Philcade Building para niños
Datos para niños Philcade Building |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos y Propiedad contribuidora | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Tulsa, Oklahoma | |
Dirección | 501-511 South Boston Avenue | |
Coordenadas | 36°09′05″N 95°59′19″O / 36.151496, -95.988662 | |
Información general | ||
Otros nombres | Amoco North Building | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | Art déco | |
Declaración | 18 de septiembre de 1986 y 13 de diciembre de 2010 | |
Finalización | 1931 | |
Construcción | 1931 | |
Altura | ||
Altura arquitectónica | 50.90 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 14 | |
Ascensores | 6 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Smith & Senter | |
El Philcade Building es un edificio de oficinas muy conocido en el centro de Tulsa, Oklahoma. Se encuentra en la esquina sureste de East 5th Street y South Boston Avenue. Fue diseñado por Leon B. Senter para el empresario petrolero Waite Phillips. Su construcción comenzó en 1929 y se terminó en 1931. Es famoso por su estilo arquitectónico Art déco en zigzag.
El edificio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos el 18 de septiembre de 1986. Esto significa que es un lugar importante por su historia o arquitectura. También forma parte del Distrito Histórico Oil Capital en Tulsa.
Al principio, el edificio se llamó Philcade, un nombre que viene del apellido de su dueño, Phillips. Con el tiempo, cambió de nombre varias veces. Se llamó Stanolind Building cuando una compañía lo compró en 1942. Luego, se conoció como Amoco North Building y 501 Boston Building. Hoy en día, el nombre Philcade ha vuelto a ser el más usado.
Contenido
¿Cómo es el Philcade Building?
El Philcade fue diseñado para combinar con el Philtower Building, que está justo al otro lado de la calle 5th y también era propiedad de Waite Phillips. El Philcade tiene un estilo Art déco Zigzag, mientras que el Philtower es de estilo neogótico.
El Philcade tiene 13 pisos de altura, sin contar un ático que se añadió después. Está cubierto con ladrillos de color crema. Los primeros tres pisos en el lado norte tienen una fachada de terracota. La planta baja, el entrepiso y el segundo piso fueron creados para tener tiendas. Las oficinas ocupan los pisos del tercero en adelante.
¿Cómo es el exterior del edificio?
El diseño del Philcade cambió varias veces antes de terminarse. Al principio, Phillips quería que tuviera seis pisos, luego nueve y finalmente 13. Por encima del segundo piso, la torre de oficinas tiene forma de "H". Las alas se extienden de norte a sur, y el espacio entre ellas permite que la luz y el aire lleguen a las oficinas interiores.
La parte exterior de los primeros tres pisos está cubierta de terracota. La decoración de estos pisos tiene un estilo moderno francés, con formas de plantas y animales, diseños egipcios y figuras naturales. El borde del techo de terracota también tiene adornos egipcios. Las entradas principales del edificio tienen columnas de estilo egipcio que llegan hasta el segundo piso. Estas columnas terminan en una viga horizontal de terracota con un escudo que lleva las iniciales "WP" (de Waite Phillips), rodeadas de enredaderas, frutas y flores talladas.
¿Qué cambios se hicieron en 1937?
En 1937, Waite Phillips hizo cerrar el espacio abierto en el lado sur del edificio. Allí se construyó un ático que se convirtió en la residencia privada de Waite Phillips y su esposa. Ellos se mudaron allí después de donar su mansión, Villa Philbrook, a la ciudad de Tulsa. Esa mansión se convirtió en el Museo de Arte Philbrook. Las torres de enfriamiento del sistema de aire acondicionado del Philcade se colocaron en la parte superior de las alas que se extienden hacia el norte, para que no se vieran fácilmente desde la calle.
¿Cómo es el interior del Philcade?
El Philcade es muy conocido por su diseño interior, especialmente por su vestíbulo, que está muy decorado. Unas Pilastras de mármol sostienen un friso de yeso cubierto con pan de oro en el entrepiso. El techo abovedado tiene diseños geométricos pintados a mano en colores como rojo, azul, verde, morado y marrón. También está adornado con pan de oro. Del centro de cada diseño del techo cuelgan candelabros de bronce.
Los pisos del 3 al 13 se usaron para oficinas, con diseños similares y sin muchos detalles especiales. El ático, añadido en 1937, tiene 23 habitaciones y un espacio de 370 m². Las habitaciones de la residencia del ático tienen paredes cubiertas de madera y detalles de estilo Art déco.
¿Hay un túnel en el Philcade?
El Philcade Building y el Philtower Building están conectados por un túnel. Este túnel se construyó en 1929 y pasa por debajo de la calle 5th, con una distancia de 24 metros. La razón principal para construirlo fue facilitar el transporte de cosas entre los dos edificios. Algunas personas dicen que Waite Phillips también quería usar el túnel para moverse de forma más segura entre su casa y su oficina. En esa época, había preocupaciones sobre la seguridad de personas adineradas en otras ciudades.
Este túnel fue el primero de su tipo en Tulsa. Durante los siguientes diez años, se construyeron más túneles que conectaban con otros edificios importantes. El túnel del Philcade estuvo abierto al público durante muchos años. Sin embargo, la puerta del túnel bajo el Philcade ahora está cerrada, por lo que esta parte no está abierta a los visitantes.
Véase también
En inglés: Philcade Building Facts for Kids
- Anexo:Edificios más altos de Tulsa
- Primeros rascacielos