría del buen arquitecto". Philibert dedicó sus últimos años a escribir estos tratados, aunque no pudo completar su ambicioso proyecto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philibert de l'Orme Facts for Kids

kids search engine
Philibert de l'Orme para Niños. Enciclopedia Kiddle.