Phil Smith para niños
Datos para niños Phil Smith |
||
---|---|---|
![]() Phil Smith en 1975.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Philip Arnold Smith | |
Apodo(s) | "Phil" | |
Nacimiento | San Francisco, California ![]() 22 de abril de 1952 |
|
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Fallecimiento | Escondido, California ![]() 30 de julio de 2002 |
|
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | |
Peso | 84 kg (185 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | San Francisco (1971-1974) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 29), 1974 por Golden State Warriors | |
Liga | NBA | |
Posición | Base | |
Trayectoria | ||
|
||
Philip "Phil" Arnold Smith (nacido el 22 de abril de 1952 en San Francisco, California; fallecido el 30 de julio de 2002 en Escondido, California) fue un destacado jugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 9 temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo. Medía 1,93 metros de altura y se desempeñaba en la posición de base. Fue seleccionado dos veces para el Partido de las Estrellas.
Contenido
Phil Smith: Una Estrella del Baloncesto
Phil Smith fue conocido por su habilidad en la cancha y su impacto en los equipos donde jugó. Su carrera profesional estuvo marcada por un campeonato de la NBA y varias distinciones individuales.
Sus Inicios en la Universidad
Phil Smith comenzó su camino en el baloncesto universitario jugando cuatro temporadas con los Dons de la Universidad de San Francisco. Desde su primer año, demostró su talento, promediando 16,7 puntos por partido.
En sus siguientes tres temporadas, Phil fue el líder en anotación de su equipo. Sus promedios fueron de 15,0, 18,7 y 20,7 puntos por encuentro. Gracias a su excelente desempeño, fue nombrado All-American en su último año. También fue incluido en el mejor quinteto de la West Coast Conference durante tres temporadas.
Los Dons llegaron a los cuartos de final del Torneo de la NCAA en 1974 y 1975. En ambas ocasiones, fueron eliminados por el equipo de UCLA. En toda su carrera universitaria, Phil promedió 18,1 puntos y 5,1 rebotes por partido.
En 1973, Phil fue elegido en el draft de la ABA (otra liga de baloncesto de la época) por los Virginia Squires. Sin embargo, él prefirió quedarse un año más en la universidad para terminar sus estudios. Su universidad le rindió un gran honor el 17 de febrero de 2001, retirando su camiseta con el número 20. Es uno de los pocos jugadores de los Dons en recibir este reconocimiento. Ese mismo año, fue elegido como uno de los 50 mejores jugadores en la historia de la WCC.
Carrera Profesional en la NBA
Phil Smith fue seleccionado en el puesto 29 de la segunda ronda del Draft de la NBA de 1974 por los Golden State Warriors. En su primera temporada, contribuyó con 7,7 puntos por partido. Su equipo logró un gran éxito al ganar el título de Campeón de la NBA en 1975.
En su segunda temporada (1975-76), Phil se convirtió en el base titular de los Warriors. Fue el segundo máximo anotador del equipo, solo superado por Rick Barry, con un promedio de 20,0 puntos por noche. Su gran actuación le valió ser elegido por primera vez para el Partido de las Estrellas de 1976. En ese partido, anotó 7 puntos en 12 minutos. Además, fue incluido en el segundo mejor quinteto de la liga y en el segundo mejor quinteto defensivo.
Su tercera temporada con los Warriors confirmó su talento. Tuvo números similares a los del año anterior, con 19 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias por partido. Esto le permitió participar de nuevo en el Partido de las Estrellas. Jugó tres temporadas más en California con los Warriors, manteniendo un alto nivel. Sin embargo, las lesiones le impidieron jugar muchos partidos en sus dos últimas temporadas.
En la temporada 1980-81, Phil fue traspasado a los San Diego Clippers. Jugó allí un año y medio antes de unirse a los Seattle Supersonics. Después de dos temporadas con un rendimiento más bajo debido a las lesiones, tuvo que retirarse del baloncesto por una lesión en el tendón de Aquiles.
A lo largo de su carrera profesional, Phil Smith promedió 15,1 puntos, 3,9 asistencias y 3,0 rebotes por partido.
Fallecimiento de Phil Smith
Phil Smith falleció el 30 de julio de 2002 en el hospital Palomar Medical Center de Escondido, California. Tenía 50 años y había estado luchando contra una enfermedad llamada mieloma múltiple durante cinco años. Dejó a su esposa y cinco hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Phil Smith (basketball) Facts for Kids